sábado, 16 de enero de 2016

Review - Primer capítulo Shadowhunters "The mortal Cup"


Hii Lectores Salvajes! ¿Cómo están? Espero que muy bien. Como supongo que ya sabréis se ha hecho una serie de televisión de Cazadores de Sombras. Esto se anunció como en mayo del año pasado y yo llevo esperándola desde entonces, contando los días hasta el estreno. El pasado martes 12 de enero por fin salió el primer capítulo de esta serie en Freeform (nuevo nombre de ABC Family), y las personas que tienen Netflix lo pudieron ver al día siguiente. Y yo he visto los dos primeros episodios. Si. Los dos primeros. En una página estaban los dos, y como yo no podía esperar pues vi ambos.

Esta review no contiene spoilers, así que si no lo habéis visto podéis quedaros igual.


La verdad es que el fracaso de adaptación a la pantalla grande protagonizada por Jamie Campbell y Lilly Collins me decepcionó mucho. Y eso pasó principalmente porque pensaba que iba a parecerse mucho al libro, cuando realmente no tenía mucho que ver. Yo sabía que en esta serie iba a haber muchos cambios, y por eso la empecé con la mente abierta. Ya estaba mentalizada desde que dijeron algunos detalles de que iban a cambiar muchas cosas y que iba a ser algo diferente a lo que son los libros. Y creo que fue una buena idea haber visto los capítulos sabiendo que iban a haber cambios, porque la verdad es que me ha encantado.

Sinceramente casi todos los cambios me han gustado, a excepción de alguno, y me han parecido apropiados y que con ellos la serie es mucho más atractiva para personas que no han leído las novelas. Por ejemplo en las pequeñas promos que habían salido ya vimos que el Instituto donde viven los Cazadores de Sombras de Nueva York estaba lleno de aparatos tecnológicos y que es mucho más moderno a como nos imaginábamos en los libros. Pero la verdad es que este cambio me ha gustado mucho y me parece que les ha quedado muy bien. Aunque sobre esto hay algo que no me gusta demasiado. En el instituto se supone que sólo viven los Lightwood, Jace y Hodge, mientras que en la serie podemos verlo lleno de gente. Y sé que es un detalle aparentemente sin importancia, pero a mi me parece bastante importante y me ha molestado un poco.

También cambian algunas otras cosas aunque de poca importancia y que la verdad es que no me importó que las cambiaran.

Ahora voy a hablar un poco sobre las actuaciones, empezando por Clary. A mi Lilly Collins no me gustaba nada en el papel de Clary. De verdad. Esta actriz nunca me ha gustado y me pareció que actuó bastante mal en la película. Para empezar no se parecía en nada físicamente a nuestra protagonista, y tampoco me gustó como la caracterizó en la gran pantalla. Pero en cambio, Katherine McNamara, la encargada de hacer este papel en la serie me ha encantado. Físicamente es mi Clary perfecta. En las promos no me gustaba demasiado como actuaba, pero ahora que he visto dos capítulos enteros estoy bastante satisfecha con su interpretación.

Dominic como Jace. El problema que tenía Jamie en la película era que este chico se ve demasiado delgado, y se supone que un cazador de sombras es fuerte y está en forma para luchar contra los demonios. Dom físicamente me parece perfecto para el papel (aunque no sé cuánto les costaba ponerle unas lentillas amarillas). Y su actuación me encantó, de verdad. Él es británico y yo notaba como intentaba que le saliera acento americano y yo creo que lo ha logrado bastante bien. Sus frases estaban cargadas de este sarcasmo que tiene el personaje y esa arrogancia que tanto me gusta de Jace. Me ha enamorado.

Alberto Rosende como Simon también me ha gustado. Cuando anunciaron que él iba a interpretar este papel la verdad es que no estaba demasiado convencida, ya que el actor de la película me pareció que clavó al personaje, pero una vez que he visto a Alberto actuando me ha dejado satisfecha y creo que lo ha hecho muy bien. Una cosa que me encantó también es la amistad de Clary con Simon. Se nota que ambos actores se llevan muy bien la vida real, porque se notaba que era una amistad natural y sin forzar.



Emeraude como Izzy me fascinó. La actriz que la interpretó en la película no me había gustado porque me pareció que no había logrado conseguir la esencia de este personaje. Pero Eme si lo ha hecho. Cada movimiento que hacía era muy Isabelle. Matthew Daddario como Alec también me encantó muchísimo. Desde un principio se nota lo que éste siente por Jace y todo el odio que tiene hacia Clary, cosa que no logró muy bien el actor de la película. Por último, no podemos ver demasiado o tanto como me gustaría a Harry como Magnus, pero los pocos momentos en los que apareció me encantó y me pareció que mantenía muy bien la esencia del personaje.

Respecto al ritmo debo decir que el capítulo voló para mi. Se acabó y yo me quedé en plan: ¿Qué? ¿Ya pasaron cuarenta minutos? Hay muchísima acción ya desde el principio y me enganchó al instante.


Así que, resumiendo, me ha encantado este primer episodio. Si todavía no lo habéis visto (que no sé a qué estáis esperando) os recomiendo que la veáis sabiendo que van a haber cambios respecto a las novelas de Cassandra Clare. Hay cambios, si, y bastantes, pero en general me parecieron adecuados. Las actuaciones me encantaron todas y estoy muy contenta con el cast. Tengo muchísimas ganas de ver el tercer episodio. Osea, lo necesito ya.

martes, 31 de marzo de 2015

Reseña: Cazadores de Sombras 6: Ciudad del Fuego Celestial


Hii Lectores Salvajes! Ya he terminado una de las mejores sagas que existen. En esta entrada incluyo opinión sin spoilers, con spoilers, algunas citas y unos agradecimientos especiales a Clare


Ficha Técnica

Cazadores de sombras 6: Ciudad del fuego celestial
TÍTULO ORIGINAL: City of Heanvely Fire
TÍTULO ESPAÑOL: Ciudad del Fuego Celestial
AUTOR: Cassandra Clare
EDITORIAL: Destino
SAGA: Cazadores de Sombras (#6)
PÁGINAS: 670
PRECIO: 17,90






Sinopsis
ALERTA: Spoilers de los libros anteriores
La oscuridad ha regresado al Mundo de los Cazadores de Sombras. Mientras su mundo se desmorona, Clary, Jace, Simon y sus amigos deben unirse para luchar contra el mayor enemigo al que se han enfrentado los nefilim jamás: El hermano de Clary, Sebastian

En la lucha por intentar derrotarlo perderán vidas, se sacrificarán amores, y el mundo entero cambiará en el sexto volumen de la serie cazadores de Sombras

Llega el esperado final de la saga de Los Instrumentos Mortales


Opinión personal sin spoilers

Ahora os daré mi opinión sin spoilers, pero luego haré una opinión con ellos para sacar todo lo que tengo dentro relacionado con este libro. Si ya lo habéis leído podéis pasar a la parte de Spoilers porque hablo más detalladamente, si no, quédate aquí :)

No tengo palabras, realmente no tengo palabras. No se por donde empezar esta reseña, la verdad.

No quería empezar el libro. El final de Ciudad de las Almas perdidas fue increíble y yo necesitaba saber más. Pero fui aplazando la lectura de este último por que NO QUERÍA QUE SE TERMINASE. No quería despedirme de Jace, de Clary, de Simon, de Isabelle etc. Pero finalmente me animé, y tardé unos cuatro días en leerlo, por que me lo tomé con bastante calma para disfrutarlo al máximo.

No me aburrí en ningún momento. Hay muchísima acción, ya desde el prólogo y no podía parar de leer en ningún momento. Cassie nos introduce a los protagonistas de la próxima trilogía, Julian y Emma, y a su familia, y me gustaron bastante pero no terminaron de convencerme. Eso fue algo que me gustó mucho, que los entrelazara en esta saga.

Amo a Jace Wayland, creo que ha quedado claro en las demás reseñas, pero lo amo.

El personaje de Alec nunca me había llamado mucho la atención. En los primeros libros no me había caído bien y en los siguientes comencé a tolerarlo. Pero en este tiene una gran evolución, ya no es el mismo Alec y me gustó muchísimo.

CASSANDRA ES LA REINA DE LOS EPÍLOGOS. Este es demasiado hermoso,da un final para todos los personajes, y me dejó demasiado satisfecha.

No sé que más decir sin dar spoilers, la verdad. Decir también que la conexión con Los Orígenes que crea es simplemente increíble. 


Spoilers
A partir de aquí habra spoilers de toda la saga y de este último libro incluído. Un poco más abajo SPOILERS de Los Orígenes, pero avisaré antes de hacerlos.

Cassandra Clare dijo en sus redes sociales que iba a haber seis muertes de personajes de nombre conocido. En mi post de Teorías de Ciudad del Fuego Celestial (click para verlo) dije que pensaba que morirían: Robert Lightwood, Simon, Maia o Jordan, Amatis y Magnus o Alec

La verdad es que no acerté casi nada. Las muertes me decepcionaron un poco bastante. Yo pensaba que moriría algún importante (aunque mejor que no) y que mi corazón iba a acabar hecho trocitos, pero la verdad es que en general no me importaron demasiado.

La muerte de Jordan si me apenó un poco, sobre todo por que Maia ya no estaba enamorada de él, pero solo un poco (acerté). La muerte de Raphael me mantuvo indiferente. La muerte de Amatis (que también acerté, y ahí se quedan mis aciertos) no me importó. En La muerte de Maureen yo estaba como que: MUERTE DE UNA VEZ NIÑA PSICÓPATA! La de Meliorn me dio igual.

Y llegamos a la muerte de Sebastian. Me encantó lo del beso de Judas de Clary, que besa a Sebastian y luego lo traiciona clavándole su espada cargada de Fuego Celestial de Jace. Entonces la sangre de demonio sale del cuerpo del joven, y aparece el verdadero Jonathan. Esa escena fue muy emotiva. Me apenó mucho, y casi lloro en ese momento. Tenía los ojos verdes, y era el niño que nunca llegó a existir, que solo existió unos segundos, y entendí el dolor de Jocelyn, y por que lloraba todos los años por él. Me apenó que muriera, vale? No la de Sebastian (menos mal que murió) sino la de Jonathan Morgenstern.

Luego llega lo de Simon. El padre de Magnus le pide su inmortalidad para salir de Edom, y eso significa la muerte instantánea del mago. ¡CASI ME MUERO! No quería despedirme de Magnus, ya que es el personaje que le da un toque especial a todas las sagas, y que espero que salga en las siguientes. Mi corazón se paró cuando Simon se ofreció. Pierde sus recuerdos relacionados con el mundo nefilim. Pero, tacháaan. ¡SEGURAMENTE VAYA A ASCENDER A CAZADOR DE SOMBRAS! Lo cual me hizo demasiado demasiado feliz.

Amo a Malec demasiado, y todas las cosas que se dijeron, y todo lo que tuvieron que pasar me destrozaron el alma, pero finalmente acaban felices, y eso me hizo muy feliz a mi.

Este ha sido el último libro de Jace, pero lo he disfrutado demasiado. Cada comentario sarcástico de Jace lo disfruté, y me reí con él. Cada tontería o intento de suicidio de él lo disfruté. Disfruté todo de él. GRACIAS JACE POR ENAMORARME.

Ahora en el paréntesis, SPOILERS DE LA TRILOGÍA DE LOS ORÍGENES

(Sabía que iban a curar a Jem. Aunque no mencionaran nunca ese nombre, yo sabía que era él, y sale Tessa. Me dio un gran vuelco al corazón volver a saber de estos personajes que yo tanto amaba, y la razón que no conocimos en Princesa Mecánica de que Jem volviera a ser el mismo, un nefilim)


FIN DE SPOILERS.

En conclusión es un final de saga excelente. Lo cierra todo muy bien y nos presenta a los próximos protagonistas de The Dark Artifices. Está lleno de acción, de vuelcos al corazón, de lágrimas de tristeza y lágrimas de felicidad. Pasé por todo tipo de emociones leyendo esto.

Pequeño agradecimiento

Me gustaría agradecer a Cassandra Clare todo lo que ha hecho. De verdad, no puedo expresar lo que me ha cambiado la vida Los Instrumentos Mortales, o en general Cazadores de Sombras. Muchos de mis amigos me dicen que como puedo leer tantos libros sobre lo mismo. Y yo siempre contesto que no me canso. Cada nuevo libro de este mundo lo leeré, y nunca me cansaré.

Como la autora de crepúsculo dice, Cassandra crea un mundo en el que me encantaría vivir. Me he metido tanto en la historia, que pensaba que yo formaba parte de ese mundo de magia y fantasía, en ese mundo de demonios, de ángeles y de nefilims. Me he metido tanto en la historia que me enamoré como nunca lo he hecho de Jace, de Simon, de Magnus, de Will y de Jem. Me he metido tanto en la historia que he llorado.

He disfrutado como nunca he disfrutado unos libros. Cassie escribe de una manera muy especial, con muchas descripciones, vale. Pero me encantan esas descripciones de mundos demoníacos y de Idris. Me encantan las batallas ÉPICAS que hay en todos los libros.

Agradecer a Cassie por crear este mundo, por crear a esos personajes. Cazadores de Sombras continúa, pero continua sin Jace. Me da demasiada pena despedirme de TMI, pero así es. Se acabó. Pero estoy feliz de haberlo terminado, y de haber disfrutado cada una de las palabras de Clare. No sabéis todo lo que ha significado para mi esta saga. No tengo palabras.



Ahora os dejo algunas frases que he ido apuntando a lo largo de la lectura de este libro, que prometí en el Sunday Quotes de la semana pasada


"Los heroes no son siempre los que ganan. A veces son los que pierden. Pero siguen luchando y siguen aguantando. No se rinden. Eso es lo que los convierte en heroes" P. 93


"-Te amo- dijo él - No te lo digo suficientemente a menudo. Te amo" Jace, P 108


"Decían que era mejor conocer a tu enemigo, pero ¿de que sirve conocer la debilidad de tu enemigo si esa era también la tuya?" P 171


"Nosotros los cazadores de sombras, nos ponemos en peligro a todas horas, todos los días. Creo que a veces somos temerarios con nuestro corazón del mismo modo que lo somos con nuestra vida. Lo entregamos, lo damos por completo. Y si no conseguimos lo que necesitamos tan desesperadamente, ¿como vivimos?" Jia, 296


"Si no puedo convencer al cielo, moveré los Infiernos"


"A veces se reduce a una elección. Entre salvar a una persona o salvar al mundo entero. Lo he visto, y soy lo suficientemente egoísta para querer que la persona que me ama me escoja a mi. Pero los nefilim siempre eligirán salvar al mundo" Magnus Bane, P 398


"Te amé temerariamente desde el momento en el que te conocí. Nunca me importaron las consecuencias" Jace, P 485


"La estaba mirando como si fuera la primera estrella que hubiera lucido jamás en el firmamento, un milagro pintado en el rostro del mundo en el que casi no podía creer" P 487


"Hay cien billones de células en el cuerpo humano. Y cada una de esas células de mi cuerpo te ama. Las células se mueren y nacen otras nuevas, y las nuevas te aman más que las anteriores, y por eso te amo cada día más que el anterior. Es pura ciencia. Y cuando muera y me incineren, y me convierta en cenizas que se mezclen con el aire, y sea parte del suelo, de los árboles y de las estrellas, cualquiera que respire el aire o vea las flores que crecen en la tierra o mire las estrellas, te recordará y te amará por que así es como te amo yo" Clary, 640



Puntuación

♥     ♥     ♥     ♥    
5/5

Lo bueno: todo
Lo malo: las muertes decepcionantes



YYY hasta aquí la reseña de hoy. Espero que les haya gustado y que la entrada no se haya extendido demasiado. ¿Lo han leído? Déjenme en sus comentarios su opinión!