1. Reto goodreads: Leer 50 libros
En 2018 me propuse leer 50 libros debido a que estaba en medio de segundo de bachillerato y también a que iba a empezar el primer año de universidad. Preferí ponerme una meta realista y cumplirla a arriesgarme algo más con un número más ambicioso, me pareció una buena cifra. Estoy muy contenta porque logré terminar un total de 73 lo cual supera con creces mi propósito siendo el 146% del reto. Lo cierto es que en verano leí muchísimo y por eso la cifra subió tanto ya que durante los meses de clase seguí con mi ritmo habitual o incluso con una cantidad un poco menor de lecturas. En definitiva, me alegra mucho haber logrado superar el reto con ese gran margen.
2. Leer al menos 5 libros en inglés
Este es un reto que me pongo todos los años pues me encanta leer en inglés pero es algo que no hago demasiado a menudo porque leer en castellano me es más sencillo y sobre todo para épocas de clases más ameno. Sin embargo, en 2018 leí 7 libros en inglés superando la cantidad que me había propuesto. Ya voy notando que los leo con mucha más facilidad que antes y eso me hace muy feliz pues la mayor parte de los libros que leo provienen de Estados Unidos y de esta manera no tengo que esperar a que los traduzcan para poder leerlos. Antes no me atrevía a leer fantasía pero este año cuatro de mis lecturas en inglés fueron de este género y sin problema ninguno.
3. Publicar, como mínimo, una entrada a la semana
Me hubiera gustado cumplir este reto pero, por desgracia, hubo algunas semanas cuando me fui de vacaciones sin wifi y también cuando estaba preparando Selectividad que no subí ninguna entrada. En estos últimos meses no fallé nunca pero cara a la mitad del año sí que pequé un poco. De todas maneras estoy muy contenta con todo el contenido que subí y en general con mi actividad.
4. Avanzar con mi historia
Este es uno de esos propósitos que siempre me marco y que nunca termino de cumplir. Para los que no lo sepáis porque no leísteis la entrada del año pasado, estoy escribiendo una novela de fantasía. Este año me dediqué a reescribir la mayor parte de lo que ya tenía en lugar de avanzar pues consideraba que tenía bastantes fallos y quería mejorar la historia antes de continuar hacia adelante así que podría decirse que no cumplí este reto.
5. Leer libros de géneros variados
Normalmente suelo leer libros pertenecientes a los géneros contemporáneo, fantasía y ciencia ficción. En escasas ocasiones me salgo de esos marcos y en 2018 propuse variar un poco en cuanto al tipo de libros. Podría decirse que lo cumplí aunque tampoco leí demasiado fuera de estos tres géneros que son los que más disfrute. Leí algún que otro thriller, novela histórica y algún clásico. No son lecturas que me apasionen especialmente pero siempre está bien variar un poco.
6. Empezar a releer Cazadores de sombras en inglés
Tengo toda la saga The mortal instruments en las ediciones que sacaron en Gran Bretaña y quería empezar a releer estos libros pues los leí hace ya bastantes años y no recuerdo muchas de las cosas que sucedían. Cumplí este reto ya que me adentré en la primera parte, City of Bones, en inglés. Pensé que me costaría leerlo pues Cassandra Clare tiene una prosa bastante elaborada y utiliza muchos géneros de creación propia pero lo cierto es que fue una lectura muy dinámica y el idioma no fue un problema en absoluto sino que disfruté leyendo a esta autora sin traductores de por medio.
Como ya es habitual, este año también me he apuntado al reto de goodreads con un total de 50 libros al igual que en 2018. Al estar en la universidad prefiero añadir una cifra alcanzable que sé que voy a cumplir y si leo más pues muchísimo mejor pero me parece una buena cantidad.
2. TBR
Este año para variar un poco he decidido hacerme una pequeña lista de libros que tengo que leer sí o sí y que no pueden pasar de 2019 pues les tengo demasiadas ganas desde hace mucho tiempo.
1. Forastera - Diana Gabaldon
2. Circe - Madeline Miller
4. Jaulas de seda - Iria G. Parente y Selene M. Pascual
5. Nuncanoche - Jay Kristoff
5. Algo de Brandon Sanderson





3. Leer al menos 10 libros en inglés
Vuelvo a repetir con este reto por la misma razón que comenté arriba. Me gustaría ir incorporando lecturas en inglés de vez en cuando para seguir mejorando con el idioma y para sentirme cada vez más cómoda. Quizás sea una cifra algo ambiciosa pero realmente me gustaría lograrlo e incluso superarlo con algún libro más. En 2018 noté una gran mejora así que dudo que tenga demasiados problemas este año.
4. Ir a la feria de Sant Jordi en Barcelona
A pesar de que soy de Galicia, actualmente estoy estudiando en Tarragona. Siempre ha sido un sueño para mí ir tanto a la Feria del libro de Madrid como pasar Sant Jordi en Barcelona pues siempre se juntan muchos autores que me gustan además de blogueros y lectores. Este espero que sea el año que cumpla uno de esos dos sueños así que si alguno de vosotros también va a ir me gustaría saberlo.
5. Reto: A través de mundos
Este es un reto que vi en el blog de Mi universo literario Writer que me pareció súper interesante y original así que he decidido apuntarme este año. Básicamente consiste en ir apuntado los lugares "reales" por así decirlo a los que viajo en los libros que leo. El resultado es un mapa con todos estos sitios marcados para ver al final de año un balance global de las ciudades o países en los que se ambientaron las novelas que he leído.
6. Leer algo de ficción histórica
Este es un género con el que no estoy demasiado familiarizada y en el que apenas me he adentrado a lo largo de mi vida. Sin embargo, hay varias etapas históricas que me interesan bastante y me gustaría leer libros que se ambienten en estos lugares y épocas. No sé si lo cumpliré en verdad pero tengo esperanzas de encontrar novelas que encajen en esta categoría y que me llamen la atención. Si conocéis libros que se ambienten en Escocia, en Italia o que trate sobre los vikingos agradecería mucho recomendaciones.
7. Subir como mínimo una entrada a la semana y llevar al días las reseñas
Vuelvo a repetir otro reto, en este caso el subir una entrada a la semana como mínimo. Realmente espero poder cumplirlo y si fallo que sea en ocasiones muy contadas pues me gusta tener el blog actualizado. Durante las épocas de exámenes va a ser difícil pero voy a intentarlo. Además, también quiero llevar al día las reseñas porque en 2018 se me fueron acumulando sobre todo en verano y hubo algunos libros que se quedaron sin reseñar.
¡Y hasta aquí la entrada de hoy! ¿Qué os ha parecido? ¿Cuáles son vuestros propósitos de este 2019? ¿Coincidimos en alguno? Contadme en los comentarios