jueves, 13 de abril de 2017

Reseña: Firmado, Abril - Paula Ramos

Título original: -
Título: Firmado, Abril
Autor: Paula Ramos
Editorial: Ediciones Kiwi
Saga: Abril #1
Páginas: 384

Sinopsis
¿Si os tengo que decir algo de la vida?
Algo tan sencillo como que hay que vivirla. Y eso significa cometer locuras, saber disfrutar de las buenas decisiones, pero también aceptar las equivocaciones.
No te quedes con el primer novio, suelen salir rana. Tampoco dejes de hacer cosas por miedo, al contrario, lánzate a por ello. No todo saldrá bien a la primera: puede que el primer chico al que beses no sea el gran amor de tu vida, ni tus primeras amistades sean las mejores, pero oye, algo aprenderás por el camino, o eso dicen.
En definitiva, vive. No te arrepentirás.
Así que amigo, si quieres saber cómo me fue a mí siguiendo estos consejos, bienvenido a mi vida.
¡Ah! Por cierto, soy Abril


Opinión personal sin spoilers
Desde que se publicó este libro tenía bastantes ganas de leerlo. No paré de verlo por la comunidad blogger, y la verdad es que en general tiene tan buenas críticas que me llamaba mucho la atención. La sinopsis no revela demasiado de la historia, pero aún así me parecía un libro interesante y fresco. Además, como estoy pasando por un bloqueo lector me apetecía leer algo ligero y sencillo, y esta novela parecía la elección perfecta, pero no lo fue totalmente. 

Resultado de imagen de firmado, abril
Firmado, Abril está divido en dos partes, entre los 13-14 años y entre los 16-17, así que nos cuenta toda la adolescencia de la protagonista con todos los problemas que conlleva. Podemos ver su familia, su hermana mayor Leah que siempre está ahí para ayudarla, su hermano Ian que es algo sobreprotector, a su mejor amigo Noah, con el que lleva toda la vida, sus increíbles veranos, su primer amor, su primer beso etc. Como la propia sinopsis dice es un libro que nos habla de la vida en general. 

En primer lugar os quiero hablar un poco de los personajes. En general no me parecieron demasiado profundos, pero si que noté una gran evolución en su actitud a medida que iban pasando los años. Abril es una chica con la que me sentí identificada en algunas ocasiones, pero que también me sacó bastante de quicio. Toma decisiones muchas veces de forma impulsiva, y nunca son las decisiones acertadas. Es una chica muy entrañable y sencilla, que prefiere hacer deporte con chicos a vestirse bien, cosa que me gustó muchísimo porque se sale bastante de lo normal y hace que sea una chica diferente y mucho más divertida. Eso si, no comprendí nada ese crush que tiene en el amigo de su hermano, que prevalece a lo largo de los años.

Por otro lado tenemos a su mejor amigo, Noah,  un chico que me ha conquistado por completo desde el primer momento. Es un amigo muy leal, que siempre está ahí para Abril cuando lo necesita. Me hizo reír en muchas escenas, y su actitud me pareció demasiado adorable. Ojalá tener un amigo tan incondicional como él, un chico tan natural y espontáneo. 

Entre los secundarios quiero destacar a leah,la hermana mayor de Abril. Al principio del libro parece que tienen una relación muy distante, pero a medida que fui avanzando en la historia me di cuenta de que no era así para nada. Leah adora a su hermana, y Abril también la adora a ella. Siempre se están apoyando en los peores momentos. Esta chica al principio no me terminaba de convencer, pero ahora me encanta. Por otro lado, odié demasiado a Darek el mejor amigo de su hermano, Ian. Este chico es un rompecorazones en toda regla, con una constante actitud arrogante. Lo odié desde el principio y no me gustó su actitud en ningún momento. 

Firmado, Abril está narrado de una forma muy sencilla y fresca, perfecto para leer en épocas de exámenes, en verano o simplemente cuando te apetezca una lectura amena y entretenida. La prosa de la autora es muy natural, no se para demasiado en descripciones y tiene diálogos muy divertidos. 

Resultado de imagen de firmado, abrilDebido a la sencilla prosa de la autora, es una novela que se lee muy rápido y que entretiene, pero lo cierto es que a mi me costó bastante terminarla. Estuve como dos semanas con Firmado, Abril en las que apenas logré avanzar, seguramente por el bloqueo lector que estoy experimentando. No llegué a engancharme en ningún momento y durante algún capítulo la historia se me hizo un poco pesada, sobre todo en la primera parte. Pero una vez superados estos baches es un libro que me entretuvo bastante, sobre todo cara al final. La historia es muy simple y los giros que tiene no me terminaron de sorprender. 

Respecto al romance, no me terminé de creer ninguna de las relaciones que se forjan en esta novela. Todas me parecieron muy forzadas y poco realistas. El único romance que me gustaba no sé llegó a cumplir, aunque la autora sí que nos dejó un par de momentos entre estas dos personas preciosos. Eso si, la relación de amistad que hay entre Abril y Noah me pareció preciosísima. 

El final me dejó muy fría porque tenía la esperanza de que ocurriera una cosa, y pasó justamente todo lo contrario. A pesar de que es un final abierto no tengo demasiadas ganas de leer la continuación, así que no sé si lo haré. 

Resumiendo,firmado, abril es una novela contemporánea narrada con una prosa sencilla y ágil, sin apenas descripciones y con diálogos entretenidos. una historia simple sin giros en la trama sorprendentes. un ritmo en general bastante bueno pero que no me logró enganchar. unos romances poco creíbles y una relación de amistad preciosa. unos protagonistas con bastante evolución. una protagonista que me sacó algo de quicio y unos secundarios entrañables. un final decepcionante que no me dejó con ganas de más. os lo recomiendo si buscáis un libro entretenido y fresco

Lo mejor: +Noah
+La prosa de la autora

Lo peor: -La actitud de la protagonista a veces
-Darek
-Las expectativas

Limbo: El ritmo algo irregular
Los romances poco creíbles
El final algo decepcionante

martes, 11 de abril de 2017

Top Ten Tuesday #52 - Libros que abandoné

Hii Lectores Salvajes! ¿Cómo estáis? Espero que muuy bien. Llegué ayer de madrugada a mi casa de el viaje a París, pero estaba tan cansada que no tenía ganas para publicar una entrada. Lo pasé demasiado bien y es una ciudad preciosísima. Ya me tenéis de nuevo por aquí con muchísimas ganas de publicar cosas, especialmente porque ahora estoy de vacaciones y tengo mucho tiempo libre. Así que, ¡empecemos!




Top ten Tuesday es una sección creada por The Broke and the Bookish y que yo vi en el blog Butterfly Kisses. El blog creador da un tema semanal para que nosotros elaboremos una lista

52 - libros que abandone

Resultado de imagen de portada excalibur britanniaResultado de imagen de portada segundas oportunidades rainbowResultado de imagen de portada hasta la última palabr
  • Britannia 1: Excalibur - Ana Alonso y Javier Pelegrín: Decidí leer este libro para participar en un lectura conjunta, y la verdad es que tenía muchísimas ganas de leerlo. Se trata de la historia del Rey Arturo pero contada con muchos cambios y un toque fantástico que me llamaba mucho la atención porque soy muy fan de toda la materia de Bretaña. Las primeras páginas se me hicieron muy confusas porque no estaba entendiendo nada de lo que estaba ocurriendo y no terminaba de comprender esos cambios que le hicieron a la historia original. A medida que iba avanzando con los capítulos la historia se me iba haciendo más pesada, hasta que no pude más y decidí abandonarlo. Creo que es un libro con mucho potencial y muy original, pero el ritmo es tan pausado que se me hizo imposible. Espero poder retomar esta historia en algún momento
  • Segundas oportunidades - Rainbow Rowell: Esta autora me enamoró por completo con Fangirl y Eleanor & Park, dos novelas románticas contemporáneas muy frescas y entretenidas, así que decidí adentrarme en algún libro más de ella. Cuando me regalaron hace un par de Navidades Segundas oportunidades me puse demasiado feliz porque le tenía demasiadas ganas a pesar de las críticas bastante diversas que tenía. Lo empecé, y en la página 100 más o menos lo abandoné. La historia me pareció demasiado simple, los personajes planos y el ritmo demasiado lento. Me dio mucha pena dejarlo si os soy sincera porque le tenía demasiadas expectativas y porque adoro la prosa de la autora, pero no pude continuar con la lectura. 
  • Hasta la última palabra - Tamara Ireland Stone: Cuando se publicó este libro todo eran críticas súper positivas sobre él, ya que casi todo el mundo lo había disfrutado un montón. Yo lo dejé pasar porque en aquel momento no me llamaba nada la atención, pero hace poco me entró la curiosidad y decidí ponerme con él. Debo admitir que mientras estaba leyéndolo estaba pasando por un bloqueo lector (En el que sigo atascada en estos momentos), así que creo que esa es la razón principal por la cual lo dejé. Aunque la trama también me pareció bastante aburrida y el ritmo pausado. Tengo pensado retomarlo en el futuro para ver como continua la historia
Resultado de imagen de portada una corte de niebla y furiaResultado de imagen de portada my true gave to meResultado de imagen de portada rastro maggie
  • Una corte de niebla y furia - Sarah J Maas: La primera parte de esta saga de fantasía, adaptación del clásico La bella y la bestia, me fascinó por completo y se encuentra en el Top 10 de mis mejores lecturas de 2016. Por ello, empecé la secuela con muchísimas ganas de saber qué es lo que iba a pasar a continuación, y me llevé una enorme decepción. Es un libro de muchísimas páginas que se me hizo demasiado pesado y aburrido. No logré engancharme en ningún momento, los personajes no me terminaron de convencer y no me gustó por donde estaba yendo la trama, así que cara a la mitad del libro lo abandoné muy a mi pesar. Así que sin duda alguna me quedo con Una corte de rosas y espinas. Sé que la mayoría prefieren esta segunda parte por encima de la primera, pero yo no pude con él (No me matéis por favor)
  • My true love gave to me - Varios autores: Este libro es una antología de pequeños cuentos relacionados con la época Navideña escrito por muchos autores conocidos como Stephanie Perkins, David Levithan etc. No soy mucho de historias cortas, pero tenía bastantes ganas de leer estas así que decidí ponerme ellas. Y la verdad es que al final sólo leí dos. Me aburrieron bastante y no se me hicieron nada interesantes, así que decidí dejarlo para otro momento, aunque no creo que retome esta lectura.
  • Rastro - Maggie Stiefvater: Con este libro me pasó algo similar que con Una corte de niebla y furia. La primera parte, Temblor, fue una de mis mejores lecturas de 2016 y me gustó muchísimo. El final me pareció bastante cerrado, pero aún así tenía ganas de continuar con la historia, pero no fui capaz. El ritmo no era demasiado lento, pero no me gustaba qué es lo que estaba ocurriendo y no me logré enganchar, así que simplemente lo dejé pasar y me puse con otras lecturas que me interesaban más. 
¡Y hasta aquí la entrada de hoy! ¿Qué os ha parecido? ¿Qué libros habéis abandonado vosotros? ¿Coincidimos en alguno? Contadme en los comentarios

lunes, 3 de abril de 2017

¡Libros del mes! Wrap up - Marzo 2017

Hii Lectores Salvajes!  ¿Cómo estáis? Espero que muuuy bien. Hace unos cuantos días comenzó el mes de Abril, y por lo tanto significa que me toca subir el resumen de lecturas del mes de marzo. Antes de empezar os quería avisar de que el miércoles de madrugada me voy a París, y no vuelvo hasta el domingo por la noche, así que no podré subir entrada al blog hasta la semana que viene. Ahora si, ¡empecemos!



La verdad es que marzo ha sido un mes realmente desastroso. Estuve con todos los exámenes finales, me fui de viaje durante unos cuantos días y estuve realmente agobiada durante la mayor parte del mes, y por ello no me apetecía nada ponerme a leer. Así que durante el mes de marzo sólo leí 2 libros (Si, una cantidad miserable, pero no tuve tiempo para más). Además, a finales de mes comencé a experimentar un bloqueo lector porque empecé un par de libros y abandoné ambos, pero espero que este bloqueo se pase pronto.

Resultado de imagen de portada palabras que nunca te dijeResultado de imagen de portada caraval stephanie

1.  Palabras que nunca te dije - María Martínez 5/5
2. Caraval - Stephanie Garber  3.5/5

Lo mejor


Como sólo realicé dos lecturas obviamente una de ellas es la mejor y la otra es la peor. El mejor libro que leí este mes fue sin duda alguna Palabras que nunca te dije de María Martínez. Es el primer libro que leo de la autora y me sorprendió muy positivamente. Es una novela romántica adulta que se lee en una sentada porque la historia engancha desde la primera página y yo no pude parar de leer en ningún momento. El romance que hay es muy creíble, lleno de problemas y dificultades que impregnan las páginas de drama y sentimiento. La prosa de la autora es realmente preciosa y por ello tengo demasiadas ganas de leer algo más de ella. Hay muchos giros en la trama que no te esperas, y el final me dejó muy satisfecha, aunque con un sabor agridulce. La única pega que le pongo es la actitud de la protagonista a veces, pero quitando eso es un libro espectacular que recomiendo a todos los amantes del género.

Lo mejor


Mi peor lectura del mes de marzo fue Caraval de Stephanie Garber, aunque igualmente disfruté bastante del libro. La autora nos introduce en un mundo muy original lleno de magia y fantasía, pero que en mi opinión es bastante confuso y está poco aprovechado. La prosa de la autora me pareció preciosa, ya que describe con detalle los lugares que visitan los protagonistas. Sin duda mi personaje favorito es Julian, que le da un toque divertido a la historia. La protagonista femenina, Scarlett, me puso muy nerviosa a lo largo de todo el libro con esa actitud que tiene. El ritmo es bastante irregular, y por ello no llegué a engancharme del todo a la historia y me costó bastante avanzar en algunas partes. El romance es algo precipitado, aunque me gustó bastante. En general es una novela de fantasía con mucho potencial que Stephanie no ha sabido aprovechar. Os lo recomiendo bastante, pero es mejor leerlo sin esperar demasiado de él, porque a mi las expectativas me jugaron una mala pasada. 


Y hasta aquí la entrada de hoy! ¿Qué os ha parecido? ¿Cuáles han sido vuestras lecturas de marzo? ¿Coincidimos en alguna?

sábado, 1 de abril de 2017

Reseña: Caraval - Stephanie Garber

Título original: Caraval
Título: Caraval
Autor: Stephanie Garber
Editorial: Planeta
Saga: Caraval #1
Páginas: 423

Sinopsis
Recuerda, sólo es un juego… Scarlett Dragna nunca ha abandonado la pequeña isla en la que ella y su hermana Tella viven bajo la vigilancia de su estricto y cruel padre. Desde hace años Scar sueña con asistir a la celebración anual de Caraval, unos legendarios juegos que duran una semana y en los que la audiencia participa para ganar el Gran Premio. Caraval es magia, misterio y aventura. Y para Scarlett y su hermana representa la libertad y poder huir de su padre. Ahora que está a punto de casarse con un hombre al que nunca ha visto, Scar cree que su sueño nunca se cumplirá. Pero justo dos semanas antes de la boda recibe las tan ansiadas invitaciones a los juegos. Sin embargo, una vez allí nada sale como espera: Legend, el Maestro de Caraval, secuestra a Tella y Scarlett se verá obligada a entrar en un peligroso juego de amor, sueños, medias verdades y magia en el que nada es lo que parece. Real o no, sólo dispone de cinco noches para descifrar todas las pistas que conducen hacia su hermana, o ésta desaparecerá para siempre…

Opinión personal sin spoilers
Desde que se publicó este libro me moría de ganas por leerlo. Para empezar, la portada me parece una auténtica joya, y esa frase que contiene "Cuidado con lo que deseas", me llamó demasiado la atención, así que decidí leer la sinopsis y me entraron todavía más ganas de leerlo. Desde que empezó a llegar los distintos blogs no he parado de leer reseñas muy positivas de esta novela, así que mis ganas fueron aumentando exponencialmente. Cuando me enteré de que en el club de lectura Obsesión conjunta la otra lectura de marzo iba a ser este libro obviamente no pude resistirme. 

Resultado de imagen de caraval stephanieCaraval nos cuenta la historia de Scarlett y Donatella, dos hermanas que nunca han salido de la isla en la que viven por orden de su padre, un hombre muy poderoso que no las trata nada bien. Desde que su madre se marchó sin dar ninguna explicación, Scarlett empezó a mandarle cartas a Legend, el maestro de Caraval para intentar recibir una invitación para asistir al juego. Después de muchos años sin respuesta, Scalett recibe una carta de Legend con invitaciones a Caraval. Pero en esta ocasión Scarlett duda porque está comprometida con un hombre, pero su hermana hace un plan para que ambas puedan viajar a la isla de Legend. 

Los sueños que se hacen realidad pueden ser excesivamente bellos, pero también se pueden convertir en pesadillas cuando la gente no se quiere despertar.

En primer lugar os quiero hablar de los personajes principales. No he llegado a conectar con ninguno en ningún momento. En general son bastante planos y apenas evolucionan a lo largo de la historia, además de que no logré a identificarme con ninguno. La protagonista, Scarlett,  me puso bastante nerviosa y no me terminó de convencer. Adoré todo el amor que siente hacia su hermana y esas ansias que tiene de protegerla, pero su actitud deja bastante que desear. No sabe valerse por si misma, sino que necesita continuamente que alguien cuide de ella. No es capaz de plantarle cara a su padre ni de saltarse un poco las normas. Aunque en algunas partes muestre un poco de fortaleza y valentía, y aunque tiene que pasar por momentos realmente complicados a lo largo de la historia, me pareció bastante débil. 

Por otro lado tenemos a Julian,  un chico que acompaña a Scarlett durante la mayor parte de la novela. Es un muchacho realmente muy misterioso, del que apenas sabemos nada hasta casi el final. Ese halo de misterio e intriga que le rodea me encantó, porque hace que no llegues a confiar totalmente en él en ningún momento, lo cual lo hace todavía más interesante. Me ha conquistado con ese humor tan peculiar que tiene y por su actitud hacia Scarlett. Y por último Tella es un personaje que al principio no me gustaba nada, pero que al final me sorprendió muchísimo.

No sentía mucho afecto por el destino. Prefería pensar que, si era una buena persona le sucederían cosas buenas. El destino la hacía sentir impotente, sin esperanzas y con una sensación general de empequeñecimiento. 

Resultado de imagen de caraval stephanieCaraval es un libro que tiene muchísimo potencial, que en mi opinión la autora no supo aprovechar del todo. Comienza muy bien, introduciéndote en las primeras páginas en el mundo tan original y complejo que ha creado Stephanie, pero va decayendo mucho a medida que avanza la trama. Por ello, me enganché enseguida, pero luego hubo momentos en la mitad del libro en los que me costaba mucho avanzar con la lectura. Eso si, quiero destacar muy positivamente la prosa de la autora, que me pareció preciosísima. Escribe con mucho detalle todos los momentos, con una prosa tirando a poética. Tengo ganas de leer algo más de ella. 

Como he dicho, el mundo que crea la escritora es sumamente original, pero también muy confuso. Durante muchas partes del libro a medida que iba leyendo me iba dando cuenta de que no estaba entiendo nada y tenía que volver a atrás para releer lo ocurrido. Suelta mucha información sobre el mundo de golpe y no te da demasiado tiempo a procesarla. Todo está lleno de magia, de ilusión y de lugares increíbles que me encantaría visitar, pero me costó bastante imaginármelos en mi cabeza. 

Y cada roce creaba unos colores que ella nunca había visto. Colores tan suaves como el terciopelo y tan vivos como unas chispas que se convertían en estrellas. 

Caraval tiene un ritmo bastante irregular, ya que comienza muy bien y me enganché desde la primera página, pero a partir de ese momento empecé a pasar por una montaña rusa. Durante algunos capítulos estaba totalmente metida en la historia y no podía parar de leer, y en otros me costaba mucho continuar con la lectura. Me hubiera gustado un poco más de regularidad en el ritmo. 

La historia tiene unos cuantos giros en la trama salpicados por las páginas que me tomaron totalmente por sorpresa y que me dejaron con la boca abierta porque no los esperaba para nada, un punto muy positivo a favor de este libro. 

Tenía razón cuando le dijo que hay cosas que merece la pena perseguir con independencia de su coste. 

Respecto al romance, me gustó mucho la relación que se forja entre Scarlett y Julian porque comienzan odiándose mutuamente, pasando a una amistad y finalmente a algo más. Es cierto que es un romance que se desarrolla demasiado rápido, pero a mi me encantaron los momentos entre ambos. Aunque eso si, me hubiera gustado un poco más de desarrollo y tiempo en su relación para creerla del todo.

El final me gustó muchísimo ya que se revelan muchísimas cosas sobre el mundo de Caraval y sobre los personajes, cosas que yo no me esperaba para nada y que me sorprendieron. 

Resumiendo, caraval me ha parecido un libro con una trama con muchísimo potencial que la autora no ha sabido aprovechar del todo. unos protagonistas bastante planos y con poca evolución. un mundo muy original pero confuso. una prosa por parte de la autora preciosa, junto a un ritmo irregular. unos giros en la trama espectaculares. un romance algo precipitado, pero que me gustó mucho. un final que resuelve muchas dudas y que sorprende. una novela de la que esperaba un poco más pero que aún así recomiendo
Lo mejor: +Julian
+La prosa de la autora
+Los giros en la trama

Lo peor: -La protagonista la mayoría de las veces
-Lo poco aprovechado que está el mundo

Limbo: El ritmo algo irregular
El mundo un poco confuso
El romance algo precipitado


jueves, 30 de marzo de 2017

Reseña: Palabras que nunca te dije - María Martínez

Título original: -
Título: Palabras que nunca te dije
Autor: María Martínez
Editorial: Titania
Saga: -
Páginas: 448

Sinopsis

«Existe un amor por el que merece la pena esperar y luchar». 
Sara está a punto de cumplir los treinta y ya ha perdido la esperanza y la ilusión en un matrimonio que va a la deriva. Ha pasado demasiado tiempo ignorando su vida y sabe que no es feliz. Ya no existe la chica que perseguía sus sueños y en su lugar hay una mujer a la que apenas logra comprender. Lo que Sara no sabe es que un suceso inesperado sacudirá su pequeño mundo por completo. Cuando Christina, su mejor amiga, le pida que viaje hasta un tranquilo pueblo de La Provenza para hacerse cargo de las reformas de un bonito Château que pretende convertir en un hotel. Han pasado siete meses desde que los demonios de Jayden lo llevaron hasta Tullia y aún no ha conseguido enfrentarse a ellos. Mientras trata de recomponer su presente y asumir un doloroso pasado, se gana la vida haciendo chapuzas para los vecinos del pueblo. Amable, divertido, y con una personalidad encantadora, se ha convertido en ese amigo al que todos recurren para solucionar sus problemas. Una casualidad, o puede que el destino, une las vidas de Sara y Jayden. Dos almas rotas que, sin darse cuenta, empiezan a necesitarse para sobrevivir. Comienza el verano y, entre campos de lavanda, estrellas fugaces y luciérnagas, ambos descubrirán que, quizá, merezcan una segunda oportunidad.

Opinión personal sin spoilers


Resultado de imagen de portada- maría martínezMaría Martinez es una autora de la que he escuchado maravillas, y lo cierto es que hasta hace un par de semanas no había leído absolutamente nada de ella. Sé que cuenta con varias novelas publicadas, y todas ellas me llaman mucho la atención, pero como que nunca me había terminado de animar a leer nada de ella. Así que decidí apuntarme a la lectura conjunta que se organizó durante el mes de Marzo en el club de lectura Obsesión conjunta. Es la primera novela que la autora escribe en género romántico adulto, y creo que ha sido un comienzo espectacular.

Sara es una mujer de unos treinta años se casó siendo muy joven con Colin, su actual marido. Ella se casó por amor, pero su marido tiene otros intereses. Su vida es igual de aburrida y monótona todos los días. Cuida de sus hijos, no recibe ningún gesto cariñoso por parte de Colin etc. Está viviendo en Londres, alejada de su madre y de su hermano, pero por lo menos cuenta con el incondicional apoyo de su amiga Christina. Ésta le ofrece una gran oportunidad, salir de su zona de comfort y trabajar como decoradora de interiores en Francia, alejada de su marido y de su rutina. 


Me enseñó a vivir. Me ayudó a aceptar que cuando un sueño no se cumple, siempre puedes buscarte otro que te haga feliz sin sentirte fracasado. Me demostró que el destino no siempre está escrito y que soy yo quien decide el siguiente paso


En primer lugar os quiero hablar un poco sobre los dos protagonistas de esta historia. Ambos son dos personajes muy complejos y con mucha profundidad. Son humanos, y por ello comenten errores. Ésto hace que sean todavía más creíbles y que te metas debajo de su piel. Sara me gustó mucho, a pesar de que en algunas ocasiones me pusiera algo nerviosa por las decisiones que tomaba. Es una mujer muy insegura que no vive en una situación sencilla, pero a pesar de eso se mantiene firme y no se deja influenciar. Logré meterme debajo de su piel la mayor parte de las veces y comprendí las decisiones tan difíciles que tiene que tomar a lo largo de la novela. Tiene una evolución impresionante a lo largo de las páginas, lo cual hace que sea un personaje todavía más realista. 



Jayden es un amor de hombre, de verdad. Desde el primer momento en el que apareció me encantó, y poco a poco me fue enamorando. Es un chico muy atento, bueno y alegre. Siempre está ahí cuando los demás lo necesitan, siempre está intentado ayudar a los demás y arreglar los errores que cometió en el pasado. Es un chico muy luchador, pero que también tiene su parte tierna y romántica. 

Resultado de imagen de palabras que nunca te dije
La gente dice que la mejor forma de superar los miedos es enfrentarse a ellos. Si tienes miedo a volar, súbete a un avión. Si tienes miedo al agua, lánzate de cabeza a una piscina. 

Esta novela está contada en tercera persona, y por ello logramos a conocer los sentimientos de todos los personajes, pudiendo comprender sus comportamientos. Es una de esas historias tan únicas que te llegan al alma y que sabes que siempre vas a recordar por todas las cosas que te hizo sentir. 

La prosa de la autora me ha enamorado por completo. Nunca había leído nada de ella, y sin duda alguna tengo pendiente leer el resto de novelas que tiene publicadas, porque ya sólo por su maravillosa prosa merecen la pena. Narra la historia de una forma muy personal y única. Logra transmitir todo lo que sienten los personajes a los lectores, provocando que te metas todavía más en la historia y que pases por una montaña rusa emocional brutal. En algunas ocasiones me reí, en otras se me cayó alguna que otra lágrima etc. Es una escritora muy detallista, que describe con detalle todo lo que ocurre, y que además construye unos diálogos muy dinámicos y entretenidos, llenos de bromas y tensión. 


No des por sentadas las cosas y no dejes que tus miedos te impidan ver un camino que puede que exista

Respecto a la ambientación, creo que la autora ha sabido muy bien como introducirme dentro de la ciudad de Provenza que tanto me encanta. Describe al detalle todos los lugares que visitan los personajes, haciendo que te transportes a esa preciosa ciudad. 

El romance que hay entre los protagonistas no es para nada sencillo, sino que está lleno de problemas. Es un constante tira y afloja que comienza con una amistad, pero que poco a poco se va convirtiendo en algo más. Es de esas relaciones que se desarrollan muy lentamente, dejando a lo largo de los capítulos momentos preciosos entre ambos. Ambos tienen que superar muchísimas dificultades, pero me encantó la forma que tienen de afrontarlas juntos. Es una relación demasiado bonita que me ha llegado al alma porque se nota en todo momento la química que hay entre ellos. Si buscáis un romance que se salga de lo normal y que sea diferente os recomiendo demasiado esta novela. 

Resultado de imagen de palabras que nunca te dijeEs un libro que engancha desde la primera página y que no puedes dejar de leer hasta que lo terminas. Tuve que obligarme en varias ocasiones a dejar de leer porque tenía que estudiar para los exámenes y porque tenía que dormir. Continuamente necesitaba saber qué es lo que iba a pasar con Sara y Jayden, y por lo tanto me lo terminé en apenas un par de días. Las 400 páginas que tiene se me hicieron incluso cortas.

Una cosa que quiero destacar es que al final hay un par de escenas llenas de acción debidas a las circunstancias que no me esperaba para nada y que me fascinaron por completo. Los giros en la trama que tiene son espectaculares y me dejaron con la boca abierta.


Uno es la suma de sus decisiones. A veces nos pasamos la vida esperando a que los demás cambien para poder ser felices, cuando los que debemos cambiar somos nosotros. Nosotros somos quienes decidimos qué clase de vida queremos tener

El final me gustó, pero también me dejó un sabor un poco agridulce en la boca. Pero es una novela que recomiendo al 100% a todos los fans del género romántico adulto. 

Resumiendo,palabras que nunca te dije me encantó. una novela romántica diferente con unos protagonistas con mucha profundidad y muy realistas. una ambientación maravillosa, descrita con una prosa muy detallada y personal. un ritmo increíble, que provoca que no puedas para de leer hasta que terminas el libro. una historia que te hace pasar por una montaña rusa de emociones y con unos cuantos giros en la trama sorprendentes. un final que me gustó y que a su vez me dejó con un sabor agridulce. LO RECOMIENDO DEMASIADO Y SIN DUDA VOY A LEER ALGO MÁS DE MARÍA MARTÍNEZ.
Lo mejor: +El ritmo
+El romance 
+La preciosa prosa de la autora
+Los giros en la trama y los sentimientos
Lo peor: -La actitud a veces de Sara

martes, 28 de marzo de 2017

Top Ten Tuesday #51 - Libros que quiero leer esta primavera

Hii Lectores Salvajes! ¿Cómo estáis? Espero que muuy bien. Yo estoy muy contenta porque en una semana me voy de viaje París, y no sabéis las ganas que tengo de visitar esa ciudad. Lo único malo es que no estaré por aquí en cinco días, pero volveré con muchas fuerzas. Hoy es martes de nuevo así que os traigo un nuevo Top Ten Tuesday ¡Empecemos!



Top ten Tuesday es una sección creada por The Broke and the Bookish y que yo vi en el blog Butterfly Kisses. El blog creador da un tema semanal para que nosotros elaboremos una lista

51 - libros que quiero leer esta primavera

Resultado de imagen de portada the siren kieraResultado de imagen de portada ugly loveResultado de imagen de portada el arte de ser normal

  • The siren - Kiera Cass: La selección es una saga que me fascinó de principio a fin, y por ello tengo muchísimas ganas de leer algo más de la autora. Desde que se publicó su otro libro, La sirena, en España llevo queriendo leerlo, a parte de por su autora, porque nunca he leído nada relacionado con las sirenas y creo que es un tema muy interesante. Las reseñas me echan un poco para atrás porque no termina de gustar a la gente, pero aún así lo tengo muy pendiente. Además, tengo pensado darle una oportunidad en su idioma original porque parece una novela sencilla y no creo que tenga demasiados problemas con el inglés.
  • Ugly love - Colleen Hoover: Tal vez mañana y Hopeless fueron unos de los mejores libros que leí el año pasado, y por ello tengo muchas ganas de leer algo más de Colleen. Todas sus novelas me llaman mucho la atención, pero tengo especialmente ganas de leer Ugly Love, así que espero poder hacerlo durante los próximos meses, también para poder mejorar mi nivel de inglés. 
  • El arte de ser normal - Lisa Williamson: Este libro lleva en mi lista de pendientes una eternidad, pero por una razón u otra nunca me termino de animar a leerlo. Su sinopsis me llama demasiado porque parece un libro muy diferente, y todas las críticas que he leído son más que positivas, así que espero encontrar el momento para darle una oportunidad muy pronto. 
Resultado de imagen de portada dorothy debe morirResultado de imagen de portada the distance between us
  • Dorothy debe morir - Danielle Paige: Hace ya bastantes meses leí la precuela, Como en Oz en ningún sitio, una introducción a la historia de este primer libro. Aunque me gustó bastante se me hizo un poco lento, pero aún así tengo mucha curiosidad por adentrarme en esta historia y volver otra vez al mundo de Oz.
  • The distance between us - Kasie West: Esta historia contemporánea me parece perfecta para la época de exámenes, ya que tiene pinta de ser una lectura muy ligera y entretenida para desconectar un poco del mundo, así que seguramente la lea durante el mes de junio cuando tenga bastante agobio encima por los exámenes finales. Es una novela que tengo muchas ganas de leer también en su idioma original.
Resultado de imagen de portada la sociedad de la rosaResultado de imagen de portada cruzando los límites
  • La sociedad de la rosa - Marie Lu: Como ya he dicho mil veces Los jóvenes de la élite fue una de mis mejores lecturas de 2016, un gran descubrimiento por mi parte. Nunca había leído nada de la autora y quedé muy satisfecha con ella. Ese final me sorprendió demasiado, y por ello tengo demasiadas ganas de continuar con la historia para saber qué es lo que va a ocurrir con los personajes. 
  • Cruzando los límites - María Martínez: Por último, recientemente leí Palabras que nunca te dije de esta autora, y me gustó tantísimo que tengo pendiente leer el resto de novela que tiene. Entre ellas la que más ganas tengo de leer es Cruzando los límites, una novela que ha gustado muchísimo y que espero poder leer muy pronto.

¡Y hasta aquí la entrada de hoy! ¿Qué os ha parecido? ¿Qué libros queréis leer durante los próximos meses? ¿Coincidimos en alguno? ¿Habéis leído alguna de las historias mencionadas?

sábado, 25 de marzo de 2017

Noticias Literarias 10 - Seliria, Rick Yancey, CDS, Mike Lightwood, Todo todo etc.

Hii Lectores Salvajes! ¿Cómo estáis? Espero que muy bien. Hoy por fin estoy de vuelta por aquí con la sección Noticias literarias, que hace bastante que no actualizo. ¿Qué tal ha ido vuestra semana? A mi ya me dieron las notas y estoy muy contenta con ellas.

Si queréis estar al tanto de todas las noticias que van saliendo al día, os recomiendo seguirme en mi twitter (@lectorasalvaje) y en mi Instagram (@unalectorasalvaje). 

También me gustaría que me dijerais en los comentarios si os gusta esta sección y si queréis que la siga subiendo. Ahora si, ¡empecemos! 


Noticias Literarias es una sección creada por el blog Una lectora salvaje en la cual cada quince días aproximadamente subiré las noticias literarias que han estado saliendo


portadas reveladas
Como no paran de salir portadas de próximas publicaciones he decidido incluir todas las que han ido saliendo bajo un último título para dejar más espacio a otro tipo de noticias literarias.

La primera de ellas es la de Cartas para Abril de Paula Ramos, publicado por Kiwi. La primera parte, Firmado Abril ha triunfado mucho en España. Lo cierto es que ambas son preciosas y combinan muy bien entre ellas.

La siguiente es la portada de la novela gráfica de Sueños de piedra de Iria G. Parente y Selene M Pascual, que saldrá a la venta en abril. Por fin vamos a poder ver su novela más conocida con unas ilustraciones preciosas, como por ejemplo la de la portada, realizada por Lehanan Aida. 

El beso del infierno de Jennifer L. Armentrout es la primera parte de la nueva saga escrita por esta conocida autora que cuenta con muchas otras sagas publicadas, como por ejemplo la saga Lux y la saga Covenant. La editorial Plataforma neo reveló la portada de la segunda parte, La caricia del infierno, que sigue mucho la línea de su antecesor. 

Hace muy poco el joven escritor Chris Pueyo, que anteriormente publicó El chico de las estrellas, anunció que iba a publicar otra novela. Por fin tenemos la portada y el título: "Aquí dentro siempre llueve". Será un libro de poesía que saldrá de nuevo con la editorial Destino en mayo

Resultado de imagen de portada cartas para abrilResultado de imagen de portada aquí dentro siempre llueve

Los jóvenes de la élite es la primera parte de la saga con el mismo nombre escrita por Marie Lu, autora de la trilogía Legend. La portada de la tercera parte, "La estrella de medianoche" ya está aquí, y es igual que la original pero con diferente título. Será publicada por la editorial Hidra 

Neil Gaiman publicará dentro de muy poco un nuevo libro titulado "Norse mythology", que se centra en los mitos nórdicos. En la portada podemos ver el martillo de Thor, así que se puede adivinar más o menos por donde van a ir los tiros.

El escritor español Albert Espinosa anunció la publicación de una nueva novela, que salió a la venta el día 23 de marzo. El título es tan peculiar como los de sus anteriores libros "Lo que te diré cuando te vuelva a ver".

Secretos de la luna llena: Alianzas es la primera parte de esta otra saga de las autoras Iria G. Parente y Selene M Pascual, cuya reedición fue publicada durante el mes de Diciembre por la editorial La galera. La editorial desveló hace poco la portada de la segunda parte, Encuentros, muy similar a la anterior pero en tonos morados. 




El año pasado se publicó Lady Midnight de Cassandra Clare, la primera parte de la nueva trilogía The dark artifices. Se ha revelado la portada y el lomo de la edición en tapa blanda que saldrá a la venta el día 3 de octubre. 

El ex-miembro del grupo musical Auryn, David Lafuente publicará durante el mes de mayo su primera novela, La negra historia de Jimmy Mortimer, de la cual ya tenemos portada. 

Alexandra Bracken, autora de la saga Mentes poderosas, publicó el año pasado una nueva novela en Estados Unidos, y por fin va a llegar a España bajo el nombre de Pasajera, manteniendo la portada original. Sale a la venta el 12 de abril, con la editorial Molino



Marie Lu, autora de la trilogía Legend y Los jóvenes de la élite, publicará dentro de muy poco una nueva novela de ciencia ficción titulada Warcross, que se centrará en un juego virtual. 

No hay texto alternativo automático disponible.

trailer y poster todo, todo
La adaptación cinematográfica de Todo, todo, novela escrita por Nicola Yoon, se estrena en Estados Unidos durante el mes de Mayo, y hace cosa de un mes se reveló el trailer oficial en el que podemos ver a los protagonistas en plena acción (Si os digo la verdad tiene algún que otro spoiler importante, pero bueno). Además, recientemente también salió a la luz el póster oficial en Español junto a la fecha de estreno, 2 de junio. 



ilustraciones cazadores de sombras
Últimamente Cassandra Clare esta enseñándonos muchas ilustraciones de los personajes de sus libros, entre las que se encuentran por ejemplo esta de Magnus y Alec en París, que seguramente estará incluida en la nueva trilogía de Magnus Bane.

También tenemos esta otra del personaje de Magnus Bane junto a su gato el Presidente Miau, hecha por Cassandra Jean.

Por último, hace un par de días Cassie compartió la siguiente ilustración de Emma Carstairs, que aparecerá en las ediciones de Estados Unidos de Lord of shadows


ilustraciones cazadores de sombras
Recientemente se publicó El hielo de mis venas de Mike Lightwood, el spin-off de su primera novela El fuego en el que ardo. El autor compartió hace un par de semanas la canción oficial del libro en su canal de youtube, con el mismo título que la novela. Fue escrita por el propio escritor y cantada por Daniel Grey. A continuación tenéis el videoclip oficial:


nueva trilogia de la quinta ola
El famoso Rick Yancey. autor de La quinta ola, anunció que va a publicar una nueva trilogía. Según ha dicho, no se centrará en los personajes que ya conocemos porque sus historias ya están terminadas, sino que creará a nuevos protagonistas. Será muy al estilo La quinta ola y saldrá a la venta en Estados Unidos en 2018. Todavía no se sabe nada más de estos nuevos libros. 

Resultado de imagen de trilogy the fifth wave

trailer y posters por trece razones
Por trece razones, libro escrito por Jay Asher, llegará a Netflix en formato serie el día 31 de marzo, cuya primera temporada tendrá 13 episodios. Dado que el estreno está muy cerca, poco a poco se ha ido desvelando material exclusivo: el tráiler, pósters individuales de los protagonistas etc. 

Pulsa para ver la imagen a tamaño completoPulsa para ver la imagen a tamaño completoPulsa para ver la imagen a tamaño completoPulsa para ver la imagen a tamaño completo

trailer y poster american gods
American gods, serie de televisión adaptada de la novela de Neil Gaiman, saldrá el día 30 de abril con su primera temporada. Hace una semana salió el primer tráiler oficial en el que podemos ver las primeras imágenes de la adaptación, además de un póster promocional.


numero de marzo revista universos literarios
Como supongo que ya sabréis, estoy participando en una revista cultural llamada Universos literarios. Por fin ha salido el número de Marzo, especial aniversario, porque la revista cumple ya un año. En este número podréis encontrar frases por parte de los redactores y jefes sobre la experiencia en la revista, reseñas de libros, curiosidades sobre Animales fantásticos y donde encontrarlos etc. En esta ocasión yo escribí las novedades de música, entre las que se encuentran el nuevo disco de Ed SheeranTenéis el link aquí



Y hasta aquí la entrada de hoy! ¿Qué os ha parecido? ¿Os gustan las portadas? ¿Tenéis ganas de que se publiquen los libros y de que se estrenen las series y películas? Contadme en los comentarios