miércoles, 8 de abril de 2015

Reseña: Nuestra Natacha


Hii Lectores Salvajes! Hoy es día 8 de abril,y este es el primer libro que leo en el mes. Estoy en una crisis lectora. Después de leer Ciudad del Fuego Celestial no tengo ganas de leer nada más. No se. Vale, he leido este, pero no me ha gustado nada, y lo leí casi que por obligación. Espero superarla pronto para volver a disfrutar de leer. ¡Comencemos con la reseña!


Ficha Técnica

TÍTULO: Nuestra Natacha
AUTOR: Alejandro Casona
EDITORIAL: Vicens Vives
PÁGINAS: 110









Sinopsis

Tras doctorarse en Ciencias Educativas, la joven Natacha es nombrada directora de un reformatorio regido por un estricto autoritarismo, severos castigos y la ausencia de humanidad. Nada más ocupar su cargo, la brillante pedagoga estable una relación con las internas basada en la comprensión, el afecto y la confianza, al tiempo que les hace comprender que el trabajo al servicio de la comunidad es muy estimulante y formativo. 


Opinión personal sin spoilers

Como dije en la introducción estoy en una crisis lectora, y no la superé por que este libro no me gustó. 

Es un libro de teatro y yo no había leído nunca algo así. Está dividido en tres actos, y el segundo en tres partes. Quizás sea que esté escrito en forma teatral lo que hizo que me aburriera enormemente y que no lo disfrutara nada. Es un libro de apenas 100 páginas y se me hizo demasiado largo.

Los personajes no me gustaron, en parte por que no puedo empatizar con ellos ni nada así. La historia me pareció demasiado aburrida y pesada y solía liarme con todos los nombres que había. 

No tengo mucho que decir, la verdad. La forma en la que está escrito no me gusta, no me acostumbro a ella y no la disfruto, yo soy mas de narrativa. Los personajes no me cayeron bien, a excepción de Natacha, que más o menos si, y la historia se me hizo muy mediocre.

Puntuación
1/5
Lo bueno: Mas bien nada
Lo malo: Teatro, personajes y trama

(siento que haya sido una entrada tan corta pero es que no tengo nada que decir de este libro. Me aburrió enormemente.) 

martes, 7 de abril de 2015

Top Ten Tuesday #6 - Sagas que quiero empezar


Hii Lectores Salvajes! Hoy es martes de nuevo, pero es un martes muy triste. Hoy comienzan las clases de nuevo con lo bien que se estaba de vacaciones. Lo bueno: Quedan poco más de 70 días para las vacaciones de verano. ¡ARRIBA ESOS ÁNIMOS!

Y comencemos con el Top Ten Tuesday de hoy. Es una sección creada por The Broke and the Bookish y que yo vi en el blog de Butterfly Kisses 



En esta sección, el blog creador da un tema semanal para que nosotros elaboremos una lista.

#6 Sagas que quiero empezar

Hay una cantidad considerable de sagas que quiero comenzar, la verdad, pero he elegido las que tengo más ganas realmente para que esta entrada no se hiciese eterna. ¡Allí van!




Obsidian - Jennifer L. Armentrout: por varias razones. En primer lugar la temática de los extraterrestres me llama muchísimo por que no leí nada sobre ellos, y además le encanta a demasiada gente. Son cinco libros, y eso me echa un poco para atrás, pero espero leerlos pronto
Percy Jackson - Rick Riordan: Simplemente amo la mitología griega, vi la película (si, no me matéis) y la amé, y todo el mundo ama esta saga.
Harry Potter - J.k. Rowling: VALEVALEVALE. No me matéis, no he leído Harry Potter, ¡pero quiero hacerlo! Es uno de mis propósitos de este año y espero cumplirlo
Shatter Me - Tahereh Mafi: le encanta a muchos Booktuber como por ejemplo a Clau y me llama mucho la atención, pero creo que solo hay publicado uno en español
Ángeles Caídos - Susan Ee: el otro día estuve a punto de comprármelo pero al final no sé por qué y no lo hice. Lo de los ángeles caídos me llama mucho la atención y la sinopsis también








Crónicas Lunares - Marissa Meyer: Eso de los cuentos de princesas transformados en robots y cosas sí me llama muchísimo y espero leerlos pronto, aunque creo que hay alguno sin publicar en español
Si decido quedarme - Gayle Forman: No se por que extraña razón aún no me leí esta bilogía, son realmente pequeñitos y me tienen una pinta increíble


Hush hush - Becca Fiztpatrick: más ángeles caídos, ¿Que más se puede pedir? Aunque esta saga no guste tanto me llama mucho, pero también me echa para atrás que son bastantes libros
Legend - Marie Lu: esta distopía me gusta muchísimo y me llama mucho. La tengo en la biblioteca de la escuela pero siempre hay una fuerza extraña que hace que no la coja
Marca de Nacimiento: es ese tipo de libros del que no oí mucho hablar pero que me llama la atención y que necesito leer


Yyy hasta aquí la entrada de hoy! Espero que os haya gustado este TTT. ¡Diganme en los comentarios las sagas que quieren comenzar!





lunes, 6 de abril de 2015

Destroza este Diario #2


Hii Lectores Salvajes! Hoy tengo la segunda parte de Destroza este Diario, en la cual os enseño las páginas que voy haciendo en este libro escrito por Keri Smith.

Como dije anteriormente, no sigo ningún orden específico a la hora de hacer las páginas.

No se quien creo esto, pero yo lo vi en el blog de Little Red

Y dicho esto, comencemoos:)



Mostrando 20150322_164455.jpg

Continuamos con las páginas literarias. Tenía que Llenar la página de círculos y yo dibuje los símbolos de las facciones de Divergente por que son círculos xD






Mostrando 20150322_164711.jpgTenía que llenar la página con palabras de cuatro letras. Dibujé una bolsa y dentro puse palabras de cuatro letras, y abajo escribi que puedes escoger una de las palabras y será tuya, y más abajo puse Yo Elijo a Jace .w.








Mostrando 20150322_164630.jpgTenía que Dibujar con Pegamento. Lo que hice fue recortar cuadrados de papeles de colores, y con pegamento los pegué formando mis iniciales y un corazón. 











Mostrando 20150322_164651.jpg
Tenía que Hacer un cartel, y yo escribi ese texto dedicado a una personita muuuy especial con algunas frikadas por ahí de incógnito










Mostrando 20150322_164532.jpg Aquí debía Atar una cuerda al lomo del libro, balancearlo y que golpe las paredes. Eso no lo hice xD, pero si decoré la página. Dibujé una pared de ladrillos y le pegué en el centro esa estrella para que pareciera que chocaba. Después hice un Mini Destroza este diario, y con una cuerda lo até al libro.







Mostrando 20150322_164700.jpg

Esta página era bien sencilla. Tuve que dibujar una línea continua. Y así hice, añadiendo corazones, flores, y alguna frikada por ahí








Mostrando 20150322_164734.jpgEn esta página que me encanta tenía que Documentar el paso del tiempo. Hice una historia. Dibujé un bote de pintura con muchos colores y puse que era el Bote de pintura de los mil colores, que fue vendido a un pintor, que lo usaba muchas veces, y los colores del bote no se acababan. Pero nada es infinito, y un día no tenía nada y murió. Pero luego lo rellenaron de nuevo y revivió :)

Me gustó mucho el resultado





Yyy hasta aquí el episodio del Destroza este Diario de hoy. Pronto subiré el tercero, que también tengo las fotos preparadas. Después de ese iré subiendo poco a poco a medida que vaya avanzando en el libro. ¿ustedes lo tienen?










domingo, 5 de abril de 2015

Sunday Quotes #6


Hii Lectores Salvajes! Domingo, pero un domingo algo triste porque sólo quedan dos días para que se acaben las vacaiones. ¡Pero bueno! SUNDAYY QUOTEEES


Hoy no traigo una frase de un libro. Puede que si lo sea, pero no lo conozco. Esta frase me la pasó una amiga y me encantó muchísimo, así que se la comparto

Un hogar sin libros es como un cuerpo sin alma

Un hogar sin libros es como un cuerpo sin alma

Esta frase me gusta demasiado porque es totalmente verdad. Mi casa sin libros estaría demasiado vacía.

¡Espero que les haya gustado esta frase tanto como a mi! Déjenme en los comentarios si les ha gustado y recomendadme frases a mi también:)


sábado, 4 de abril de 2015

Debates Literarios 1 - ¿Libros autoconclusivos o sagas?


Hii Lectores Salvajes! Hoy es un sábado muy aburrido. Se acaban las vacaciones de Semana Santa, y tengo bastantes cosas que hacer, pero no me animo a hacerlas. Así que decidí escribir un poco por el blog para desconectar.

¡NUEVA SECCIÓN! En Debates Literarios os doy mi opinión sobre algunos temas, y vosotros podéis continuar el debate en los comentarios! Me parece una buena idea de debatir todos juntos:)




Sección en la cual podéis debatir conmigo sobre determinados temas en los comentarios. Es necesario respetar las opiniones de los demás, y si vais a poner ejemplos, cuidad los spoilers. ¡A debatir!


El tema de hoy me parece muy interesante, y que da bastante que hablar.

¿LIBROS AUTOCONCLUSIVOS O SAGAS?

Personalmente, prefiero las sagas. Pero aclarar que cada uno tiene sus puntos buenos y sus puntos malos.

Los libros autoconclusivos tienen, como punto bueno, que solo es uno, y que no hay que gastarse tanto dinero para continuar la historia. Estos libros a mi me gustan bastante, pero prefiero las sagas. Lo malo que tienen es que a lo mejor la historia te gustó demasiado, y quieres seguir leyendo sobre eso, pero no puedes.

Respecto a las sagas, trilogías etc., también tienen sus pros y sus contras. Si la historia, el mundo o los personajes te gustan, es muy positivo que sea una saga, por que puedes seguir leyendo sobre ello. Por ejemplo, amo el universo de Cazadores de Sombras, y actualmente hay escritos 9 libros, pero Cassandra va a escribir otras tres trilogías más. A algunas personas eso les molesta, y dicen que por qué no para de escribir, que al final se quedará sin nada para contar. Pero, digo yo, que si crea un mundo tan complejo e increíble que debe aprovecharlo y sacarle todo su jugo. A mi no me parece mal que haga esto, al contrario, me hace muy feliz. 

Además me gusta mucho que al final de un libro te quedes con ganas de el siguiente.

Lo malo es que, cuantos más libros seas, más dinero y tiempo gastas en leerlo.

Pero de todas maneras, sigo prefiriendo las sagas, aunque de vez en cuando me gusta dejarlas un poco de lado para leer más autoconclusivos.


¡Eso es todo lo que tenía que decir! ¿Qué opinais vosotros? ¿Sagas o libros autoconclusivos? ¡Contadme en los comentarios!




jueves, 2 de abril de 2015

Opinión Libro vs Película - Insurgente


Hii Lectores Salvajes! Hoy es día 2 de abril, pero ayer fue día 1 de abril de 2015, el día del estreno de Insurgente en españa. Tuve la suerte de poder ir al estreno (a la primera sesión incluso) y decidí contaros todo lo que me ha parecido

Antes de comenzar me gustaría aclarar que el libro lo leí en Julio del año pasado, por lo tanto apenas recordaba nada, pero vi en el blog de Soñadores de Libros una especie de resumen para más o menos ir con una idea

Libro vs Película - Insurgente
Datos

TÍTULO: La Serie Divergente: Insurgente
DIRECTOR: Robert Schwentke
BASADA EN: Insurgente de Veronica Roth
ACTORES PRINCIPALES: Shailene Woodley (Tris)
Theo James (Cuatro)
Miles Teller (Peter)
Ansel Elgort (Caleb)





Opinión

Esta es una de las películas mas esperadas para mi de este 2015. La saga me encantó demasiado, y la primera película también me había gustado bastante. Cuando vi el trailer si que dije: TENGO QUE VERLA YA. Me pareció realmente increible, con unos efectos especiales asombrosos, y prometía mucho, a pesar de que hubo algunas cosas que me desconcertaron. Y ahora que la he visto decir que es una película genial, pero como adaptación deja algo que desear.

No sabría decir exactamente cual de los dos libros me ha gustado más, pero debo admitir que este segundo tiene mucha más acción, y la película también.

Hablando del reparto, Shailene Woodley en el papel de Tris ha estado espectacular. Puede que haya sido la mejor en esta película. Cuando la veía a ella, veía a Tris (aunque el corte de pelo radical no le queda demasiado bien) En una escena de Verdad estuvo simplemente desgarradora. En esa escena clavó el papel, y me hizo estremecerme y darme ganas de llorar, pero me prometí que no lo haría. Es una actriz que me gusta mucho, y se lleva un diez.

Theo James como Four. Oh my querido Theo. Ese chico es mi Cuatro, simplemente es él, y sigo enamorada de Tobias con todo mi corazón. Aunque debo admitir que cayó un poco a segundo plano, y que no estuvo en todo su potencial.

Naomi como Evelyn (Madre de Tobias) no me gustó. Yo me la imaginaba vieja y despiadada, pero esta mujer se veía muy joven y no demasiado dura. Haber si en la siguiente entrega me convence

Y cabe destacar a Miles Teller como Peter. Este personaje en el libro no me había llegado a gustar demasiado, pero en la película me encantó. Es ese personaje que en los momentos de tensión dice cosas cómicas que realmente te sacan una gran sonrisa.

En cuanto a los escenarios, el hogar de los abandonados no me lo imaginaba totalmente así, pero me gustó mucho como la ambientaron, y Cordialidad también.

Hablando de los cambios de Libro a Película, cambiaron bastantes cosas. La trama es bastante diferente, y aquí entra "LA CAJA". La "caja" que a todos nos dejó como que: ¿Que es eso? en el trailer. Ahí dentro está el mensaje de los fundadores, que solo puede ser abierto por un 100% divergente. De eso no sale absolutamente nada en el libro, pero aún así me ha gustado. Creo que eso era mucho más entretenido que lo que ocurre en el libro y me pareció un buen cambio, además de que podemos ver las simulaciones de Tris, que son impresionantes.

Otro cambio notable es el final. Cuando terminas insurgente te quedas como que: NECESITO LEAL YA, pero con la película no me dio esa sensación de necesitar la siguiente, y eso me falló un poco.

En conclusión, si vas a ver la película dejando un poco de lado tu parte lectora (como hice yo) y quieres disfrutarla, ¡te la recomiendo! Está llena de acción, efectos especiales alucinantes, algo de romance demasiado adorable y que no te deja despegarte de la pantalla. Si buscas una adaptación fiel, lo mejor es que no vayas a verla, por que te va a decepcionar.

Puntuación
Película: 9/10
Adaptación Libro a película: 7/10

miércoles, 1 de abril de 2015

Nueva adquisición #1 - Fangirl, Rainbow Rowell


Hii Lectores Salvajes! Os estaréis preguntando, ¿que es esto? ¿Nueva adquisición? Nueva sección, amigos míos. Yo no suelo comprar libros (este año solo compré 3) y cuando lo hago me hace mucha ilusión. Estoy ahorrando, para cuando salga un libro que realmente necesite a muerte lo pueda comprar. Pero mi madre me prometió un libro si sacaba todo sobresalientes (lo cual no paso) , pero hubo tres asignaturas que no alcanzaron el 9, pero aún así, decidió comprarme un libro, que es...


Fangirl - Rainbow Rowell

¿Por que compré Fangirl? Estaba entre este, Ángeles Caídos de Susan EE y Todas las Hadas del Reino de Laura Gallego (estuve media hora en la librerá pensando) Pero finalmente decidí coger este. Llevo bastante tiempo leyendo fantasía sin parar, y los otros dos eran todavía más fantasía, y compré este para leer algún contemporáneo (y la portada es demaasiado preciosa)


Además escuché muy buenas críticas, ya que es uno de los libros favoritos de Clau, y me llama mucho la atención su sinopsis.

También leí Eleanor&Park de esta autora y me gustó mucho su manera de escribir

Espero que cuando acabe de leer los libros de la escuela pueda ponerme con él:)

Yy hasta aquí la entrada de hoy. ¿Que libros habéis adquirido últimamente? Contaadme en los comentarioos!