jueves, 22 de diciembre de 2016

Noticias Literarias 7 - Novedades, Todo todo, Iron Gold, AFYDE, Rothfuss, Shadowhunters etc.

Hii Lectores Salvajes! ¿Cómo estáis? Espero que muy bien. Yo estoy muy muy feliz porque ayer mismo terminé por fin el primer trimestre y tengo un par de semanas de descanso, así que espero estar un poco más activa (Aunque tengo muchos deberes). Subí la anterior entrega de las Noticias Literarias hace menos de 15 días, pero han salido muchas bien interesantes. ¡Empecemos!

Si queréis estar al tanto de todas las noticias que van saliendo al día, os recomiendo seguirme en mi twitter (@lectorasalvaje) y en mi Instagram (@unalectorasalvaje). 


También me gustaría que me dijerais en los comentarios si os gusta esta sección y si queréis que la siga subiendo. Ahora si, ¡empecemos! 

Noticias Literarias es una sección creada por el blog Una lectora salvaje en la cual cada quince días aproximadamente subiré las noticias literarias que han estado saliendo


novedades literarias
Desde el día 10 de diciembre al día de hoy se han publicado pocas Novedades, la verdad. Son las siguientes:

Resultado de imagen de Nicholas Nickleby, Charles Dickens nocturnamariposas en diciembre

Tormenta de nieve y aroma de almendras - Camilla Läckberg 5/12 (Maeva)
Un duque sin honor - Olivia Ardey 12/12 (Zafiro)
Nicholas Nickleby - Charles Dickens 12/12 (Nocturna)
Mariposas en Diciembre - Micaela Vara 15/12 (Nova Casa)


se adelanta estreno de todo, todo
Todo, todo es una de mis novelas favoritas, y desde que anunciaron que iban a hacer una adaptación cinematográfica me muero por verla. La fecha de estreno se ha adelantado al día 19 de mayo en Estados Unidos, pero no se sabe nada de su estreno en España por el momento.
Está protagonizada por Amanda Stenberg (Maddy) y Nick Robinson (Olly). 

Resultado de imagen de portada todo todo nicola

el 18 de enero se publica: corona cruel
Hace un par de semanas la editorial Océano Gran Travesía anunció que el día 18 de enero de 2017 publicarán Corona Cruel de Victoria Aveyard, precuela de la saga La reina roja. Contiene dos historias cortas: "Canción real" y "Cicatrices de acero"


noticia adaptacion cronicas de un asesino de reyes
Hace ya bastante tiempo que se anunció que se iba a realizar una adaptación a la gran y pequeña pantalla y un videojuego de la saga Crónicas de un asesino de reyes de Patrick Rothfuss, que comienza por El nombre del viento, pero por fin tenemos una noticia. Lin-Manuel Miranda se une a la adaptación de televisión de esta saga de libros como productor creativo y compositor de la banda sonora. 
Por el momento es la única noticia que tenemos sobre ella, pero esperemos que pronto se vayan desvelando más novedades.

Resultado de imagen de lin-manuel mirandaResultado de imagen de portada el nombre del viento

teaser trailer el hielo de mis venas
Mike Lightwood es un autor español que a principios de 2016 publicó su primera novela, El fuego en el que ardo. Después de que dijera que iba a tener una segunda parte, no se sabía nada más sobre ella. Hace una semana publicó en su canal de youtube el teaser trailer de El hielo de mis venas, título de este nuevo libro, que saldrá a la luz en Marzo de 2017. 


primeras paginas de "23 otoños antes de ti"
En el anterior Noticias Literarias os anuncié que Alice Kellen, autora de 33 razones para volver a verte, anunció que la segunda parte 23 otoños antes de ti se iba a publicar el 23 de enero gracias a la editorial Titania. La autora publicó en su cuenta de twitter las primeras paginas de su nueva novela. Aquí



portada de iron gold de pierce brown
Pierce Brown es un autor muy conocido principalmente gracias a su saga de Amanecer Rojo. Hace unos días se desveló la portada de Iron Gold, una historia que continúa esta saga. Se publicará en Agosto de 2017 en Estados Unidos, y no tenemos fecha confirmada para España. El autor también ha contestado algunas preguntas que le han formulado, y podéis verlas todas aquí


fecha publicacion guion de animales fantasticos y donde encontrarlos
Después del estreno de esta esperada película por todos los fans de Harry Potter, no tardó en publicarse en Estados Unidos del guión de esta adaptación cinematográfica. Se ha anunciado que se publicará en Español el día 5 de enero de 2017 gracias a la editorial Salamandra

Resultado de imagen de portada guión animales fantasticos

promos e intro de shadowhunters
El estreno de la segunda temporada de Shadowhunters, serie adaptada de los libros de Cassandra Clare Cazadores de sombras, está a la vuelta de la esquina. Se estrena el día 2 de enero en Estados Unidos, y por lo tanto no paran de salir vídeos promocionales que nos muestran escenas inéditas. Hace pocos días además de estas promos se desveló la intro que aparecerá al principio de todos los capítulos. Si queréis ver todos estos vídeos os dejo aquí el canal de Shadowhunters TV







nueva edicion carry on
Carry On (Moriré besando a Simon Snow en España) de Rainbow Rowell nos cuenta la historia de Simon y Baz, personajes que la protagonista de Fangirl adora. Después del éxito de esta novela se va a publicar en Estados Unidos esta reedición en tapa blanda con una nueva portada en la que podemos ver a ambos protagonistas. 


nueva ilustracion julian blackthorn
La publicación de Lord of Shadows, segunda parte de The dark artifices está todavía muy lejos, pero hace un par de días Cassandra Clare reveló esta ilustración de Julian Blackthorn, uno de los protagonistas. Junto a ella dijo que durante esta semana se iban a publicar más ilustraciones de otros personajes. 


publicacion stealling snow en españa
Recientemente la editorial Roca anunció por su twitter que durante 2017 publicará Stealling Snow de Danielle Paige, autora de la conocida saga Dorothy debe morir. Otro retelling, pero en esta ocasión de La reina de las nieves. Es un inicio de trilogía que tiene muy buena pinta, en mi opinión. 

28260524


¡Y hasta aquí la entrada de hoy! ¿Tenéis ganas de leer las novedades literarias? ¿Qué os parecen las publicaciones que saldrán en 2017? ¿Tenéis ganas de ver Shadowhunters y CDUADR? ¡Contadme!

martes, 20 de diciembre de 2016

Top Ten Tuesday #47 - Mejores y peores series que he visto en 2016

Hii Lectores Salvajes! ¿Cómo estáis? Espero que muy bien. Espero muuuy feliz de poder anunciaros que por fin he terminado los exámenes de este primer trimestre. Ya llegan las vacaciones de Navidad, lo que significa que voy a tener por fin tiempo para dedicarle al blog y a leer, que durante estos últimos meses no he podido leer demasiado. Hoy os traigo otra entrada perteneciente al Especial Navidad y Año Nuevo Salvaje. ¡Empecemos!





Top ten Tuesday es una sección creada por The Broke and the Bookish y que yo vi en el blog Butterfly Kisses. El blog creador da un tema semanal para que nosotros elaboremos una lista

47 - mejores y peores series que he visto en 2016

La verdad es que este año ha sido muy bueno respecto a las series, ya que he visto una gran cantidad de ellas. Así que decidido hacer esta entrada hablándoos de las mejores y de las peores series, obviamente desde mi punto de vista. Al final de la entrada también os menciono el mejor anime del año. Por cierto, que los comentarios son bastantes extensos, pero tengo muchos feels dentro y necesito compartirlos. 

mejores series

Resultado de imagen de portada medici mastersResultado de imagen de portada the originalsResultado de imagen de portada the walking dead

10. Medici Masters of florence: Si os soy completamente sincera, comencé esta serie porque el protagonista es Richard Madden (Robb Stark en Juego de tronos). Pero me quedé por el contenido y lo maravillosa que es. No soy demasiado fan de las cosas de historia, pero esta miniserie histórica me encanta. Se centra en Cosimo de Medici, uno de los miembros de esta importante familia de Florencia. Tiene únicamente diez capítulos, y duran todos sobre 50 minutos. Aunque la mayor parte de la trama de Medici es política, con todos los problemas que tienen los personajes, también tiene su trama romántica y personal. Es una serie realmente interesante con la que he aprendido muchísimas cosas sobre el pasado de Florencia, mi ciudad favorita del mundo, y sobre los Medicis. 

Richard Madden es un excelente actor que interpreta a un personaje muy complejo, que tiene una personalidad un poco especial y que tiene muchos demonios internos. En general la he disfrutado enormemente, aunque si es cierto que los capítulos son un poco largos y en alguna ocasión se me hacían un poco largos, pero en general se pasaban bastante rápido. Es muy poco conocida, y sé que se merece que muchísima más gente la vea.

9. The originals: Como gran fan que soy de la serie de Crónicas Vampíricas este año también empecé este spin-off, que se centra en la familia de vampiros originales, Klaus, Elijah, y Rebekah, que regresan a Nueva Orleans para recuperar su ciudad. ¿Por qué está en un puesto tan bajo? Básicamente porque la primera temporada me pareció bastante floja, tanto que cuando la empecé la abandoné. Pero luego la retomé, obviamente. Si no fuera por esa primera temporada estaría mucho más arriba, porque realmente la he disfrutado enormemente. 

Klaus me había gustado muchísimo en TVD, y tener una serie sólo para leer es maravilloso. Klaus es un personaje muy pero que muy complejo y profundo. Hace cosas terribles, tiene muchos demonios internos, pero una vez que lo vas conociendo te das cuenta de que también tiene su lado tierno, cariñoso, humano. Y cada vez que sacaba ese lado a la luz, a mi me entraban ganas de llorar. La actuación de Joseph Morgan es totalmente impresionante, porque hace que te sea imposible odiarlo a pesar de las atrocidades que comete. Elijah, su hermano, no me había terminado de gustar en TVD, pero en TO me ha enamorado totalmente. Es el hermano más sensato, pero también tiene su lado oscuro que saca pocas veces a relucir. Me encanta lo mucho que quiere a su hermano y que estaría dispuesto a todo por él. Rebekah también me gusta muchísimo, y siempre le da un toque de humor a todas las escenas. Aparecen personajes nuevos como Davina y Marcel, que me gustan bastante, pero tampoco son de mis preferidos. Cabe destacar al actor Daniel Sharman, que hace de un papel del cual no diré el nombre porque es un poco spoiler. Interpreta a un personaje que me ha enamorado totalmente. 

Respecto al ritmo, quitando la primera temporada, es muy bueno. Los capítulos te enganchan hasta el final, y no puedes parar de verla. La trama se pone cada vez mas interesante, y todo el tema de los vampiros y eso me gusta bastante. 

8. The walking dead: ¡Alba! ¿Por qué TWD está tan abajo? Bueno, dejadme explicarme. Tenía muchísimas expectativas en esta serie porque todo el mundo dice maravillas de ella. Así que decidí empezarla, y lo cierto es que las primeras temporadas me encantaron. Todos los finales de capítulo eran sorprendentes y siempre me dejaban con ganas de más. Además, el capítulo en si se me pasaba muy rápido. Pero a partir de la cuarta-quinta temporada ese ritmo empieza a decaer y empiezan a aparecer bastantes capítulos de una hora, extensión que me parece demasiado larga. Si me tengo que quedar con una temporada, me quedo con la segunda, que en mi opinión es la mejor de todas. La sexta se me hizo bastante pesada, y quitando el 7x01 que es brutal a pesar de que me sabía el spoiler, la séptima también se me hizo muy aburrida (tanto que aún no he visto el último que salió). Así que me quedo con las primeras temporadas, que superan con creces a las últimas. Y por ello está tan abajo.

Mi personaje favorito es Daryl Dixon, lo adoro. Desde los primeros episodios me llamó mucho la atención, y a medida que avanzaba en la serie se iba ganando un trocito de corazón. Aunque también adoro a Glenn, me parece demasiado adorable. Mi personaje femenina favorita es Maggie, me encanta. 

Resultado de imagen de portada shadowhunters serieResultado de imagen de portada da vincis demonsResultado de imagen de portada pretty little liars serie

7. Shadowhunters: Como supongo que ya sabréis porque soy una pesada, soy una gran admiradora de los libros de Cazadores de sombras, y después de la decepción que me llevé con la película, empecé la serie con un poco de miedo. Si, que como adaptación deja mucho que desear. Cambian muchísimas cosas, pero en mi opinión los cambios son bastante interesantes y nos proporcionan una versión diferente de la historia, que igualmente me gusta. Son cambios bastante innecesarios, pero la mayoría de ellos me gustan. Si queréis saber mis primeras impresiones de la serie tengo una entrada hablando sobre el piloto y sobre los actores, así que me salto esa parte (aquí). Y si, aunque como adaptación es bastante mala, como serie me gusta mucho. Es entretenida, los capítulos son muy dinámicos y entretenidos. 

Me quedé bastante satisfecha tras ver la primera temporada, la verdad. Tengo muchas ganas de que salga ya la segunda. Una de las pocas pegas que le pongo son los efectos especiales, que al estar comenzando son bastante cutres, pero supongo que lo mejorarán para la siguiente. 

6. Da Vinci's Demons: Otra serie histórica, si. Esta se centra en los años jóvenes del famoso Leonardo Da Vinci, y como no puede ser de otra manera, se ambienta también en la ciudad de Florencia. Conocí esta serie por casualidad, y me enamoró desde el primer episodio. En primer lugar, la actuación de Tom Riley como Leo es espectacular. Es un personaje también con mucha profundidad. Nunca sabes lo que está pasando por su cabeza, ya que su mente es totalmente impresionante. Pero además de este lado inteligente, también tiene su lado vulnerable. Otro personaje que destaca por encima de los demás es Giuliano de Medici, que ha logrado ganarse de mi corazón y hacerme llorar como una magdalena. Zo, uno de los amigos de Leo, es de esa clase de personajes que siempre que aparece te hace sonreír con sus comentarios y que le da un toque más cómico a los episodios. Si tengo que poner un punto negativo sería el romance que hay, que no me terminó de convencer. 

La trama es espectacular. Nos cuentan sucesos históricos con unos toques de fantasía que no esperaba y que me encantaron. Otra serie que es muy poco conocida y que creo que se merece más reconocimiento. El ritmo es muy bueno, me enganchó desde el primer capítulo. La tercera temporada fue la que me pareció más floja, pero también la disfruté mucho. Desgraciadamente, la cancelaron y ya ha terminado, pero el último capítulo me pareció un buen cierre de la historia, lleno de sorpresas. 

5. Pretty Little Liars: Empecé esta serie por recomendación de una amiga, y madre mía, qué serie. No me suelen gustar las series de misterio, pero esta es una excepción. Todavía no me he puesto al día porque decidí dejarla a mitad de la sexta temporada porque mi amiga me dijo que el 7x10 es una pasada y que no iba a ser capaz de esperar hasta abril, así que cuando se acerque el estreno la retomaré. La trama me fascina, me parece enormemente interesante y sobre todo muy compleja. Desde el minuto uno quieres saber quienes A, y, como comenté en un LQVLS, la revelación de quién es A me dejó bastante fría porque era visto. Pero quitando eso, la trama me enganchó desde el principio. Si es cierto que la sexta temporada me pareció un poco floja respecto a las anteriores, pero todos los capítulos mantienen la intriga hasta el final.

Mi personaje femenino favorito es sin duda Aria, me gusta muchísimo. Me siento muy identificada con ella en muchos aspectos y me gusta mucho su personalidad. Aunque también me encanta Spencer. Mi personaje masculino favorito es Ezra Fitz, que me enamoró desde el principio, y lo sigo adorando. Es muy atento y siempre me hace sonreír. Y odio verle triste o pasándolo mal, de verdad, se encoge una parte de mi. Y of course mi mayor ship es Ezria. 

Imagen relacionadaResultado de imagen de portada once upon a timeResultado de imagen de portada juego de tronos serie

4. The vampire diaries: Comencé esta serie en enero y me la terminé en unos cuatro meses. No os podéis imaginar lo mucho que me enganchó. No soy demasiado fan de los vampiros, pero esta serie ha conseguido conquistarme. Al igual que con muchas otras series, a partir de la temporada 4 la esencia empezó a perderse y el ritmo a decaer un poco, pero me gustaron mucho igual. Todos los capítulos me enganchan y se me pasan volando, y me he pasado literalmente tardes enteras viéndola. Mi personaje favorito es sin duda alguna Stefan Salvatore (Si, soy Team Stefan y muy orgullosa de serlo). Es lo más bonito que hay en el mundo. Aunque en las últimas temporadas ha logrado conquistarme de una forma espectacular Enzo. Y no, no me gusta Damon. Ha hecho cosas realmente terribles y yo no he sido capaz de perdonarle por muchas de ellas. 

Cada temporada tiene una trama con diferentes villanos, y todas ellas me parecen muy interesantes e innovadoras en las que aparecen nuevos personajes y se van otros. Si me tengo que quedar con uno de esos personajes que aparecieron nuevos sería con el que interpreta Chris Wood (no recuerdo como se llama). Es un villano carismático al que no he podido odiar del todo. Esta octava temporada me está gustando mucho, y me da muchísima pena que vaya a ser la última, aunque si creo que la han alargado demasiado. 

3. Game of thrones: Obviamente esta serie no podía faltar en la lista. Tuve un debate muy grande conmigo misma de cómo ordenar este podium, y finalmente ha quedado así, aunque he disfrutado estas tres por igual. Juego de tronos es una serie que me flipa. Durante este año he visto la sexta temporada. Madre mía. La anterior había dejado el listón muy alto, pero esta ha logrado superarlo con creces. Todos los capítulos son impresionantes, pero sobre todo me fliparon los dos últimos (si la habéis visto sabéis a cuáles me refiero). Los efectos especiales son una pasada, y la trama no para de sorprenderme. El mundo que ha creado el autor de las novelas me parece fascinante. De personajes (de los quedan) mi favorito es Jon, que se ha ido ganando mi cariño poco a poco. También me gusta muchísimo Dany, aunque en algún episodio de esta temporada me ha puesto algo nerviosa. Mi secundario favorito es Daario, un chico demasiado adorable que se merece lo mejor de la vida.

A pesar de lo que duran los episodios, todos se me pasaron volando y que hicieron esperar durante toda la semana ansiosa a ver el siguiente. Esta sexta nos ha dejado con escenas que son unas auténticas obras maestras. 

2. Once upon a time: Once upon a time es mi serie favorita, y lo seguramente lo será siempre. Durante este año 2016 he visto la primera parte de la sexta temporada, que nos presenta una trama muy prometedora y que me ha gustado mucho. La primera parte de la quinta temporada fue un poco decepción, pero se ha recuperado con creces. Aparecen, como ya es costumbre, nuevos cuentos clásicos, como pueden ser Dr Jekyll y Mr Hyde, Aladdin etc. Me encanta la forma que tienen los guionistas de meter tal cantidad de historias en una misma serie de forma que quede muy natural y nada forzado. Todos los capítulos me han enganchado y me han dejado con ganas de que llegara el siguiente lunes para continuarla. Ahora, tengo que esperar cerca de 80 días para continuar con la temporada, y espero ansiosa a ver como sigue la historia. Esta serie siempre provoca muchos feels fangirls en mi. 

Hook sigue siendo mi personaje favorito, y no tengo que comentar nada sobre él porque ya lo he dicho todo. Lo adoro y ya está. Regina es un personaje que ha evolucionado muchísimo a lo largo de toda la serie, y que me fascina. La actuación de Lana Parrilla es una joya.

Resultado de imagen de portada teen wolf

1. Teen wolf: Aunque me duela en el alma, tengo que dejar a OUAT en el segundo puesto, porque el primer puesto en el Top 10 de las mejores series que he visto en 2016 tiene que estar Teen wolf. La quinta temporada se me hizo aburridísima y no la disfruté nada, pero la sexta es impresionante. La trama me parece de las mejores que ha tenido la serie hasta ahora, y por fin siento que ha recuperado la esencia de las primeras temporadas, esa esencia que había perdido. Todos los capítulos se me pasaron volando, y tengo que esperar hasta febrero para ver terminar la serie. Todo lo que está ocurriendo me está partiendo el alma en mil pedazos, y dos de los episodios me han dejado ya con las lágrimas en mis ojos dispuestas a salir.

Obviamente, destacar la actuación de Dylan O'Brien como Stiles, ese personaje que siempre te hace sonreír y al que le he cogido tantísimo cariño a lo largo de las temporadas que me duele en el alma cada vez que le pasa algo. Lydia también me ha encantado durante los episodios que han salido (Shippeo Stydia, by the way). Eso si, echo demasiado de menos a Derek (no es spoiler, el actor decidió dejar la serie), y me encantaría demasiado que regresara en algún capítulo antes de que terminara la serie para que pudiera ver en el hombre que se ha convertido Scott. Teen wolf se ha ganado este puesto con creces, ya que me ha dejado numerosas veces con los pelos de punta. Impresionante.

peores series

Resultado de imagen de portada legends of tomorrowResultado de imagen de portada lostResultado de imagen de portada childhood's end

Legends of tomorrow: Empecé esta serie con muchas ganas, aunque son ese miedo de que no me gustara porque no suelo disfrutar demasiado las series de superhéroes. Cuando la empecé, la trama me pareció interesante y los personajes me gustaron, pero a medida que iba viendo los capítulos me iba pasando lo mismo que con Flash y Arrow. Se me hacían monótonos y me parecían todos iguales, así que decidí abandonarla.

Lost: Sé que hay muchísimos fans de esta serie y que muchos de vosotros me vais a odiar por esto, pero abandoné Perdidos. La empecé con muchas ganas porque sabía que le gustaba a mucha gente. Al principio todos los episodios me enganchaban mucho, pero poco a poco se me fueron haciendo cada vez más pesados hasta que no pude más. Me obligué a mi misma a terminar la primera temporada, y como el final me dejó indiferente decidí dejarla. Espero poder retomarla algún día a ver si mejora. 

Childhood's end: Esta es una miniserie de sólo tres episodios que si, he disfrutado, pero no se encuentra entre mis favoritas tampoco. Nos cuenta una historia de ciencia ficción muy interesante e innovadora. La mayor pega es que los episodios duran una hora y media y siempre los tenía que dejar a la mitad porque se me terminaban haciendo tediosos. La trama me encantó, pero lo que me falló fue el ritmo.


mejor anime

Resultado de imagen de portada yuri on ice
Yuri on ice: Iria G. Parente, autora de Sueños de Piedra y otras novelas, no paraba de hablar de este anime por sus redes sociales. Me picó tanto la curiosidad que decidí ver el primer episodio, a ver que tal. Y me la terminé en dos días, literalmente. Como podéis ver, me enganchó enormemente. Adoro el patinaje sobre hielo, y este anime va de eso principalmente. Me encanta el personaje de Yuri, porque en algunos aspectos se parece bastante a mi. Y Victor es lo más maravilloso y adorable que hay en la Tierra. Me encanta. El shipp que hay en este anime es demasiado para mi, y cada vez que pasa algo entre ellos me pongo a gritar como una fangirl loca. Si no la habéis visto os la recomiendo mucho, de verdad. Hoy sale el último capítulo y me va a dar muchísima pena terminarla.

Y hasta aquí la entrada de hoy! ¿Cuáles son las mejores series que habéis visto en 2016? ¿Y las peores? ¿Coincidimos en alguna? ¿Me recomendáis series?

sábado, 17 de diciembre de 2016

Lo que vi la semana pasada #7

Hii Lectores Salvajes! ¿Cómo estáis? Espero que muy bien. Hoy os traigo otra entrega del Lo que vi la semana pasada. Hace ya dos semanas que no actualizo esta sección, pero he estado tan ocupada con las clases y el especial navidad que se me ha pasado por completo. Pero bueno, ¡empecemos!




LQVLSP es una sección original del blog Amor y palabras en la que cada semana voy a comentar las películas y series que he visto. Si hay spoilers OS AVISO.

Semanas 4-17 diciembre


Resultado de imagen de teen wolf 6x05Teen wolf 6x04x605: Esta temporada me está haciendo sufrir bastante con todo lo que está ocurriendo. Después de la decepción de la quinta temporada, la serie se ha recuperado y ha vuelto a la esencia de las primeras temporadas, lo cual me encanta. Estos dos últimos episodios han estado impresionantes El final del 6x04 me dejó con la boca abierta y tuve que esperar una semana para poder ver el siguiente. Adoro demasiado a Stiles, de verdad, es lo más maravilloso de la vida. Dylan O'Brien lo interpreta demasiado bien. lydia también me está gustando muchísimo durante esta temporada. La actuación de Holland Roden es impresionante.  ¡Spoilers!:  Ahora comentemos el último que ha salido, el de la estación. Madre mía, que pasada de verdad. En primer lugar no esperaba que fuera aparecer Peter. Es un personaje que nunca me ha terminado de gustar pero que me parece muy interesante. Toda la trama esta de los Ghost Riders me parece muy intrigante y no esperaba que llevaran a todas esas personas a esa estación de tren. El final del episodio me dejó con la piel de gallina y con las lágrimas acumulándose en mis ojos. No sabéis las ganas que tengo de que sea miércoles otra vez para ver el siguiente episodio.






Resultado de imagen de once upon a time 6x10
Once upon a time 6x10: Después del parón que sufrió en la semana de Acción de Gracias (I think), esta serie regresó con su, desgraciadamente, mid season. Como ya he dicho en anteriores entradas, la trama de esta temporada me parece súper interesante y me está encantando. Este episodio ha sido realmente especial porque pudimos ver por algunas razones que no mencionaré, una segunda realidad que me ha sacado bastantes sonrisas por los paralelismos que tiene con la realidad. La verdad es que cuando terminé el episodio no tenía ni idea de que era el mid season, pero la semana siguiente, cuando lo salió el siguiente entré en Tv show time y vi dos palabras que me amargaron la existencia: Once upon a time 87 días. Tengo que esperar demasiado tiempo para terminar esta temporada, y no puedo esperar.   ¡Spoilers!:  Ese final no me sorprendió tanto como esperaba, porque anteriormente había visto imágenes por twitter del cast con el actor de Robin, así que obviamente iba a regresar. Y cuando se desvela quién es la figura con capucha me quedé con la boca totalmente abierta, eso si que me tomó por sorpresa.



Resultado de imagen de the vampire diaries 8x07
The vampire diaries 8x07: Otra semana en la que esta serie me ha acompañado y otro mid season por el que voy a tener que esperar una eternidad para ver terminar esta temporada. Este episodio ha estado bastante interesante, con unos cuantos giros en la trama que me han gustado. En primer lugar quiero mencionar sin spoilers que adoro a Enzo con todo mi corazón, de verdad. Siempre he sido Team Stefan, y lo sigo siendo, y debo decir que Enzo ha superado con creces a Damon. Es demasiado bonito y adoro como trata a Bonnie. Ambos se merecen lo mejor de la vida. Ahora si, vamos con lo interesante, la chicha del capítulo.  ¡Spoilers!: Damon  .nunca me ha gustado, y siempre he shippeado Stelena hasta la muerte, pero me alegró bastante que por fin Damon recordara a Elena gracias a ese collar. Sinceramente, no la echo demasiado en falta, pero creo que estaría bien que volviera en algún capítulo durante la segunda mitad de la última temporada. Por otra parte, cuando Stefan turned his humanity off (no sé decirlo en Español), se me rompió el corazón en mil pedazos. Sufrí muchísimo con el Stefan ripper en anteriores temporadas y sé que voy a sufrir al verlo de nuevo así. Los creadores me odian o algo.

Resultado de imagen de the walking dead 7x07
The walking dead 7x07: Llevo una semana de retraso con esta serie, pero sinceramente a parte del capítulo 7x01 esta temporada se me está haciendo extremadamente aburrida, pesada y poco interesante. Todos los capítulos se me hacen eternos no, lo siguiente y la trama no termina de engancharme. Y este episodio no ha sido excepción, ya que necesité dos días para terminarlo. No me ha aportado nada, sinceramente. Lo único que quiero comentar es que Negan  me parece un personaje muy bien construido, y que el actor que lo interpreta lo hace a la perfección. Hace que le odies con toda tu alma, pero que a pesar de ello te rías por sus bromas. Nada más que comentar



Resultado de imagen de yuri on ice still
Yuri on ice 1x01-1x10: Iria G. Parente, autora de libros como Alianzas y Sueños de piedra, es una gran admiradora de este anime, y desde hace unas cuantas semanas no paraba de ver tweets de ella diciendo maravillas de este anime. No suelo ser muy fan de los animes, todo hay que decirlo. Pero dije: Venga, empiézalo. Si gusta tanto será por algo. Y la semana pasada me animé y vi el primer capítulo, y en dos días terminé los 9 que habían salido hasta la fecha. Osea, me enganchó demasiado. Siempre me ha gustado muchísimo el patinaje artístico, pero después de ver este anime lo adoro con todo mi ser.  Yuri  es un personaje muy peculiar, al que le he cogido muchísimo cariño a lo largo de los episodios. Me parece que tiene muchísimo talento y que se merece muchísimo ganar el Grand Prix Final. Por otra parte, Victor  es lo más bonito que hay en este mundo. Desde que apareció por primera vez dije: Este personaje no va a pasar por mi vida como otro cualquier. Y tenía razón. Poco a poco se ha ido ganando un trozo de mi corazón. Es demasiado adorable. El ship que hay en este anime es tan fuerte, que cada vez que pasa algo entre ellos es como si el corazón se me saliera del pecho, me encantan, se ven preciosos juntos. Podría decirse que este es un anime sobre amor y también de superación personal. ¡Spoilers!: .Lo único que quiero decir en esta parte es que veo un poco difícil que Yuri gane el Grand Prix por la puntuación que obtuvo en el programa corto, pero aún así tengo esperanzas de que gane. 


Resultado de imagen de supergirl 2x01
Supergirl 1x19-2x04: Por fin he logrado avanzar un poco con esta serie y me he adentrado en la tan esperada segunda temporada. Si os soy totalmente sincera, empecé esta serie porque sabía que el encargado de interpretar a Superman  en la segunda temporada era Tyler Hoechlin (Derek de Teen wolf). Y cuando por fin la empecé y lo vi por primera vez con ese traje casi me da algo. Echaba demasiado de menos a este actor. Creo que, de verdad, no podían haber escogido a nadie mejor para interpretar a este personaje. Me encanta como lo interpreta. Kara  también me gusta muchísimo, y le he ido cogiendo mucho cariño a lo largo de los episodios. ¿Soy la única que piensa que tiene una sonrisa preciosa? Winn es un personaje que siempre me hace sonreír cada vez que aparece. Sin embargo,James me parece bastante mediocre y nunca ha terminado de gustarme. ¡Spoilers!: .En estos últimos apareció Mon-El  proveniente del planeta Daxam, interpretado por Chris Wood (Actor que me enamoró en TVD). Este chico me encanta, de verdad. Le da un toque muy fresco a todos los capítulos y siempre me hace sonreír con sus tonterías. Es un personaje que sé que va a dar mucho juego para los próximos episodios. 



Y hasta aquí la entrada de hoy! ¿Qué series habéis estado viendo últimamente? ¿Coincidimos en alguna? ¡Recomendadme nuevas series!


jueves, 15 de diciembre de 2016

Wishlist #9 - Regalos de Navidad que me encantaría recibir

Hii Lectores Salvajes!  ¿Cómo estáis? Espero que muuuy bien. Yo estoy algo agobiada, la verdad, porque el lunes tengo un examen de biología de 100 páginas y me está costando enormemente aprenderme las cosas. Pero bueno, todavía me quedan unos cuantos días, así que espero poder lograrlo. Hoy os traigo la primera entrada de este Especial de Navidad y Año nuevo salvaje. Si no sabéis qué es os dejo aquí la entrada informativa. ¡Empecemos!



La verdad es que estoy muy contenta por el buen recibimiento que le habéis hecho a la entrada informativa y que os hayan gustado tanto las ideas. Para comenzar con este especial os voy a hablar de mi Wishlist de Navidad, los regalos que he pedido para este año (Tanto para Papá Noel como para Reyes). Sé que seguramente alguno de los regalos no me lo den, pero por pedir que no quede. Algunos de ellos no son literarios, pero os voy a enseñar todos.


En primer lugar, comencemos con los libros. Este año he pedido únicamente cuatro porque en mi lista hay bastantes cosas. El patito que nunca llegó a ser cisne de Celopan es un libro que llevo queriendo tener en mis manos desde que se publicó. Celo es uno de mis youtubers favoritos y me sorprendió mucho con su novela Los dioses también aman que ya está en mi estantería. Es un libro de pequeños poemas y textos que me llama mucho la atención. También pedí Alianzas, Cuentos de la luna llena de Iria G Parente y Selene M Pascual, la reedición que ha publicado La galera, que me parece preciosísima. Todavía no he leído nada de estas dos jóvenes autores, pero lo tengo muy pendiente.

Después pedí dos libros pertenecientes al universo de Cazadores de sombras. El primero de ellos es An Illustrated History of notable Shadowhunters and Denizens of Downworld. Básicamente es un libro con ilustraciones de Cassandra Jean de todos los personajes de todas las sagas de Cazadores de sombras con información sobre ellos. El otro es The shadowhunter's codex, un libro que llevo esperando muchísimo tiempo a que publiquen en español, pero parece que no lo van a hacer. Por ello, lo pedí en su idioma original

Resultado de imagen de el patito que nunca llegó a ser cisneImagen relacionadaResultado de imagen de cassandra clare illustrated historyResultado de imagen de shadowhunters codex

Continuamos con cosas frikis. Primero, pedí tres funko pops, si, cinco. Mi mejor amiga me regaló el de Jamie Lannister, y estoy tan enamorada de él que quiero más. Los que me harían especial ilusión son los de: Capitán Hook de Once Upon a time (mi personaje favorito), Robb Stark de Juego de tronos (Mi preferido de la serie) y de Elsa de Frozen, porque la adoro y ya está

Resultado de imagen de funko hookResultado de imagen de funko robb starkResultado de imagen de funko elsa

También tengo en la  wishlist este collar de Juego de tronos de la casa Stark, con el lobo huargo. Por último, también pedí una cámara deportiva tipo Go-pro pero de otra marca más barata.

Resultado de imagen de collar starkResultado de imagen de cámara deportiva

Y hasta aquí la entrada de hoy! ¿Qué os ha parecido? ¿Qué habéis pedido vosotros por Navidad? ¿Coincidimos en algo?