jueves, 4 de junio de 2015

Películas y Música del Mes - Mayo 2015




Hii Lectores Salvajes! Acabó el mes de Mayo, empiezan las semanas malas, así que no habrá entradas todos los días, lo dudo mucho. Pero comencemos con las películas! 


1. La gran aventura de Winter el delfín

 Nos cuenta la historia de Winter, un delfín que, después de quedarse atrapado en una red y ser llevado a un hospital-acuario de animales marítimos, tiene que perder el trozo de la cola que se dañó, y por lo tanto deben cuidarlo continuamente y debe aprender a nadar diferente. 

El niño que lo ve en la playa y llama a los encargados del hospital va a tener gran importancia en la vida del delfín. El animal tiene que estar continuamente sujetado por los trabajadores del lugar, y poco a poco Nathan va al acuario más veces a ayudar y se crea un gran vínculo entre ellos.

Es una historia realmente preciosa y conmovedora relacionada en como pueden ayudar los animales a los niños y de superación personal. No me aburrió en ningún momento. Debo admitir que mi padre me dijo: Mira, echan esta película en la tele. Y yo pensé que era la típica de un delfín, mi padre me la dejó puesta y se marchó a trabajar. Al final terminé viéndola entera por que me gustó mucho.

Obviamente no es la gran película pero a mi me entretuvo. Aunque también hay que decir que los efectos por ejemplo del principio de los delfines se nota una barbaridad que están echos con ordenador y me echó un poco para atrás



2. Sin reservas



 Kate es una chef de un restaurante prodigioso, pero, debido al fallecimiento de su hermana se ve obligada a convertirse en la tutora de su sobrina Zoe. Además aparece un nuevo trabajador en el restaurante, Nick que toma decisiones audaces que crea cierta rivalidad.

La echaban en la televisión y dije: ¿Por qué no? Tiene pinta de ser graciosa. Y bueno, la vi, y no fue nada realmente especial.

Hubo momentos de humor, y otros sentimentales, pero no es la gran película y en algunos momentos es algo aburrida, pero para pasar el rato creo que está muy bien y me gustó bastante






3. Mi nombre es Khan



 Esta película nos cuenta la historia de Khan, un musulmán con síndrome de asperger, que sale de su ciudad natal y conoce a Mandira después de los atentados del 11-S

Me la puso mi profesor de religión en clase y me emocionó bastante por que tenía bastantes ganas de verla. 

Es una historia muy emotiva, que casi me arranca varias lágrimas. Pero a pesar de eso en muchas partes se hizo bastante aburrido  y pesado, pero de todas maneras estuvo bastante bien. La actuación del protagonista fue totalmente increíble y excelente



Es una película que me hizo pensar bastante sobre la religión, lo que sufren los musulmanes por culpa del 11S, y aprendí cosas sobre esta enfermedad.




4. Los Vengadores

 Los Vengadores es una de mis películas favoritas de toda la vida. La he visto demasiadas veces, pero nunca me cansa. La volvieron a echar en la televisión y yo tenía que verla si o si, quedándome hasta la 1 de la madrugada delante de la pantalla.

Nos cuenta la historia de un grupo de superhéroes de Marvel, que tienen que proteger a la tierra del malvado hermano del asgarniano Thor, Loki.

En esta banda se encuentra el ya mencionado Thor, que es mi superhéroe favorito de todos los tiempos, con el cual siempre tuve una obsesión bastante grande (Además es Chris Hemsworth<3)



También encontramos a Capitán América, La Viuda Negra, Iron Man, Hulk etc. 

Es una película de muchísima acción, llena de superhéroes y un villano que no puedo evitar amar, no sé por qué. No tengo mucho que decir de esta película que no sepan ya, por que muchísima gente ya la ha visto. No puedo despegar la cara de la pantalla ningún momento a pesar de haberla visto ya varias veces. Es increíble, y muero por ver Los Vengadores: La era de Ultrón






5. El misterioso caso de Benjamin Button

 Esta es una de las películas que estaba en mi lista de: NECESITO VERLA YA, después de conocer su existencia, y no pude resistirme cuando vi que la anunciaban en la televisión por que iban a ponerla el fin de semana.

Nos cuenta la historia de Benjamin Button, que tiene una extraña enfermedad por la cual nace con el cuerpo de una persona de 90 años y a medida que pasa el tiempo va rejuveneciendo. Además conoce a Daisy, que le cambiará la vida.

De verdad que yo moría por ver esta película. Y por fin lo he hecho, y debo decir que me ha gustado muchísimo. Es una historia muy original y con una historia de amor de verdad, preciosa.



La verdad es que tenía unas autoespectativas muy altas, y que a pesar de que me gustó, al principio es algo aburrida, pero de todas maneras la recomiendo muchísimo




Y hasta aquí todas las películas que he visto en este mes. Ahora vamos con la Música. La verdad es que este mes apenas he escuchado música ni he descubierto canciones nuevas.

Solamente quiero recomendaros estas dos:

Heroes - Mans zelmerlow
La Promesa - Melendi


¡Y esto ha sido todo! Decidme en los comentarios que habéis estado viendo este mes y que canciones habéis descubierto!



miércoles, 3 de junio de 2015

Wrap Up - Mayo 2015


Hii Lectores Salvajes! Ya llega esa parte del final del mes en la cual tengo muchas entradas pendientes y apenas tengo tiempo para escribirlas, pero intentaré hacerlo pronto. Tengo casi terminada la entrada de Películas y Música, así que espero que pronto la tengáis disponible. ¡Empecemos con el Wrap Up!



Realmente no sabía cuánto iba a leer este mes (obviamente no mucho), pero estoy bastante feliz con lo que he conseguido. Leí un total de 6 libros, y los últimos dos, increíblemente los acabé el día 31, por que los había empezado juntos hacía unos días. Siento que hubo un gran vació, por que terminé de leer Rebeldes el día 20 y no leí nada más hasta el 31, pero bueno.


El primer libro que leí fue La Cura Mortal de James Dashner. Lo he disfrutado mucho y es un final de trilogía que me gustó bastante. Debo decir que es el peor de los tres, pero de todas maneras lo he disfrutado bastante y lo recomiendo





El siguiente libro que leí fue Corazón de Chocolate de Jaureguizar, una lectura voluntaria para el instituto que dejó bastante que desear y que en general me aburrió mucho. 

 




Después leí Fangirl de Rainbow Rowell. He disfrutado muchísimo de esta lectura la verdad, y me identifiqué como no tienen una idea de la protagonista Cath. Además, aparece Levi, un chico realmente adorable. En general es una historia muy entrañable de una fangirl como yo <3 Seguramente uno de los mejores libros de este año 






A continuación leí Rebeldes de Susan E Hinton. Me lo mandaron leer obligatorio para el instituto y yo realmente sabía que no me iba a gustar y que me iba a aburrir, y al principio fue así, por que transcurría todo muy lento, pero a medida que iba avanzando la historia todo se puso mucho mejor y finalmente me gustó mucho. Mi primera novela más o menos realista que muestra una dura sociedad




Continué con Relato de un náufrago de Gabriel García Márquez. Otra lectura para el instituto que tenía bastantes ganas de realizar, pero me aburrió bastante por que todo transcurría con mucha lentitud. Hubo algunas partes interesantes pero en general no lo recomendaría demasiado





Y el último libro que leí en el mes fue La Paloma y el Degollado de Fina Casalderrey, la última lectura voluntaria de este año, así que estoy muy feliz por haber terminado ya. Me aburrió bastante





Como habéis visto no ha sido un mes de lecturas demasiado buenas, por que hubo 3 que puntué bastante bajo, pero a partir de ahora no tengo que leer más libros para la escuela, así que soy libre.



Me gustaría deciros que empieza Junio, y por lo tanto: Exámenes y trabajos finales, lo cual me quita mucho tiempo para escribir en el blog y para leer. Dudo mucho que lea más de 1 o 2 libros, así que lo siento, pero necesito tiempo para estudiar los finales. ¡Pero a partir del 19 soy libre!

¡Espero que les haya gustado la entrada! Díganme en los comentarios cuáles han sido sus lecturas y si coincidimos en algo!