martes, 15 de septiembre de 2015

Top Ten Tuesday #17 - Romances favoritos


Hii Lectores Salvajes! ¿Cómo están? Yo estoy bastante triste porque ya ha llegado el día tan poco esperado. Hoy es martes y comienzo las clases. En unas horas me tengo que marchar para el instituto, pero no podía faltar una entrada antes. Así que, como es martes les traigo otro Top Ten Tuesday.

Top ten Tuesday es una sección creada por The Broke and the Bookish y que yo vi en el blog de Butterfly Kisses. El blog creador da un tema semanal para que nosotros elaboremos una lista.

#17 - Romances favoritos

El romance es una de las cosas que más me gusta leer en las novelas, y la verdad es que hay bastantes parejas que me gustan. Pero he tenido que escoger únicamente 10, y debo reconocer que no fue demasiado complicado dejar a las otras atrás, por que las que elegí son realmente increíbles.

 Jace y Clary #Clace de Cazadores de Sombras
Obviamente estas dos personitas que tanto me gustan no podían faltar en esta lista. Aunque me shipeo más a mi con Jace, que a Clary con él, siguen haciendo una muy buena pareja que me ha sacado numerosos suspiros y me hizo morir de amor muchas veces a lo largo de la saga.


Magnus y Alec #Malec de Cazadores de Sombras. 
Y como buen fan de esta saga tampoco podían faltar estos dos hermosos personajes a los cuales he shipeado desde que comenzó todo en Ciudad de Hueso. Creo que hacen falta más personajes homosexuales en la literatura juvenil. No me digáis que no son preciosos.






 Anna y Étienne de Un beso en París. Durante toda la novela ambos se ven muy hermosos juntos y no podía dejar de incluirlos en la lista. Yo realmente necesitaba que terminaran juntos, por que creo que son el uno para el otro y aaai:D







 Daemon y Kat de la saga Lux. 
Al igual que con Jace amo demasiado a Daemon y lo shipeo más conmigo, pero hacen una pareja demasiado linda. Él siempre está preocupado por ella, intentando protegerla y salvarla. Hermosos.



 Álex y Lena de Delirium. 
Este fue uno de los primeros romances que leí, y a pesar de que eso fue hace bastante tiempo, me quedó muy marcado y todavía sigo recordando el amor que había entre ellos y lo bonitos que se veían juntos.



 Peeta y Katniss de Los Juegos del Hambre.
Tampooco podía faltar en esta lista mi querido panadero, que fue mi primer amor literario, así que obviamente le tengo demasiado cariño, y aunque se merezca algo mejor que Katniss se ven lindos.




 Will, Tessa y Jem de Cazadores de Sombras Los Orígenes.
Ummms si, otra pareja de mi querida Cassandra Clare. Y, ¿por qué hay tres nombres? Por que no he podido decidirme de con cual de los dos se ve mejor Tessa, pero ambos son realmente increíbles y yo estoy enamorada tanto de Will como de Jem (aunque un poquito más de Jem)






Augustus y Hazel de Bajo la misma estrella.
Sí, sé que estoy siendo, pero tampoco podía dejar a estos dos fuera. No tengo nada que decir de esta pareja que no sepáis ya.






 Laura y Gudjon de Heima es hogar en islandés
Esta es una pareja que descubrí hace muy poquito, y que desde el primer momento sabía que algo iba a ocurrir entre ellos. Gudjon es de esas personas que necesita a alguien en su vida, y creo que encaja muy bien con ella.







 Maxon y América de La Selección.
Creo que ya sabéis bien todo lo que amo yo a este príncipe y que cada vez que ambos estaban juntos yo estaba muriendo de amor. Tampoco tengo mucho que decir sobre ellos que no sepáis.








¡Y hasta aquí la lista! ¿Cuáles son vuestros romances favoritos? ¿Coincidimos en alguno?




lunes, 14 de septiembre de 2015

Te recomiendo... Una serie - Teen Wolf


Hii Lectores Salvajes! Hoy estrenamos una nueva sección que tenía muchísimas ganas de hacer desde hacía mucho tiempo, pero nunca me animaba a hacerlo. Pero hoy estaba reorganizando todo esto de las secciones (como podéis ver cambié las páginas y la parte de secciones) y se me ocurrieron algunas muy interesantes que iré publicando poco a poco. En vez de hacer Reviews de series, y dejar eso para las películas, he decidido crear esto. 

De vez en cuando voy a subir una entrada de Te recomiendo... donde os voy a hablar de distintas cosas, tanto libros, series, autores etc. y además de daros mi opinión sobre el tema también os voy a decir las razones por las cuales os lo recomiendo. Y empiezo hablando de una de mis series de televisión favoritas: Teen Wolf. 


Ficha técnica

TÍTULO: Teen Wolf
CREADOR: Jeff Davis
GÉNERO: Drama sobrenatural, comedia dramática
PAÍS DE ORIGEN: Estados Unidos
CADENA DE EMISIÓN: MTV
TEMPORADAS: 5
CAPÍTULOS POR TEMPORADAS: 12-12-24-12-22
DURACIÓN CAPÍTULOS: 40-43 min.
REPARTO: Tyler Posey, Dylan O'Brien, Tyler Hoechlin, Crystal Reed, Holland Roden etc.


Sinopsis

Tyler Posey se mete en la piel del típico pringadillo de instituto, Scott McCall cuya existencia pasa del anonimato a la popularidad al ser mordido por un hombre lobo en la oscuridad del bosque. Su vida nunca volverá a ser la misma. Tiene que aprender a comportarse como un adolescente normal y que nadie se de cuenta de lo que le está pasando realmente. Para ello, le van a ayudar su mejor amigo Stiles, interpretado por Dylan O'Brien, y Derek Hale, Tyler Hoechlin.


Mi opinión

Después de terminar Érase una vez y tener una gran depresión por no poder seguir viéndola buscaba series que estuvieran más o menos a su altura, aunque fuera muy difícil. Pero no encontraba ninguna. Pasé por Arrow, The Flash o Falling Skies, pero ninguna me convencía del todo. Y entonces un gran amigo mío también muy fan de las series de televisión me dijo que había comenzado Teen Wolf y que estaba increíble. Yo había oído hablar hace años de ella, cuando salió, pero no me llamó demasiado la atención. Al fin le di una oportunidad y me vicié desde el capítulo 1. Ha pasado un mes aproximadamente y estoy terminando la tercera temporada.

Se ha convertido en una de mis series favoritas, y aunque me duela el heart al decirlo, está a muy poco de alcanzar a OUAT, algo que yo antes creía imposible. Pero de verdad, es increíble. Además de ser una gran fan de lo sobrenatural, es una serie adictiva. De verdad. Llegué a pasar 4 horas delante del ordenador por que el final de todos los capítulos me dejaba con demasiadas ganas de más. Y no es como otras series que esos 40 minutos de duración se te hacen eternos y ves que el tiempo no avanza. Al contrario, la empiezo y cuando pienso que sólo han pasado diez minutos, el capítulo se ha terminado. El tiempo vuela cada vez que la veo. Es un show muy yo y que realmente me encanta y creo que debería ver todo el mundo. Así que, ahora os voy a convencer para que la empecéis

¿Por qué deberías verla?

Hay muchísimas razones, así que no voy a alargarme mucho en cada una para que no se haga una entrada eterna. En primer lugar, leí que a algunas personas les parece al principio un poco lenta (algo que a mi no me pasó, aunque si debo reconocer que me enganchó un poco menos la primera temporada). Pero no os preocupéis por eso. Va mejorando notablemente. La primera temporada es buena, la segunda muy buena y la tercera está siendo increíble, totalmente increíble. Y seguro que continúa mejorando en las siguientes. Así que si veis que al principio no os atrapa, esperad un poco. 

Sobre todo, la recomiendo para los fans de lo sobrenatural. A mi me gusta demasiado este género, y mezclado con el drama y el misterio, perfección absoluta. Si, son hombres lobo, pero son realmente originales y no son típicos. Tienen manadas, compuestos por alfas y betas. Además, la transformación que tienen parece totalmente real. Y también tiene bastantes momentos cómicos y llenos de humor, sobre todo gracias al personaje de Stiles, que me hizo reir en innumerables ocasiones a carcajadas.

Y si, los actores son increíbles. Tyler Posey (Scott) hace un trabajo increíble. Yo no conocía a este actor, pero debo decir que hizo que me gustara mucho el personaje. Dylan O'Brien (Stiles) es de lo mejor que tiene el show. Osea, es DYLAN O'BRIEN, ¿quién no ama a este chico? Es demasiado genial. Tyler Hoechlin, que interpreta a Derek, es mi favorito. Derek Hale es increíble. Puede que a muchas personas no les haga mucha gracia, pero yo estoy enamorada de él. Por ejemplo, sobre todo en la primera y en la segunda sale Colton Haynes, que sale en la serie de Arrow.

Cada temporada tiene su línea temática y pasan cosas muy diversas. En cada una se enfrentan a un peligro diferente y aparecen personajes nuevos. Cada vez las cosas se complican más para ellos. Tiene muchísimo misterio, que hace que estés en tensión continua. Y eso hace que sea adictiva. Abunda la acción, y realmente, la mayor parte de la serie es acción continua, un no parar de sucesos sorprendentes e impresionantes.

De verdad, os recomiendo mucho que la empecéis y seguro que no os va a decepcionar.


¿Ya conocíais la serie? ¿Habéis visto algún capítulo? ¿Qué os parece? ¿Tenéis ganas de empezarla? Contaadme en los comentarios y también podéis recomendarme series para que yo vea.




domingo, 13 de septiembre de 2015

Sunday Quotes #14 - Brújulas que buscan sonrisas perdidas


Hii Lectores Salvajes! ¿Cómo les está yendo este domingo? La verdad es que yo estoy bastante estresada. El martes comienzo las clases y a partir de ese momento no tendré tanto tiempo para leer o para ver series, y eso me pone bastante triste. Pero por el momento voy a disfrutar de estos dos últimos días que me quedan de libertad. ¡Nuevo Sunday Quotes!



El día de hoy les traigo una frase de mi actual lectura: Brújulas que buscan sonrisas perdidas de Albert Espinosa. Tenía muchas ganas de leer otro libro de el autor después de todo lo que me gustó El mundo azul ama tu caos, y como es Albert Espinosa pues la novela está llena de frases hermosas, y en las pocas páginas que llevo ya anoté bastantes citas en mi libreta. 


Es demasiado real, por que hoy en día apenas hay sorpresas auténticas, y por eso cuando alguien nos hace una nos gusta o no sorprende tanto.

¿Qué os ha parecido la frase? ¿Habéis leído el libro? ¿Qué os ha parecido? Si no es así, ¿tenéis ganas de leerlo? Contaaadme



sábado, 12 de septiembre de 2015

Reseña: Te Daría el Mundo - Jandy Nelson


TÍTULO ORIGINAL: I'll give you the sun
TÍTULO: Te daría el mundo
AUTOR: Jandy Nelson
EDITORIAL: Alfaguara
SAGA: -
PÁGINAS: 416

Sinopsis

Noah y Jude son inseparables, dos hermanos absolutamente diferentes que se enfrentan al mundo juntos, complementándose. Con trece años, el solitario Noah dibuja sin parar, es un genio del arte y se ha enamorado en secreto de su carismático vecino. Con trece años, la atrevida Jude se lanza desde altísimos acantilados para experimentar el subidón de adrenalina, lleva pintalabios muy llamativos y habla por los codos. Pero, tres años después, Jude y Noah casi no se hablan. Algo ha ocurrido entre ellos que ha roto a los mellizos de formas diferentes y dramáticas… Hasta que un día la vida de Jude cambia cuando conoce a un chico guapo, frágil y arrogante… y a alguien más, una nueva fuerza aún más impredecible, y ligada a su pasado de forma inevitable.


Opinión personal sin spoilers

Habida cuenta de que a veces veo el alma de las personas cuando las estoy dibujando

Desde que se publicó esta novela tenía demasiadas ganas de leerla, pero nunca me animaba por el miedo a que me decepcionara. Había escuchado críticas muy buenas y yo realmente quería me gustara tanto como a los demás. Y entonces mis amigos me regalaron un ejemplar de esta novela y yo estaba dando saltitos de alegría. Así que, nada más terminar el libro que estaba leyendo en ese momento agarré Te daría el mundo para ponerme después de todo este tiempo. Y debo decir que estoy totalmente enamorada de esta novela, tanto que se ha convertido en mi libro favorito. Si, mi libro favorito. Yo no tenía un libro autoconclusivo así, que lo amara tanto, pero entonces llegó Jandy Nelson y me cautivó.

Noah y Jude son dos hermanos gemelos y desde que nacieron están muy unidos. Ambos aman el arte: Noah los dibujos y Jude las esculturas, sobre todo de arena. En ocasiones se dividen el universo entre ellos. Hasta que un día todo eso cambia. Ya no se hablan. Noah nos narra la historia desde el pasado con 13 años. Él es el bicho raro, mientras que su hermana es popular, sale con chicos, va a fiestas, lleva maquillaje. Él se pasa el día dibujando a acudiendo a hurtadillas a unas clases de dibujo por que desea con toda su alma entrar en esa escuela de arte. Pero entonces Noah conoce a su nuevo vecino Brian y todo eso cambia. Se enamora. Mientras que Jude nos cuenta la historia en el presente, cuando ella tiene 16 años. Ella está en la escuela de arte, mientras que su hermano no, y ella piensa que no se lo merece. Ahora ella es la rara, no sale de casa y se pasa las tardes hablando con el fantasma de su abuela o mirando su Biblia. Noah es popular y no le dirige la palabra. Entonces, acude a Guillermo García, un popular escultor para que le ayude a hacer una gran escultura para hacer lo correcto. En el estudio de este conoce a Óscar, un inglés que le hará plantearse su boicot anti chicos y le hará sentir cosas que hacía tiempo que no sentía. 

"Todos los niños nacen artistas. El problema es como seguir siendo artista cuando creces" Picasso

Uno de los mejores puntos que tiene la novela, entre muchos otros, es esta doble perspectiva en diferentes momentos. Al principio estas historias no encajan, pero poco a poco empiezan a aparecer clicks entre ambas y empiezas a comprender todo. Me parece increíble esto que ha hecho la autora, ya que deja claro que lo tenía todo muy bien pensado y preparado antes de ponerse a escribir. 

Realmente me está siendo muy difícil escribir esta reseña. Nunca me había costado tanto escribir una, pero es que este libro me hizo sentir tantas cosas que no puedo expresarlas todas con palabras. Al principio prefería los capítulos de Noah, y los de Jude se me hacían aburridos, pero al final terminaron gustándome ambos por igual y me terminé el libro en muy poco tiempo. Que a pesar de ser contemporáneo me atrapó de una manera increíble, no podía parar de leer, y en una ocasión tuve que obligarme a dejarlo para poder dormir y continuar al día siguiente. Me costó un poco engancharme, pero a partir de la página 50 o así todo comienza a ir mucho mejor y a partir de ese momento no pude parar.

Y cuando estás cansado trepas a tu flor y te duermes. Durante el día, todo el mundo habla en colores y no mediante sonidos. El silencio es increíble. Las personas, cuando se enamoran, arden en llamas.

Tengo que hablar de los personajes por que sino voy a explotar. Nunca, en ningún libro, llegué a encariñarme con unos personajes y nunca me habían llegado tanto al corazón como estos mellizos, de verdad. Dios mio. Es que no sé como expresar todo lo que tengo dentro. ¿Nunca os ha pasado que tenéis ganas de meteros en la novela y abrazar un personaje para apoyarle y decirle que todo está bien? Eso me ha pasado con Noah a lo largo de las páginas. Es perfectamente humano, he podido sentir sus miedos, sus inseguridades, sus sueños, sus esperanzas, sus errores. Me sentí terriblemente identificada con él y me metí en ese mundo de artista que él tiene. Desde el principio me encantó y me sentí muy unida a él. Al contrario me pasó con Jude. Esta chico al principio no me convencía y sus capítulos no me iban gustando demasiado, pero a partir de la mitad del libro, no sé que ocurrió, pero esta gemela también se ganó un espacio en mi corazón y le cogí mucho cariño a partir de entonces. Fui entendiéndola poco a poco, todo lo que ella hizo. También ha sufrido mucho, y también está buscando su lugar en el mundo. En definitiva, ambos me han fascinado y he disfrutado muchísimo con ellos. Son humanos, sufren y cometen errores. Están muy bien hechos, de verdad.

Pero también hay otros personajes menos importantes que los gemelos y que también se han ganado mi corazón. Óscar es amor. Simplemente eso. Desde el principio sentí una atracción hacia este inglés, pero poco a poco se fue ganando todo mi amor y ahora estoy perdidamente enamorada de él. Él también es un personaje que lo ha pasado mal en el pasado, pero que a pesar de ello lleva una sonrisa en la cara. Por otra parte, Brian también me gustó mucho. Me pareció un personaje muy auténtico y le llegué a coger mucho cariño. Y por último, Guillermo García me pareció muy peculiar. Un hombre atormentado, y que a pesar de ello acepta a Jude y la ayuda a conseguir lo que se propone.

Cuando dos gemelos se separan, sus espíritus vuelan en busca del otro

En muchas novelas, hay algún que otro personaje secundario que es homosexual, como por ejemplo en Cazadores de Sombras, pero lo genial de este libro es que uno de los protagonistas, Noah, es gay. Me pareció muy valiente por la autora haber hecho esto. Y no solo por intentarlo, por que también ha desarrollado de una manera estupenda este tema. Noah tiene miedo a que sus padres o otras personas se enteren de su orientación sexual, y eso lo sentí muy real. Además de haber creado una voz masculina muy buena, también le ha hecho mucha justicia al personaje. Ha retratado muy bien el lado sexual de este protagonista. 

Me cautivó por completo la manera de narrar de Jandy Nelson. Esta mujer escribe demasiado bello. Tiene un estilo de escritura muy peculiar, y que tardé un poco a acostumbrarme a él, pero es realmente hermoso. He vivido una montaña rusa de emociones a lo largo de toda la novela. Me sentí feliz, poco después triste, al borde de las lágrimas, otra vez feliz, y así continuamente. Una explosión increíble de emociones me ha hecho sentir esta mujer. De verdad, creo que voy a parar ya por que si no voy a estar toda la tarde hablando de este libro.

Soy un maldito desastre. Soy un maldito artista, colega. Un maldito desastre

El final me pareció genial, muy adecuado y a la altura del libro. Las últimas veinte páginas me las pasé sonriendo como una tonta. Estuve sufriendo bastante las últimas cincuenta páginas, por que veía llegar el final de la historia y yo realmente no quería que se terminara y no quería despedirme de estos personajes inolvidables. Tiene un ritmo muy ágil que hace que las páginas vuelen sin que te des cuenta, y cuando miras el reloj ya han pasado varias horas. Es muy fresco perfecto para leer en verano y te atrapa demasiado.


En definitiva, Te daría el mundo se ha convertido en mi libro favorito. Con una manera de escribir hermosa, la autora nos cuenta una historia sobre el arrepentimiento, el amor entre unos gemelos a través de unos personajes memorables, perfectamente reales y auténticos, que se han ganado un lugar en mi corazón para siempre. He sentido una explosión de emociones a lo largo de toda la novela y también he llenado mi ejemplar de post-its por que está lleno de frases increíbles. El final es maravilloso, estuve con una sonrisa en la cara hasta terminarlo. Tiene un ritmo muy ágil y que atrapa muchísimo. Si pudiera definirlo en una palabra sería: Maravilloso.


Lo mejor: Todo
Lo peor: Nada


Otras frases:
-Y qué pintabas? -A ti 
Me trae sin cuidado incluso que el sol se vaya a apagar en cuestión de unos años y que al hacerlo acabe con cualquier forma de vida en la Tierra, bueno, dentro de cinco mil millones de años, pero sea como sea, ¿sabéis que? No me importa. Sentirse bien es maravilloso.
Conocer a tu alma gemela se parece a entrar en una casa que conoces bien, reconocerás los muebles, los cuadros de la pared, los libros de los estantes, el contenido de los cajones. Podrías encontrar el camino a ciegas, de ser necesario
Ha escrito: "Te preguntaste como sería. Sería Será así. Quiero algo más que una amistad
Mi corazón es más grande que el de una ballena azul; necesita su propia plaza de aparcamiento
El corazón tiene razones que la razón no entiende.
Platón decía que, al principio de los tiempos, existían unos seres dotados de cuatro piernas, cuatro brazos y dos cabezas. Se sentían completos, pletóricos y poderosos. Tan poderosos que Zeus los cortó en dos y esparció las mitades por el mundo, condenando así a los seres humanos a buscar por siempre la mitad que compartía su misma alma. Sólo los más afortunados encuentran a su parte perdida
O puede que las personas estén hechas de muchas personalidades distintas. A lo mejor estamos siempre acumulando nuevos yoes 



viernes, 11 de septiembre de 2015

¡Primer póster oficial de Leal parte 1! + Cambio para la segunda parte


Hii Lectores Salvajes! Sé que hace bastante tiempo que no les traigo ninguna noticia, pero últimamente no están saliendo demasiadas novedades relevantes. Como supongo que ya sabréis la adaptación cinematográfica de Leal, tercera y última entrega de la trilogía Divergente, se va a dividir en dos partes al igual que se hizo con otras series como Los Juegos del Hambre, Crepúsculo o Harry Potter. La primera parte llegará el año que viene, y la siguiente dentro de dos años. 

Si, aún queda bastante tiempo para el estreno (Marzo 2016), pero ya ha salido a la luz el primer póster oficial de Leal Parte 1 con el símbolo característico de la portada de la novela. 


Además de eso también se reveló otro póster correspondiente a la segunda parte de la adaptación. Pero lo que dejó atónitos a los fans es que se ha cambiado el nombre de la película a Ascendant



¿Os gusta el póster de Allegiant? ¿Qué os parece el cambio que se ha realizado con el nombre de la segunda parte de la adaptación?


jueves, 10 de septiembre de 2015

Reseña: El Destello - James Dashner


TÍTULO ORIGINAL: The Kill Order
TÍTULO: El Destello
AUTOR: James Dashner
EDITORIAL: Nocturna Ediciones
SAGA: El Corredor del Laberinto #0.5
PÁGINAS: 459

Sinopsis
Alerta: Spoilers de la trilogía El Corredor del Laberinto. Leer después de La Cura Mortal


Así es cómo la vida de Mark empezó a desmoronarse: 

Primero, fueron las erupciones solares, que mataron a millones de personas, entre ellas a su familia.
Segundo, las inundaciones, escasez de alimentos y un calor insoportable.
Tercero, los supervivientes decidieron salvarse... a toda costa.
Cuarto, ahora un virus ha empezado a propagarse. Nadie sabe sus orígenes ni el remedio, sólo que produce la locura y cosas peores. Ya le han puesto nombre. Lo llaman el Destello.

Opinión personal sin spoilers

Después de terminar la trilogía de El Corredor del Laberinto tenía un montón de dudas, un montón de incógnitas sin resolver y yo quería averiguar muchas cosas. Pensaba que todo terminaba ahí y que nunca iba a resolver mis preguntas. Pero entonces descubrí la existencia de esta precuela. ¿Por qué tardé tanto en leerla? Según las críticas, este libro en vez de resolver dudas, te pone todavía más dudas, y eso me daba bastante miedo por que pensaba que iba a acabar este libro al igual que con La Cura Mortal, sin saber absolutamente nada nuevo. Pero entonces estaba paseando por la biblioteca, y esta novela estaba mirándome desde su estante y finalmente me animé a aventurarme de nuevo en una historia de James Dashner. 

Primero os quiero avisar de que esta novela, y por lo tanto la reseña también, contiene spoilers de la trilogía entera de El Corredor del Laberinto. Podéis leerla antes, pero yo os recomendaría poneros con esta precuela después de leer La Cura Mortal, por que creo que se disfruta mucho más y os evitáis los spoilers. 

Nos cuenta la historia de Mark, un nuevo protagonista. Él es uno de los supervivientes de las erupciones solares que arrancaron muchísimas vidas en todo el planeta, y junto a otros personajes va a continuar intentando sobrevivir a la radiación y a una nueva enfermedad: El Destello. Es una novela completamente independiente a El Corredor del Laberinto, ya que tenemos a nuevos protagonistas y personaje y se centra en la historia de un grupo de personas que tratan de sobrevivir poco antes de la creación del laberinto y de todo lo que ocurre en la trilogía.

Una de las cosas que más me gustaron es la gran variedad de personajes que tiene esta novela, y que a pesar de ello se complementan muy bien. En primer lugar tenemos a Mark, un adolescente muy decidido y valiente, que tiene que vivir diariamente luchando contra sus pesadillas de cosas que le ocurrieron en el pasado. Me pareció un buen protagonista, pero por alguna razón no llegué a conectar bien con él y tampoco logré empatizar con sus emociones. Por otra parte tenemos a Alec y a Lana, dos adultos que van a ayudar a Mark y a su amiga Trina a intentar sobrevivir. Y por último también tiene importancia una niña llamada Deedee, que me pareció realmente tierna y creo que niños como ella no se merecen pasar por todo eso.

Al igual que sus antecesores, El Destello es una novela muy al estilo James Dashner, con muchísima acción desde el principio al final, un no parar de sorpresas y con un ritmo trepidante y que atrapa. El final de cada capítulo te deja con muchísimas ganas de leer el siguiente, y así hasta que terminas el libro. Además, estos capítulos son bastante cortos así que hacen la historia mucho más ágil. Aunque si debo decir que me demoré bastantes días para leer esta novela, por que me pareció menos adictivo y entretenido que la trilogía principal. Me ha decepcionado un poco por que pensé que iba a engancharme más, y desgraciadamente no fue así. Me faltó bastante. El principio es bastante lento y tardé un poco en realmente cogerle el gusto a este libro.

Una cosa que tengo que destacar si o si es el prólogo y el epílogo, donde aparecen personajes que son más familiares para todos los fans de la trilogía y las revelaciones que nos hacen en ambos me dejaron con la boca abierta. El final es totalmente sorprendente, aunque es cierto que a medida que te vas acercando vas viendo como van los tiros, y más o menos me intuía que iba a pasar eso, pero a pesar de ello me pareció un buen final.

Si es cierto que me hubiera gustado que incluyeran algunas escenas más de Thomas y Teresa antes del laberinto y de todo lo que ocurre en la trilogía. Yo realmente empecé esta novela esperando que me resolviera muchas dudas que yo tenía en mi cabeza, y si, me aclaró algunas cosas, pero todavía tengo muchísimas incógnitas por resolver relacionadas sobre todo este mundo que crea el autor.

Resumiendo, El Destello es una novela que me decepcionó bastante. Aparecen nuevos personajes ajenos a la trilogía principal, que en general me gustaron bastante y son bastante variados respecto a la edad. Es un libro muy al estilo James Dashner, con acción a raudales, un no parar de acontecimientos inesperados y un ritmo trepidante. Pero a pesar de ello no llegó a engancharme tanto como yo esperaba o como me enganchó en El Corredor del laberinto y me costó bastante terminarlo. El final me gustó mucho, aunque fuera algo predecible. Me faltó también bastante información sobre todo.



Lo mejor: El final
Lo peor: El ritmo y la falta de revelaciones



miércoles, 9 de septiembre de 2015

TBR + Retos Septiembre 2015 - Resoluciones Agosto


Hii Lectores Salvajes! ¿Cómo están? Yo la verdad es que cada vez estoy más triste porque en una semana van a comenzar las clases y voy a tener menos tiempo para dedicarle al blog y a los libros. Pero el día de hoy estoy contenta por que tenía bastantes ganas de subir esta entrada desde que comenzó el mes. 

Antes hacía una entrada mensual dedicada al Book Jar Challenge, pero en este mes de agosto me he dado cuenta de que ya no me apetece seguir con ese reto, ya que siento como que me presiono bastante si me toca un reto que no quiero realizar. Así que he decidido abandonar la Book Jar, y en vez de eso voy a hacer cada mes una entrada como esta. 

En primer lugar, voy a repasar que leí en el mes anterior, si cumplí mi TBR y los retos que me puse. Y después haré el To be read del mes correspondiente y me pondré algún que otro reto, tanto literarios como sobre otras cosas. Esto me parece más interesante, por que me pongo retos que me apetece realizar en ese mes, y no uno al azar de la Book Jar. Espero haberme explicado bien y comencemos con las Resoluciones de Agosto


Resoluciones de Agosto - ¿Qué leí?

En el mes pasado todavía estaba con el Book Jar Challenge, y mi reto para ese mes era leer algún libro de Percy Jackson, y realmente no me apetecía para nada ponerme a continuar esta saga, así que no lo cumplí.

Continuar con la saga Percy Jackson

En el TBR de Agosto me propuse leer los siguientes tres libros. Conseguí terminar dos de ellos:

Finale (Hush hush #4) - Becca Fitzpatrick
La Heredera (La Selección #4) - Kiera Cass
Si decido quedarme - Gayle Forman

Tenía muchas ganas de leer la novela de Gayle Forman, pero al final decidí no hacerlo por que me apetecía meterme en lecturas más alegres y frescas. Pero espero leer esa novela pronto.


Y ahora vamos con el TBR y los retos para el mes de Septiembre. Comienzo las clases el día 15, y hasta ese entonces voy a aprovechar para leer algunos libros por que cuando vuelva a la rutina apenas tendré tiempo para dedicárselo a la lectura. El primer reto que voy a ponerme para este mes es Leer 6 libros. Creo que es una buena cantidad, dado que ya llevo un libro leído. También me propongo Hacer cada semana un Top Ten Tuesday y un Sunday quotes, con son las secciones fijas del blog y que muchas veces se me olvida hacer alguna de ellas, y este mes quiero no fallar ningún día. Y por último voy a intentar Avanzar en la serie The Flash y Falling Skies, por que empecé ambas, pero luego llegó Teen Wolf y las dejé totalmente abandonas y me gustaría retomarlas y avanzar algún capítulo en cada una. 

-Leer 6 libros
-Hacer cada semana un Top Ten Tuesday y un Sunday Quotes
-Avanzar en las series The Flash y Falling Skies

Como ya llevo un libro leído, y actualmente estoy con Te daría el mundo mi TBR es el siguiente:

   

Luna Nueva de Stephanie Meyer
Harry Potter y el cáliz de Fuego de J.K. Rowling
Algún libro de Albert Espinosa
Las Crónicas de Bane de Cassandra Clare


¡Y hasta aquí la entrada de hoy! Decidme en los comentarios cual es vuestro TBR para el mes de septiembre, si coincidimos en alguno, si habéis leído algunos de los libros que mencioné y si cumplisteis vuestros retos de Agosto.