lunes, 20 de julio de 2015

Reseña: Opal - Jennifer L. Armentrout





TÍTULO ORIGINAL: Opal
TÍTULO ESPAÑOL: Opal
AUTOR: Jennifer L. Armentrout
EDITORIAL: Plataforma Neo
SAGA: Lux #3
PÁGINAS: 424

Sinopsis

No hay nadie como Daemon Black.
Cuando se propuso demostrarme sus sentimientos, no bromeaba. Nunca volveré a dudar de él. Y ahora que hemos superado tantas dificultades, saltan chispas cada vez que estamos cerca. Pero ni siquiera él puede proteger a su familia del peligro que supone intentar liberar a los inocentes.
Después de todo lo que ha pasado, ya no soy la misma Katy.
He cambiado… Y no estoy segura de las consecuencias de este cambio. Con cada paso que damos para desvelar la verdad nos acercamos más a la organización secreta responsable de torturar y someter a experimentos a los híbridos, y me doy cuenta de que mis habilidades son mucho mayores de lo que imaginaba.
Recibimos ayuda de quien menos esperábamos y los amigos se convierten en enemigos. Pero jamás nos rendiremos. Aunque esto implique que nuestro mundo acabe hecho añicos para siempre. Juntos somos más fuertes. Y lo saben.




Opinión personal sin spoilers


Sus antecesores, Obsidian y Onyx me habían maravillado y me habían atrapado entre sus páginas enseguida, y al comenzar esta nueva entrega de la saga tenía un poco de miedo de que decayera respecto a los otros, pero, al igual que me pasó con Onyx, me equivoqué totalmente. Lo mejor de esta saga es que, por los libros que llevo leídos no decae en absoluto y todos están al mismo nivel.

Opal continúa donde lo dejó el anterior. Dawson ha vuelto a la familia Black, pero ya no es el mismo de antes. Se muestra muy distante con Dee y el resto, pero sobre todo con Daemon. Las cosas se complican todavía mas cuando Blake, para sorpresa de todos, regresa, pidiéndoles ayuda. Los protagonistas van a intentar rescatar la novia del hermano gemelo de Daemon, Beth. Para ello, necesitarán la ayuda de Blake, lo cual no le hace gracia a ninguno de ellos.

Katy ha continuado gustándome en este tomo. Es una Katy muy diferente a la del primer libro y ha cambiado muchísimo a lo largo de la saga. Es una chica muy decidida, que tiene las ideas muy claras y también muy cabezota en algunas ocasiones. Si que es cierto que en algunos momentos se comportó como una novia obsesiva, pero se lo perdonaré, ya que yo tampoco querría perder a Daemon. Oh, Daemon. Estoy totalmente enamorada de él. Continúa siendo ese sexy y arrogante cretino de antes, pero él también ha cambiado, y podemos ver todavía más ese lado vulnerable y dulce. Lo amo. Siempre está preocupado por Kat, y siempre intenta protegerla y apartarla del peligro. NECESITO UN DAEMON BLACK, PLEASE

Como personajes nuevos tenemos a Dawson, el hermano gemelo de Daemon. Como dije, ya no es el mismo de antes, y al principio se muestra muy distante y no habla de lo que le ocurrió, pero poco a poco va abriéndose más y descubrimos todo lo que ha sufrido en ese año. Me ha gustado mucho, pero prefiero a su hermano (obviusly)

Debo reconocer que al principio es un poco lento, pero a pesar de eso no podía dejar de leer, como en los anteriores, por que alguna fuerza extraña me lo impedía. A partir de la mitad del libro es un no parar de sucesos. Hay mucha más acción que antes, bien repartida a lo largo de la novela, y que hace que tengas que seguir leyendo para ver qué ocurre con todos los personajes. Es, realmente, muy adictivo.

Ya no tenemos ese tira y afloja entre Kat y Daemon como anteriormente. Ahora ya son definitivamente una pareja, y el libro está lleno de escenas entre ellos dos, totalmente tiernas. Cada vez que se besaban o que estaban juntos yo estaba fangirleando y muriéndome de amor por Daemon Black. El amor no llega a ser empalagoso y está repartido a la perfección.

Continúa habiendo momentos bloggeros de Kat, que me sacaron muchas sonrisas e hicieron que me identificara todavía más con ella. 

Necesito hablar del final. Oh el final. Las últimas veinte páginas son un no parar de acción. Estoy todavía sin palabras. Ese final consiguió que algunas lágrimas se asomaran por mis ojos, y me dejaron totalmente sin palabras, llena de angustia y con ganas de gritar. Me dejó con muchísimas ganas de más, de agarrar Origin, y, de hecho ya lo estoy leyendo.

No tengo mucho más que decir que no sepáis de estos libros. Son simplemente increíbles. Opal está totalmente a la altura de los anteriores, incluso con más acción. La pluma de la autora me tiene maravillada. Jennifer escribe de una manera muy ágil, describe solo cuando es necesario y lo expresa todo a la perfección.

Reesumiendo, es un libro increíble. Es totalmente adictivo, lleno de acción por todas partes, con escenas entre los protagonistas simplemente preciosas y adorables. El final me dejó totalmente sin palabras. Muy a la altura de los anteriores


Lo mejor: La accion, el amor, el final
Lo peor: Me duele el corazón por el final




domingo, 19 de julio de 2015

Sunday Quotes #11


Hii Lectores Salvajes! Hace muchísimo que no actualizo esta sección. Antes no lo hacía por que no tenía frases que compartir, pero cuando ya tenía algunas apuntadas se me olvidaba totalmente publicar esta entrada los domingos y terminaba publicando otra cosa. ¡Pero ya estoy de vuelta con un nuevo SQ!




Hoy escogí una cita de un libro que leí hace poco: El Mundo Azul ama tu caos de Albert Espinosa. Es una novela hermosa, llena de frases muy bonitas, y escogí una de mis preferidas de todas, que creo que os podría gustar también. Si queréis ver más citas de ese libro, podéis ir a ver su reseña.


No sé por que, pero desde el primer momento en el que la leí me pareció muy bonita y me llegó, de verdad. Tiene oda la razón. Hay que hacer cosas excepcionales para que el mundo sepa que estás ahí.

¿Qué os ha parecido la cita? ¿Habías leído este libro? Contadme en los comentarios!




sábado, 18 de julio de 2015

Reseña: Onyx - Jennifer L. Armentrout


Hii Lectores Salvajes! Siento muchísimo no haber subido nada ayer y que todo lo que subo últimamente son reseñas, pero estoy leyendo muchísimos, y esta saga me tiene tan atrapada que ni siquiera me apetece ponerme a escribir algo diferente. Tengo varias entradas pendientes, como ya dije en Twitter, y espero poder subirlas pronto. Por cierto, muchas gracias por que en la reseña de Obsidian alcancé las 200 vistas. De verdad, no me lo esperaba




TÍTULO ORIGINAL: Onyx
TÍTULO ESPAÑOL: Onyx
AUTOR: Jennifer L. Armentrout
EDITORIAL: Plataforma Neo
SAGA: Lux #2
PÁGINAS: 420

Sinopsis


Desde que Daemon me curó con sus poderes alienígenas, vivimos conectados. Y él está empeñado en demostrarme que sus sentimientos hacia mí no se deben solo a nuestra extraña unión extraterrestre. Me he propuesto no acercarme a él, a pesar de que me resulta complicado resistirme a sus encantos.
Pero tenemos problemas más graves. Algo peor que los Arum ha llegado al pueblo... 


El Departamento de Defensa está aquí. Si descubren que Daemon tiene poderes y que estamos conectados, podemos darnos por muertos. Además, hay un chico nuevo en el instituto. Y tengo la sensación de que guarda un secreto.


Opinión personal sin spoilers


Pero lo amaba. 
Y aquel cretino también me amaba a mi 

El primer libro de la saga, Obsidian, me gustó demasiado, y después de ese final necesitaba más, y nada más terminar la anterior reseña tuve que ponerme con el siguiente tomo de la saga Lux. Tenía bastante miedo de que decayera y que no fuera para nada como el anterior, pero me equivoqué, ya que la novela me gustó muchísimo. Me agradó tanto como el anterior.

Ahora, Katy y Daemon están conectados después de que él la curara. Kat piensa que Daemon solo siente cosas por ella por culpa de esa conexión, pero él está dispuesto a demostrarle que se equivoca, y que realmente la quiere. Además llega el Departamento de Defensa al pueblo para investigar, y un chico nuevo llega al instituto de los protagonistas.

A los amantes de los libros, y a los blogueros literarios de todo el mundo - Dedicatoria del libro

Este libro me enganchó tanto, o más que el anterior. A pesar de no tener mucha acción, aunque sí tiene más que Obsidian, la autora consigue engancharnos de todas maneras, por alguna razón que desconozco. Las escenas de acción están en los momentos precisos, y son realmente increíbles. Lo leí en aproximadamente un día, y no podía parar. Las horas pasaban y yo no podía soltarlo. Tiene un ritmo totalmente trepidante y de infarto, donde no paran de ocurrir cosas. Además, tampoco es tan introductorio como el anterior tomo, va directo al grano.

Como dije en la anterior reseña, su antecesor tiene bastantes tópicos, pero están tan bien llevados y escritos, que hace que sea un libro tremendamente original. Lo mejor es que Onyx no tiene esos tópicos, y cuando parece que va a haber alguno la autora da un giro totalmente inesperado a la trama y nos deja totalmente con la boca abierta. Es un libro muy original y que no se parece a ninguna otra cosa que yo haya leído anteriormente. 

Continua siendo su fuerte los diálogos entre Kat y Daemon, llenos de ironías y humor que hicieron en varias ocasiones que me riera a carcajadas. Pero a lo largo del libro pasé por toda clase de sentimientos, incluso más que en el anterior tomo. Hubo momentos graciosos, en los que no podía parar de reír, me quedé con la boca abierta con los giros argumentales, unas lágrimas estuvieron a punto de salir de mis ojos, grité literalmente de angustia, grité maldiciendo a Kat por las estupideces que hacía, tenía el corazón a mil en las escenas de acción. Conseguir esto en mi es muy complicado, y pocos autores lo han logrado, pero Jennifer logró que nacieran toda clase de sentimientos dentro de mi. Increíble. 

Doblar las páginas es un sacrilegio para cualquier amante de la lectura

La nueva Katy es totalmente diferente a la Katy del libro anterior, y sufre una evolución enorme a lo largo de las páginas. Es una chica muy fuerte, cabezota en algunas ocasiones, decidida, que siempre sabe lo que quiere y también independiente. No le gusta para nada que la gente esté preocupada por ella, y quiere aprender a defenderse por ella sola. Si que es cierto que está algo indecisa por todos los acontecimientos, pero me pareció totalmente normal. Aunque si debo reconocer que en algunos momentos hizo estupideces que hicieron que tuviera ganas de meterme en el libro y pegarle un grito (y literalmente grité en mi habitación). Daemon también es muy diferente a anteriormente. Dejó de ser ese cretino para convertirse en una persona muy atento, detallista, encantador. Si ya estaba enamorada de él, imaginaros ahora. Quiere demostrarle a Katy que sus sentimientos no tienen nada que ver con la conexión que tienen ambos, y para conseguirlo hará cualquier cosa. Todavía, de vez en cuando, sigue siendo ese engreído de siempre, pero a pesar de todo, es un amor. 

Sentí que Dee pasa totalmente a un segundo plano. En Obsidian es un personaje muy importante, pero ahora Kat y ella se han distanciado y apenas apreciamos la presencia de esta chica en toda la novela. Extrañé mucho su alegría. En lugar de ella adquiere protagonismo el nuevo personaje y compañero de instituto de los protagonistas: Blake, chico totalmente misterioso, que se siente interesado por Kat desde el principio e intenta hacerse su amigo. Nunca llegué a fiarme de él.


Las palabras son la herramienta más poderosa. Algo sencillo y tantas veces menospreciado. Pueden sanar y también pueden destruir

La relación amorosa es simplemente hermosa. Durante toda la novela hay un tira y afloja entre los protagonistas, y su relación sufre numerosos altibajos, pero dado todo lo que tienen que pasar me pareció totalmente normal. Las escenas de ellos juntos eran realmente hermosas, que me sacaron muchas sonrisas y gritos fangirls. Daemon es demasiado tierno y adorable para mi corazoncito. Me pareció que ese amor es muy creíble

En este libro incluso apreciamos más todo el cariño que Kat le tiene a los libros y lo que le gusta escribir en su blog. Hubo un momento en el que grabó un IMM/Book Haul, y se me hizo muy genial, por que eso es lo que hacemos todos nosotros. Creo que incluir a una protagonista así hace que nos identifiquemos rápidamente con ella y su obsesión con los libros.

El final es de infarto. Las ultimas cincuenta o sesenta páginas son un no parar de acción y de sentimientos. Pasaron un montón de cosas totalmente inesperadas, que hicieron que no pudiera apartar el libro para nada. Cuando pensaba que todo estaba arreglado: BUM, una nueva sorpresa y mucha acción por parte de Jennifer. Me dejó con muchísimas ganas de más y de saber que pasaba a continuación. Necesito leer ya Opal y traeros ya la reseña


Resumiendo es un libro increíble, muy a la altura del anterior y que incluso mejoró los errores de Obsidian. Continuamos con una historia tremendamente original, con bastante más acción, una montaña rusa de emociones, unos personajes realmente increíbles y un ritmo de infarto. 



Lo mejor: El ritmo, los personajes, la originalidad, el amor
Lo peor: Nada



jueves, 16 de julio de 2015

Reseña: Obsidian - Jennifer L. Armentrout


TÍTULO ORIGINAL: Obsidian
TÍTULO ESPAÑOL: Obsidian
AUTOR: Jennifer L. Armentrout
EDITORIAL: Plataforma neo
SAGA: Lux #1
PÁGINAS: 448

Sinopsis

Cuando nos mudamos a West Virginia, justo antes del último curso de instituto, creía que me esperaba una vida aburrida, en la que ni siquiera tendría internet para actualizar mi blog literario. Entonces conocí a mi vecino, Daemon. Alto, guapo, con unos ojos verdes impresionantes… y también insufrible, arrogante y malcriado. Pero eso no es todo. Cuando un desconocido me atacó, Daemon congeló literalmente el tiempo y me confesó que no es de nuestro planeta. Sí, lo habéis leído bien. Mi vecino es un alienígena sexy e inaguantable. Resulta que, además, él y su hermana tienen una galaxia de enemigos que quieren robar sus poderes. Y, por si fuera poco, ahora mi vida corre peligro por el simple hecho de vivir junto a ellos.



Opinión personal sin spoilers


Tenía demasiadas ganas de comenzar esta saga desde hacía muchísimo tiempo. Oí hablar de él el año pasado en muchos canales de Booktube, y desde que salió el quinto y último libro la gente habla todavía más de estos libros. La primera vez me llamó la atención la portada. A mi, personalmente, me parece realmente muy bonita. Además, también vi que se trataba de extraterrestres, y me picó la curiosidad, ya que yo nunca había leído nada así antes. Pero el echo de ser cinco libros siempre me echó para tras y nunca me animaba a comenzarla, por que pensaba que no iba a gustarme, o que me decepcionaría. Qué equivocada estaba. 

Obsidian nos cuenta la historia de Katy, una chica que se muda a un pequeño pueblo, West Virgina, con su madre justo antes de el inicio del nuevo curso. Ella prefiere quedarse en su casa actualizando su blog literario o leyendo, pero su madre insiste en que vaya a visitar y conocer a sus vecinos: Dee y Daemon Black, unos extraños gemelos que son muy guapos, atractivos, atléticos. Pero lo peor de todo es que desde el momento en que llegó, Katy se da cuenta de que Daemon es un total arrogante y cretino. Un suceso relacionado con un camión, hará que descubra la verdad sobre estos extraños hermanos: Son extraterrestres. Y eso, le cambiará la vida.

Katy me pareció una buena protagonista y me cayó bastante bien desde el principio. Me identifiqué con ella al instante, ya que, al igual que yo y muchos de vosotros, tiene un blog literario en el cual sube reseñas de libros y otras cosas. Esto hizo que sintiera a Kat como un personaje bastante cercano a mi. Aunque debo reconocer que hubo algunos momentos en los cuales ella se me hizo insufrible, por que le decían que hiciera una cosa, y ella hacía todo lo contrario. Daemon, oh Daemon. Al principio me pareció un personaje arrogante, pero a pesar de ello supe que tenía algo especial y que no iba a ser siempre así. A lo largo de la novela vamos conociendo al verdadero y vulnerable Daemon Black, sus debilidades. Acabé perdidamente enamorada de él, y cada vez que hacía algo adorable yo no podía evitar soltar un grito fangirl. Detrás de ese Daemon insoportable, hay uno tierno y adorable, que consiguió robarme el corazón y unirse a la lista de mis crushes.

Los personajes secundarios también me agradaron mucho. Dee me pareció una chica muy alegre, a la que le gusta relacionarse con todo el mundo. Consiguió sacarme innumerables sonrisas a lo largo de todo el libro. Lesa y su amiga también me gustaron bastante y me cayeron muy bien.

Aunque relacionarme con la gente de mi edad no era lo mío. Prefería leer un libro y rastrear en plan psicópata los comentarios que dejaban en mi blog

Según leí en algunas reseñas, es un libro parecido (y algunos dicen que igual) a Crepúsculo, pero yo no he leído esta saga, así que no puedo opinar sobre ello. Aunque si, tiene bastantes tópicos, pero a pesar de ello la autora sabe tratarlos bien y hacer un libro único y que no se parece a ningún otro. 

No sé como lo ha hecho, ya que muy pocos autores han logrado esto, pero Jennifer L. Armentrout ha conseguido engancharme desde el minuto cero, e hizo que el tiempo pasara sin que yo me diera cuenta. Cada vez que miraba el reloj, habían pasado ya varias horas, y muchas páginas. Y yo sin apenas darme cuenta. Me mantuvo entre sus páginas de una manera espectacular, y lo acabe mediante una rapidez increíble. Estuve a punto de no ir a entrenar por terminarlo, y me conecté al blog horas más tarde por que necesitaba saber como continuaba la historia.

Como dije anteriormente, nunca había leído una novela de alienígenas ni nada relacionado con este género, pero debo decir que me ha gustado mucho experimentar este género nuevo para mi. Me pareció muy original la clase de extraterrestres que son los protagonistas (prefiero no decirlo por que es mejor averiguarlo por vosotros mismos). Algo que me hubiera gustado más, hubiera sido que no incluyeran en la sinopsis el hecho de que son extraterrestres, ya que así no tiene demasiada gracia descubrirlo. Pero de todas maneras, aunque no lo incluyera, todo el mundo que el libro trata de eso, así que ya lo intuyes. 

Los diálogos me han encantado, y me sacaron muchas carcajadas. Son muy ingeniosos y divertidos, sobre todo los que entablan Katy y Daemon. Así que, para mi el mejor punto del libro son los protagonistas y el ingenio que éstos tienen.

No es un libro que tenga demasiada acción, pero la poca que tiene me encantó ya que me mantuvo todavía con más ganas de seguir leyendo. Es una lectura muy ágil, que se lee en un abrir y cerrar de ojos. La autora hace que te metas de lleno en el libro y que no puedas parar hasta terminarlo. Tiene muchas sorpresas que me dejaron con la boca abierta, y solo me dieron más ganas de continuar


Siempre he creído que las personas que son hermosas de verdad, por dentro y por fuera, son aquellas que no son conscientes en el efecto que tienen en los demás - Daemon

También me gustó mucho la relación amorosa. No es amor a primera vista, como al principio parece. Más bien, ellos se odian, pero de ese tira y afloja que tanto me gustó van a surgir chispas. La autora también crea a una protagonista bastante dura y a la que no se le dan muy bien las relaciones o relacionarse con la gente.


En general ha sido una excelente lectura. Te mantiene atrapado todo el tiempo, el tiempo vuela y tú no te das cuenta. Lo mejor son los personajes, y los diálogos que hay entre ellos. A pesar de tener algunos tópicos, es un libro muy ágil que se lee en un abrir y cerrar de ojos, con una trama paranormal y un ritmo trepidante.



Lo mejor: Los diálogos, los personajes, lo sobrenatural
Lo peor: spoiler de la sinopsis



miércoles, 15 de julio de 2015

Reseña: Harry Potter y la piedra filosofal - J.K. Rowling


Hii Lectores Salvajes! Nueva reseña. Siento que sea un poco corta, pero realmente no tengo mucho que decir de este libro que no sepan ya. Muchas gracias a todos, por que en la reseña de El Principito alcanzamos la cifra de 100 vistas. Realmente no esperaba que lo viera tanta gente. ¡Gracias!


TÍTULO ORIGINAL: Harry Potter and the sorcere's stone
TÍTULO ESPAÑOL: Harry Potter y la piedra filosofal
AUTOR: J.K. Rowling
EDITORIAL: Salamandra
SAGA: Harry Potter #1
PÁGINAS: 256

Sinopsis


Harry Potter se ha quedado huérfano y vive en casa de sus abominables tíos y del insoportable primo Dudley. 
Harry se siente muy triste y solo, hasta que un buen día recibe una carta que cambiará su vida para siempre. En ella le comunican que ha sido aceptado como alumno en el colegio interno Hogwarts de magia y hechicería. 
A partir de ese momento, la suerte de Harry da un vuelco espectacular. En esa escuela tan especial aprenderá encantamientos, trucos fabulosos y tácticas de defensa contra la malas artes. Se convertirá en el campeón escolar de quidditch, especie de fútbol aéreo que se juega montado sobre escobas, y se hará un puñado de buenos amigos...aunque también algunos temibles enemigos. Pero sobre todo, conocerá los secretos que le permitirán cumplir con su destino. Pues, aunque no lo parezca a primera vista, Harry no es un chico común y corriente. ¡Es un verdadero mago!



Opinión personal sin spoilers

Por favor, no me matéis, de verdad, pero esta es la primera vez que leo Harry Potter. Cuando era pequeña, mientras todo el mundo leía esta saga, yo estaba metida en el mundo de Gerónimo Stilton, y estas novelas nunca me habían llamado especialmente la atención. Pero desde hace unos años la gente no para de decir lo maravillosa que es esta saga, y me dolía no poder hablar de ella con mis amigos y con otros bloggeros. Así que este año me propuse leer esta saga, y al menos, ya leí el primer tomo. Me animé a agarrarlo finalmente porque le pregunté a una amiga que podía leer, y me dijo: HARRY POTTER. No lo comencé antes por que me imponía, y me sigue imponiendo, que sean 7 libros, y algunos de ellos bastante largos. Pero debo decir, que este primero me ha encantado.

Creo que ni siquiera es necesario hacer esta reseña, o contar de que trata ya que creo que era de las pocas personas que faltaban por leer Harry Potter, pero de todas maneras seguro que todavía quede alguien.

Este libro nos cuenta la historia de Harry, un chico huérfano que vive con sus desagradables tíos y su primo Dudley. Pero un día recibe una carta que comunica que fue aceptado para asistir a la mejor escuela de magia: Hogwarts. Allí aprenderá todo tipo de hechizos y conocerá a sus nuevos amigos, con los cuales vivirá muchas aventuras.

Como gran fan de las novelas de fantasía necesitaba leer Harry Potter, y debo admitir que el mundo que ha creado la autora es realmente increíble y me ha impresionado mucho. Realmente me encantaría recibir una carta e irme a vivir a Hogwarts. La imaginación de J.k. Rowling es totalmente fantástica y creó un mundo muy complejo en el que todo el mundo querría vivir.

Harry, Ron y Hermione son nuestros protagonistas. Harry me encantó demasiado. A pesar de ser sólamente un niño de 11 años, actúa de manera bastante adulta, aunque también a veces es algo inocente, pero me pareció totalmente normal, y creo que fue de las cosas que más me gustaron de él, por que a pesar de todo lo que tiene que soportar, sigue siendo un niño. Ron me hizo reír en muchas ocasiones. Su potencial queda eclipsado por todas las cosas que hicieron sus hermanos, pero él sigue teniendo una sonrisa y sigue esforzándose para ser mejor. Hermione también me agradó, y, a pesar de ser una sabelotodo, al final acaba congeniando con los dos muchachos.

Es un libro, obviamente, algo introductorio, pero me pareció bien, ya que estamos ante un mundo muy complejo, que merece ser presentado. A pesar de eso, y que el principio fuera algo lento, enseguida cogió un buen ritmo y no pude parar de leerlo. Además, contiene numerosas sorpresas que realmente me dejaron con la boca abierta. También tiene bastantes escenas de acción, o en la que los personajes tienen que enfrentarse a algún peligro. Se lee muy rápido, además de por sus pocas páginas, por que es una lectura con vocabulario sencillo (sin contar las palabras que inventa la autora), que te atrapa y es muy ligera

La manera de escribir de la autora me pareció exquisita. Utiliza una tercera persona especial, a su estilo, que hace que te metas de lleno dentro de la historia, y que sientas lo que los personajes sienten, y prefiero que esté contado así que en primera persona. 

A pesar de que los protagonistas sean niños de 11 años y que sea un poco infantil, creo que debería leerlo todo el mundo, al menos una vez en la vida, aunque sea sólo para viajar y disfrutar con la fantasía. Hubiera preferido leerlo anteriormente, por que lo hubiera disfrutado mucho más, pero me alegro de haber realizado esta lectura de todas formas

Lo único que me falló un poco fue el final. Las 200 primeras páginas pasa todo bastante lentamente, con el tiempo suficiente para todas las escenas, pero el final me pareció algo precipitado, ya que todo ocurre prácticamente en 20 páginas y no pude disfrutar al máximo esta parte, que en mi opinión es la más fuerte de la novela. El final es bastante cerrado, y sinceramente no deja con demasiadas ganas de más, pero de todas maneras yo voy a continuar esta saga, para ver que tal están el resto de los libros y poder comentarla al fin con otras personas.

Resumiendo, es un libro que todo el mundo debería leer al menos una vez en la vida. Está lleno de magia, criaturas fantásticas, unos personajes entrañables. Es una lectura muy ligera, que se realiza en un par de días como máximo, con una pluma que hace que te metas de pleno en la historia y seas un personaje más.


Lo mejor: El mundo, la magia, los personajes
Lo peor: Es algo introductorio y el final precipitado






martes, 14 de julio de 2015

Reseña: El Principito - Antoine de Saint-Exupéry


 TÍTULO ORIGINAL: Le petit prince
TÍTULO ESPAÑOL: El Principito
AUTOR: Antoine de Saint-Exupéry
EDITORIAL: Palabra Ediciones
SAGA: No
PÁGINAS: 86

Sinopsis

El principito es un cuento poético que viene acompañado de ilustraciones hechas con acuarelas por el mismo Saint-Exupéry. En él, un piloto se encuentra perdido en el desierto del Sahara luego de que su avión sufriera una avería, pero para su sorpresa, es allí donde conoce a un pequeño príncipe proveniente de otro planeta. La historia tiene una temática filosófica, donde se incluyen críticas sociales dirigidas a la «extrañeza» con la que los adultos ven las cosas. Estas críticas a las cosas «importantes» y al mundo de los adultos van apareciendo en el libro a lo largo de la narración.



Opinión personal sin spoilers

Ésta es la primera vez que leo esta historia. Cuando era pequeña no me enteré de la existencia de este libro, pero sí que veía una serie de televisión con el mismo nombre de animación, que personalmente me gustaba bastante. Todo el mundo dice maravillas de este libro, y yo tenía muchas ganas de leerlo desde hacía tiempo para ver por qué gustaba tanto. Además, hace pocas semanas mi profesora de francés me leyó un fragmento de esta novela, y me dieron todavía más ganas. Así que, como es de esperar, abrí en la primera página con muchas espectativas y ganas. Y me decepcionó bastante...

Antoine nos cuenta la historia de un piloto, que, por una avería de su avión está en el desierto del Sahara, donde conoce al Principito, un chico proveniente de otro planeta que le cuenta cosas sobre él, y el narrador, el piloto, las refleja en el libro, además de los sentimientos hacia este personaje. Se centra sobre todo, y nos enseña, las cosas que los adultos creen que son importantes, pero que en realidad no lo son. 

Lo esencial es invisible a los ojos

Nos encontramos con capítulos bastante cortos, en los cuales acompañamos al Principito por sus viajes a distintos planetas, donde conoce a personas totalmente distintas, un bebedor, un rey vanidoso, un geógrafo, un hombre de negocios y un farolero. En todos estos viajes nos deja una enseñanza sobre las cosas realmente importantes. Sobre todo nos dice que no dejemos de ser niños, que a pesar de tener cada vez más edad, que siempre tengamos ese niño dentro de nosotros.

Además de que tiene muy pocas páginas se lee muy rápido por que el autor tiene una prosa muy sencilla, con vocabulario cotidiano, y una manera de escribir muy fresca. Pero a pesar de todo esto, no llegué a engancharme y a meterme totalmente en el libro. No sé por qué, pero no lo disfruté tanto como me hubiera gustado. Esperaba muchísimo de esta historia, y no fue para tanto. 

Parece un libro infantil, para niños, pero en realidad yo creo que puede leerlo cualquier persona de la edad que sea y le va a gustar, y a medida que maduramos vamos a apreciar más cosas de él. Está lleno de enseñanzas muy bonitas y que me llegaron bastante. 

La parte que creo que más me gustó y mas disfruté fue en la cual el zorro le enseña el Principito que significa domesticar a un animal. Ese fue el fragmento que me leyó mi profesora, y me parece realmente precioso como describe lo que se siente al domesticar. El principio me pareció muy original y una muy buena manera de comenzar esta historia, donde podemos apreciar cómo los adultos sólo ven lo que tienen delante, pero en cambio, los niños, ven lo que hay en realidad, y como dice muy bien el zorro más tarde: Lo esencial es invisible a los ojos

Para mi no eres todavía más que un muchachito semejante a cien mil muchachitos. No te necesito. Y tú tampoco me necesitas. No soy para ti más que un zorro semejante a cien mil zorros. Pero, si me domesticas, tendremos necesidad el uno del otro. Serás para mí único en el mundo. Seré para ti único en el mundo.
No tengo mucho más que decir, así que, resumiendo ha sido una lectura fácil y rápida de realizar, con unas enseñanzas muy bonitas, y que creo que puede leer todo el mundo. Pero de todas maneras, tenía muchas espectativas y me decepcionó bastante.


Lo mejor: Enseñanzas
Lo peor: Espectativas







lunes, 13 de julio de 2015

Book Tag #6 - Identidad libresca


Hii Lectores Salvajes! Hoy se me antojó hacer un Book Tag, y escogí este. Identidad libresca me había llamado muchísimo la atención la primera vez que lo vi, y lo anoté inmediatamente para hacerlo en un futuro. Yo lo encontré en el blog de Dos divergentes mentalmente desorientadas. ¡Comencemos!

Por cierto, muchas gracias por que la entrada del premio Best Blogger superó las 120 visitas!


1. ¿En qué mundo fantástico o distópico vivirías?

Obviamente, en el universo de los Cazadores de Sombras, libros de Cassandra Clare. Es un mundo que realmente me fascina, y sobre todo me gustaría vivir en Idris.





2. ¿Quién sería tu compañero?

Jace Wayland. Es un gran asesino de demonios, tiene mucho valor y creo que haríamos un gran equipo. Y lo amo




3. Si fueras un mestizo, ¿quién sería tu padre inmortal?

Esta respuesta ya no la tengo tan clara. Todavía estoy empezando esta saga, pero creo que serían o Poseidón o Atenea. Me encanta el mar y prácticamente estoy todos los días remando en el río. Y creo que también sería hija de Atenea



4. Qué serías, ¿un cazador de sombras, o un subterráneo?

Sería, sin duda ninguna, una cazadora de sombras. Aunque si fuera un subterráneo, creo que sería una bruja, por que me gusta mucho eso de hacer hechizos, y de esa manera también podría ayudar a los nefilims

5. ¿En qué facción de Divergente estarías?

Creo que en Cordialidad. Es la única facción en la que encajaría. No estoy tan loca como para convertirme en Osada, por que sé que no duraría nada. Para mi también sería imposible ser de Verdad, por que eso de decir la verdad todo el tiempo no me gusta demasiado. Para mi sería muy difícil ayudar a los demás todo el rato, ya que también necesitaría tiempo para mi y eso no está permitido. Y no creo que encaje muy bien en Erudición...

Símbolo Concordia.png


6. ¿A qué casa de Hogwarts perteneces?

Hice el test de Pottermore, y me dio como resultado Gryffindor. 



7. ¿A qué distrito perteneces?

Me gusta muchísimo el Distrito 4, el mar y la pesca, pero creo que yo encajo más en el Distrito 3, dedicado a la tecnología. 



¿Que os ha parecido este tag? Podéis contestar las preguntas en los comentarios y decid si coincidimos en algunas. También os invito a que hagáis el tag en vuestro blog!