Autor: V.L. Stuart
Editorial: BooksGoSocial
Saga: Orb and Arrow #1
Páginas: 382
¿Español?: No
Sinopsis
Traducción no oficial
Es esperado de Brillar que siga los pasos de su madre y se convierta en una curandera pero ella tiene otros planes. Ahora una arquera con grandes habilidades, ha sido forzada a matar para liberar a un mago atrapado. Puede haber sido en defensa propia pero eso no es excusa para una curandera.
Liberar a un mago de la guerra tan poderoso de sus cadenas podría acabar matándote... o convirtiéndote en su aprendiz. Cuando escoge lo último, Brillar se ve envuelta en un viaje desesperado para detener la corriente de la oscuridad.
Su decisión de convertirse en la aprendiz de Elden, el hombre que rescató, la aleja de la llamada de las curanderas. Aún así, sus poderes de sanación les son útiles a los dos a la hora de enfrentarse a peligros del mundo, a menudo divididos entre la luz y la oscuridad.
*Ejemplar digital recibido via Netgalley a cambio de una reseña sincera
Opinión personal sin spoilers
Orb and Arrow: Exploration es la primera parte de una trilogía de fantasía con tintes épicos que me llamó la atención, en primer lugar, por su preciosa portada. El ambiente que emana me dijo que era un libro para mi porque podría llegar a ser bastante similar a los tipos de historia que suelo disfrutar. Además, la sinopsis y alguna otra opinión que leí también me dieron bastantes ganas de darle una oportunidad. Lo empecé con una idea aproximada de lo que me podría encontrar por las sensaciones que me dieron tanto la portada como la sinopsis y lo cierto es que no encontré eso que estaba esperando. Esto no siempre tiene que ser algo malo pero en este caso si que lo fue un poco.
Brillar es una de las hijas que forma parte de una familia de curanderas que no quiere seguir los mismos pasos que su madre sino lanzarse a la aventura en las profundidades del bosque. Al poco de marcharse de su casa, se encuentra con un mago llamado Elden que ha sido capturado por unos hombres. Brillar lo libera y se convierte en su aprendiz para aprender a utilizar los distintos tipos de magia. Juntos emprenden un viaje en el que tendrán que enfrentarse a diferentes obstáculos.
Los protagonistas de esta historia son Brillar y Elden, muy diferentes entre si generando un contraste bastante peculiar. Me dio la sensación de que se ahonda mucho más en Brillar que en Elden porque el libro está contado sobre todo desde su perspectiva en tercera persona. Elden permanece más bien como un misterio. No se nos da la oportunidad de conocer sus sentimientos y sus pensamientos. Solo conocemos las cosas sobre Elden que él mismo comparte con el resto de personajes en conversaciones que mantiene. Esto evitó que no consiguiera conectar con él de la forma en que conecté con Brillar así que me hubiera gustado llegar a conocerlo un poco más porque creo que tiene bastante potencial.
Respecto a los personajes secundarios, ningunó destacó especialmente ante mis ojos. Se me hicieron muy planos y más como una herramienta para la historia que como unos personajes en si mismos, no sé si me explico. Si tuviera que hablar de uno en concreto, hay un hombre que esconde muchos misterios y que me llamó demasiado la atención desde apareció por primera vez. Lo malo es que desaparece enseguida y me dio mucha pena porque creo que podría haber dado mucho más juego del que en realidad dio.
El problema principal que yo tuve con este libro fue que no tiene una trama bien delimitada. Básicamente los dos protagonistas se dedican a atravesar el bosque curando sus heridas, cazando para sobrevivir y aprendiendo magia. A lo largo de este camino, se ven envueltos en algunas situaciones que tienen que superar para poder continuar pero nunca sentí que hubiera una verdadera trama como la mayor parte de los libros que leo. Ninguna de esas situaciones llegaba a convertirse en algo realmente relevante así que llegué a sentirme bastante perdida al no saber hacia dónde estaba yendo la historia.
Como consecuencia de lo que acabo de mencionar, el ritmo es muy lento e incluso llega a hacerse aburrido en algunos momentos. Me parece que el libro si que tiene un principio muy bueno porque me generó curiosidad enseguida con las escenas muy interesantes pero después perdió un poco esa magia y cayó en escenas repetitivas y que no aportaban demasiado. Tanto el ritmo como lo que se cuenta vuelve a mejorar en el último 15% del libro de forma que me lo leí casi del tirón y me enganché. La cosa es que la parte central del libro si que me dio bastantes problemas y fue un poco cuesta arriba de leer.
Dejando un poco de lado los aspectos más negativos que encontré en Orb and Arrow: Exploration, adoré el mundo en el que se ambienta la historia. Creo que la autora ha hecho un gran trabajo ya que da suficientes descripciones y hace también suficientes referencias a los lugares que los personajes visitan de forma que el lector se los puede imaginar perfectamente y verse transportado a ellos. Sobre todo me gustó el bosque y todos los secretos que se esconden en su interior. Además, considero que la magia es bastante interesante y novedosa. Si es cierto que no se explica demasiado el funcionamiento de los diferentes tipos que hay pero si se puede tener una idea general de cómo se utiliza y para qué sirve.
Para terminar, mencionar que el final es bastante abierto básicamente porque es la primera parte de una trilogía pero a mi no me dio ganas de ponerme con la siguiente entrega así que dudo mucho que lo haga. Si que disfruté de la lectura, quitando las escenas más aburridas y lentas, pero no me conmovió ni me llegó especialmente y sabéis que me gusta que los libros que leo me remuevan algo por dentro.
Resumiendo, Orb and Arrow: Exploration es una primera parte de saga de fantasía épica que me supo a poco. Unos protagonistas muy interesantes pero que no se desarrollan tanto como me hubiera gustado. Unos secundarios que no me llamaron demasiado la atención. Una trama confusa junto a un ritmo bastante lento en general que dificultó mi lectura. Un mundo inmersivo y muy interesante acompañado de un tipo de magia llamativo.

Brillar es una de las hijas que forma parte de una familia de curanderas que no quiere seguir los mismos pasos que su madre sino lanzarse a la aventura en las profundidades del bosque. Al poco de marcharse de su casa, se encuentra con un mago llamado Elden que ha sido capturado por unos hombres. Brillar lo libera y se convierte en su aprendiz para aprender a utilizar los distintos tipos de magia. Juntos emprenden un viaje en el que tendrán que enfrentarse a diferentes obstáculos.
Los protagonistas de esta historia son Brillar y Elden, muy diferentes entre si generando un contraste bastante peculiar. Me dio la sensación de que se ahonda mucho más en Brillar que en Elden porque el libro está contado sobre todo desde su perspectiva en tercera persona. Elden permanece más bien como un misterio. No se nos da la oportunidad de conocer sus sentimientos y sus pensamientos. Solo conocemos las cosas sobre Elden que él mismo comparte con el resto de personajes en conversaciones que mantiene. Esto evitó que no consiguiera conectar con él de la forma en que conecté con Brillar así que me hubiera gustado llegar a conocerlo un poco más porque creo que tiene bastante potencial.
Respecto a los personajes secundarios, ningunó destacó especialmente ante mis ojos. Se me hicieron muy planos y más como una herramienta para la historia que como unos personajes en si mismos, no sé si me explico. Si tuviera que hablar de uno en concreto, hay un hombre que esconde muchos misterios y que me llamó demasiado la atención desde apareció por primera vez. Lo malo es que desaparece enseguida y me dio mucha pena porque creo que podría haber dado mucho más juego del que en realidad dio.

Como consecuencia de lo que acabo de mencionar, el ritmo es muy lento e incluso llega a hacerse aburrido en algunos momentos. Me parece que el libro si que tiene un principio muy bueno porque me generó curiosidad enseguida con las escenas muy interesantes pero después perdió un poco esa magia y cayó en escenas repetitivas y que no aportaban demasiado. Tanto el ritmo como lo que se cuenta vuelve a mejorar en el último 15% del libro de forma que me lo leí casi del tirón y me enganché. La cosa es que la parte central del libro si que me dio bastantes problemas y fue un poco cuesta arriba de leer.
Dejando un poco de lado los aspectos más negativos que encontré en Orb and Arrow: Exploration, adoré el mundo en el que se ambienta la historia. Creo que la autora ha hecho un gran trabajo ya que da suficientes descripciones y hace también suficientes referencias a los lugares que los personajes visitan de forma que el lector se los puede imaginar perfectamente y verse transportado a ellos. Sobre todo me gustó el bosque y todos los secretos que se esconden en su interior. Además, considero que la magia es bastante interesante y novedosa. Si es cierto que no se explica demasiado el funcionamiento de los diferentes tipos que hay pero si se puede tener una idea general de cómo se utiliza y para qué sirve.
Para terminar, mencionar que el final es bastante abierto básicamente porque es la primera parte de una trilogía pero a mi no me dio ganas de ponerme con la siguiente entrega así que dudo mucho que lo haga. Si que disfruté de la lectura, quitando las escenas más aburridas y lentas, pero no me conmovió ni me llegó especialmente y sabéis que me gusta que los libros que leo me remuevan algo por dentro.
Resumiendo, Orb and Arrow: Exploration es una primera parte de saga de fantasía épica que me supo a poco. Unos protagonistas muy interesantes pero que no se desarrollan tanto como me hubiera gustado. Unos secundarios que no me llamaron demasiado la atención. Una trama confusa junto a un ritmo bastante lento en general que dificultó mi lectura. Un mundo inmersivo y muy interesante acompañado de un tipo de magia llamativo.