sábado, 13 de octubre de 2018

Reseña: Saga "Antes de" - Victoria Vílchez

Hii Lectores Salvajes! ¿Cómo estáis? Espero que muuuy bien. Hoy os traigo una entrada un poco diferentes a las que os tengo acostumbrados pues voy a hacer una reseña no de un libro en particular sino de una saga completa. La leí seguida en verano y como se tratan de tomos muy finos decidí hacer la reseña en conjunto. No sabía muy bien cómo organizarla ni cómo enfocarla pero finalmente me gustó bastante el resultado así que, ¡Empecemos!


Resultado de imagen de antes de victoria vílchez
Título: Antes de
1. Antes de que digas adiós
2. Antes de que decidas dejarme
2,5. Dime que te casarás conmigo
3. Antes de que digas te quiero
Autor: Victoria Vílchez
Editorial: Kiwi

Sinopsis
Resultado de imagen de portada antes de que digas adiós1. Antes de que digas adiós
Ariadna es insegura y obstinada, su decisión: mantenerse alejada de los hombres cueste lo que cueste.
Lucas es un auténtico ligón, extremadamente sexy y también el mejor amigo de Ariadna.
Una delgada línea separa la amistad del deseo, y ese deseo puede costarles muy caro.
Pueden aceptarlo y dar el paso definitivo o perderse para siempre. ¿Cuánto estarán dispuestos a arriesgar el uno por el otro?


Resultado de imagen de portada antes de que decidas dejarme2. Antes de que decidas dejarme
A veces, lo difícil no es creer en el amor sino darte cuenta de que lo has encontrado.
Becca es una chica temperamental que reniega del amor, aunque en el fondo anhela encontrar a alguien que la haga sentir única.

Jota es arrogante, borde y descarado, y también su nuevo compañero de piso. 

Se tentarán y se provocarán, desafiándose una y otra vez, hasta que no les quede más remedio que enfrentarse a la innegable atracción que sienten el uno por el otro. Pero implicarse en una relación suele conllevar demasiados riesgos y, a veces, todo lo que puedes hacer es rendirte.


Resultado de imagen de portada dime que te casarás conmigo2,5. Dime que te casarás conmigo
Ari y Lucas están a punto de celebrar su segundo aniversario y, aunque sus inicios no resultaron fáciles, han vivido dos años de relación maravillosa. Pero últimamente Lucas se comporta de manera extraña y Ari ha comenzado a plantearse si no echará de menos su vida anterior. Al fin y al cabo, la fama de mujeriego de Lucas es legendaria en la universidad.
Pero mientras Ari se llena de dudas por lo que podría estar sucediendo, Lucas planea en secreto su apuesta más arriesgada.
¿Superará su amor está nueva prueba?


Resultado de imagen de portada antes de que digas te quiero3. Antes de que digas te quiero

Lucía no había vuelto a pensar en Asher, el vecino que le robó su primer beso cuando vivía en Londres con su familia, pero cuando viaja hasta allí para visitar a sus padres y se lo encuentra frente a su antigua casa, los recuerdos no tardan en regresar.
Sin embargo, Lucía va a darse cuenta muy pronto de que Asher oculta mucho más de lo que muestra, y que puede que no quede nada del chico tímido y de mirada triste que conoció tiempo atrás.
Entre canciones y cuentos de hadas, ambos se verán arrastrados por una complicidad que creían olvidada y por más pasión de la jamás hayan llegado a sentir por nadie.
Pero, en ocasiones, volver al pasado trae consigo recuerdos demasiado dolorosos. ¿Quién se arriesgaría a enamorarse si todo lo que te ha traído el amor hasta ahora ha sido sufrimiento?
Opinión personal sin spoilers
Esta es una saga de novelas contemporáneas muy cortitas sobre romances dados en un grupo de amigos. Se podrían leer de manera independiente ya que cada tomo tiene un protagonista distinto pero yo os recomiendo sin ninguna duda que sigáis el orden establecido porque os garantizo que lo vais a disfrutar muchísimo más. En cada uno de lo tomos aparecen como secundarios los protagonistas que conocimos anteriormente lo cual permite llegar a conocer su historia más allá de su novela en concreto y ver cómo han ido evolucionando sus vidas. Esto es algo que a mi me gusta muchísimo y amé demasiado ir reencontrándome con ellos.

Hablando de personajes, les cogí demasiado cariño a todos ellos pues son protagonistas realistas que comenten errores como todos los humanos y con los que empaticé muy rápido. Sin embargo, tengo un poco de predilección por Jota (el protagonista de la segunda entrega) que se ganó un pedazo de mi corazón. 

Antes de que digas adiós tiene apenas 60 páginas por lo que se lee literalmente en un suspiro y del tirón. Yo lo empecé y no paré hasta que finalmente lo terminé. A pesar de lo corto que es, se me hizo una lectura muy intensa pues Victoria Vílchez tiene una capacidad asombrosa de llegar al lector y de hacer que sienta lo mismo que los protagonistas en todo momento. Obviamente me faltó profundidad pues en tan pocas páginas es imposible desarrollar una historia con trasfondo y con personajes redondos pero amé el romance y la historia. Sí, que quizás la trama sea bastante típica pero me parece perfecta para leer en un rato libre para desconectar. Lucas se me hizo muy tierno y tenía ganas de achucharlo todo el rato. Es muy divertido, cariñoso y dulce. Es un gran amigo, también, y me cautivó demasiado. Por otro lado, Ari me encantó gracias a su fuerte personalidad y a su carácter. También tiene sus inseguridades pero se me hizo muy cercana. 

Antes de que decidas dejarme es sin duda alguna mi favorito de toda la saga. Los dos protagonistas tienen fantasmas del pasado que los atormentan y un lado un poco roto pero también tienen unas personalidades carismáticas y que explosionan entre ellas. Las últimas páginas me tuvieron en vilo y muy enganchada debido a la intensidad de todo lo que estaba sucediendo, al igual que durante casi todo el libro que no pude parar de leer. Debido a lo metida en la historia que estaba, me lo leí en un mismo día. El romance es demasiado bonito y me tuvo en tensión la mayor parte de las páginas. Victoria Vílchez me hizo sentir muchas cosas con esta historia que viví como si fuera un personaje más. Esta novela tiene unas 200 páginas que permiten una mayor profundidad de los protagonistas respecto a su antecesor y que también permiten un mejor desarrollo de la trama que agradecí enormemente. La evolución de Jota es muy grande pues cambia mucho del comienzo de la novela a las últimas palabras. Me dio mucha pena terminarlo por todo el cariño que le había cogido a los personajes. 


Dime que te casarás conmigo es un pequeño relato que sirve para dar un cierre a las dos primeras entregas de la saga y que disfruté enormemente. Quizás no sea un libro necesario para la trama, pero me encantó volver a leer sobre los personajes y sobre todo saber cómo continuaron sus vidas. Victoria Vílchez volvió a enamorarme con su preciosa prosa e hizo que me lo terminara enseguida. 

Por último, Antes de que digas te quiero es el más flojo de la saga desde mi punto de vista pero de todas maneras me gustó bastante y también me lo terminé en una sentada al igual que sus antecesores. Asher, el protagonista masculino, es un chico realmente muy misterioso que me sorprendió enormemente a lo largo de las páginas. Esta es una historia sobre segundas oportunidades que me conmovió y que me hizo pasar un buen rato mientras me mantenía en tensión por saber qué sucedería con los protagonistas. No me llegó tanto al alma como los anteriores y por eso quizás fue el que menos disfruté pero lo recomiendo igualmente. 

Resumiendo,Antes de es una saga de novelas contemporáneas con un ritmo fresco y ameno que se leen de una sentada. Unos protagonistas entrañables y a los que se les coge cariño. Una prosa por parte de la autora que transmite mucho junto a unos romances preciosos.
Lo mejor: +Protagonistas entrañables
+Ritmo ameno y fresco
+Prosa de la autora
+Sentimientos e intensidad
+Romances

Lo peor: Se me hicieron cortos


Limbo: Ya los echo de menos

martes, 27 de marzo de 2018

Reseña: Si solo fuera un cuento de hadas - Victoria Vílchez

Título original: -
Título: Si solo fuera un cuento de hadas
Autor: Victoria Vílchez
Editorial: Kiwi
Saga: -
Páginas: 320

Sinopsis
Alice no ha tenido demasiada suerte en el amor. En realidad, sus experiencias hasta ahora han sido desastrosas. Sin embargo, eso está a punto de cambiar con la aparición en su vida de Jay Forevermore, el hombre atractivo pero de carácter bastante hosco que se presenta ante ella como… ¡su hada madrina! Y es que parece que en el país de Nunca Jamás creen que Alice necesita ayuda urgente para encontrar a su alma gemela.
Alice se verá empujada a un montón de citas con distintos hombres y, mientras Jay realiza la labor para la que ha sido enviado, ambos van a descubrir que resulta imposible elegir de quién te enamoras y que a veces la única magia necesaria es la del amor.
Y tú, ¿estás dispuesto a creer en cuentos de hadas?

Opinión personal sin spoilers
Alice es una chica que nunca ha tenido suerte en el amor pues siempre termina juntándose con el chico equivocado. Sin embargo, lo que ella no se espera es que un día se cruce con apuesto muchacho llamado Jay Forevermore que resulta ser su hada madrina. Alice no cree en la magia pero Jay tratará de ayudarla a encontrar a su alma gemela mediante innumerables citas con todo tipo de chicos. 

Resultado de imagen de si solo fuera un cuento de hadasLos protagonistas son personas normales, dentro de lo que cabe ya que Jay es un hada madrina, con las que es muy sencillo empatizar y conectar. Considero que Alice es un personaje con no demasiada profundidad  porque, aunque evoluciona bastante a lo largo de las páginas, no noté que fuera demasiado redonda. Me faltó conocer algo de su pasado y también explorar un poco dentro de su interior. No obstante, es una chica a la que le cogí mucho cariño rápidamente gracias a su personalidad. Lucha por lo que quiere a pesar de las dificultades. Por otro lado, Jay me enamoró desde un primer momento con esa actitud distante que poco a poco se va desdibujando para dar paso a un chico que es en realidad un amor. Pienso que él tiene mucha más profundidad que Alice al que poco a poco el lector puede ir conociendo. 


Todos tenemos más de una cara, distintas actitudes según el ambiente en el que nos encontremos. 

Los personajes secundarios también juegan un papel muy importante y le dan ese toque especial a la novela que no tendría si no fuera por ellos. En primer lugar, quiero destacar a Lara (la mejor amiga de Alice), una chica alocada que siempre tiene una sonrisa en la cara y que me sacó más de una carcajada con sus comentarios y con su manera de actuar. En segundo lugar, Joey es un personaje que en un principio no me gustaba nada por su actitud pero que poco a poco me fue ganando. Terminó siendo sin duda uno de mis preferidos del libro. Los hermanos Forevermore también son muy especiales y me hubiera encantado llegar a saber un poco más de ellos.

Imagen relacionadaLa historia está contada en primera persona desde la perspectiva de los dos protagonistas, con mayor cantidad de capítulos de Alice que de Jay. Esto es algo que me gusta mucho y que creo que siempre aporta mucho a las historias pues permite no sólo conocer el punto de vista de uno de los protagonistas, sino también llegar a conocer al otro. 


Hay más magia en ti que en el cualquier lugar de Nunca Jamás

Si solo fuera un cuento de hadas no es una historia romántica normal y corriente pues la autora combina también elementos fantásticos con mucha naturalidad y de manera verosímil, por lo que es un libro meramente original. 

Algo que quiero destacar de forma muy positiva de esta novela es la ruptura de muchos tópicos que suelen estar presentes en las novelas de romántica contemporánea como por ejemplo que a veces el hombre no es el más experimentado de los dos y que es la chica la que debe llevar el control. Además, la autora rompe con todos esos estereotipos de que las hadas madrinas son mujeres mayores con vestido y varita, ya que Jay es un hombre apuesto que suele ir vestido muy elegante y que puede hacer magia con solo chasquear sus dedos. Esta reinventación de todo lo relacionado con las hadas madrinas me pareció muy original y me encantó. Otro detalle a destacar es que Victoria Vílchez hace constantes referencias a los cuentos clásicos tales como La bella y la bestia, Cenicienta etc. 


Resulta extraño lo que la persona adecuada puede provocar en nosotros, la cantidad de emociones que puede despertar de la más simple de las maneras. 

No había leído nunca nada de la autora pero su prosa me enamoró tanto que ahora tengo muchas ganas de volver a probar algo de ella. Escribe de una manera bastante sencilla pero que al mismo tiempo transmite muchas cosas. Sabe como desarrollar los sentimientos de los personajes y como hacer que el lector también pase por las mismas emociones. Su forma de narrar también es muy amena lo cual hace que la lectura se realice enseguida y que las páginas vuelen. 

El ritmo es muy bueno en todo momento, me enganché casi desde el principio. Estaba tan metida dentro de la historia que literalmente no podía parar. Necesitaba saber cómo iba a continuar evolucionando la relación entre los protagonistas y también necesitaba seguir explorando un poco más todo lo relacionado con las hadas y con la magia. Si solo fuera un cuento de hadas es, en general, un libro muy entretenido y ligero de leer perfecto para épocas de exámenes o en las que simplemente apetezcan algo sencillo. 


Enamorarse de una persona siempre conlleva un acto de fe.  

No os quiero hablar mucho del romance porque creo que es mejor que lo vayáis descubriendo vosotros poco a poco, pero si debo decir que es una relación que se desarrolla con calma y que deja unas escenas demasiado bonitas. 

El final cierra muy bien toda la trama pero si es cierto que me faltaron unas cuantas páginas más ya que me hubiera gustado conocer un poco más de la situación de los personajes después de todo lo ocurrido. 

Resumiendo, Si solo fuera un cuento de hadas es una historia romántica con toques mágicos que la hacen muy original. Unos protagonistas reales que evolucionan (aunque uno más que otro). Unos secundarios fascinantes que le dan brillo a la historia. Una prosa por parte de la autora muy amena que al mismo tiempo despierta sentimientos. Una ruptura de tópicos de literatura juvenil y una reinventación de los cuentos clásicos. Un ritmo bueno desde el primer momento junto a un romance precioso. Un final que cierra todo pero en el que me faltaron páginas
Lo mejor: +Protagonistas reales con personalidades deslumbrantes
+Secundarios que aportan a la trama
+Doble punto de vista
+Originalidad y verosimilitud
+Ruptura de tópicos
+Reinventación de los cuentos de hadas
+Prosa de la autora
+Ritmo
+Romance
Lo peor: -Protagonista con no demasiada profundidad

Limbo: Final